
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juan Luis Bour *
www.fiel.org.ar
En los últimos meses se han venido consolidando diversos procesos que, aun cuando desconectados entre sí, juegan todos como shocks favorables para la economía argentina.
Por una parte, la economía de Brasil comienza a remontar a un ritmo que, si bien lento, podría alcanzar 3.3 por ciento de crecimiento en 2021 tras caer 4.1 por ciento en 2020. Si bien la magnitud de la recuperación es débil y está amenazada por la pandemia, el ciclo se coordina con la recuperación en Argentina.
En segundo lugar, las expectativa de una gran sequía por el fenómeno La Niña han cedido, dejando lugar a un escenario climático más benigno que reduce las pérdidas previstas para la cosecha gruesa.
En tercer lugar, los precios internacionales de las commodities agrícolas -soja, maíz, trigo, leche-han experimentado un salto que las coloca en niveles récord que podrían eventualmente sostenerse más allá de este año, definiendo un nuevo “superciclo” para las materias primas.
A estos factores que ya permiten augurar un aumento del superávit comercial para 2021 –en un escenario de restricciones crecientes a las importaciones– se le ha sumado recientemente la probable aprobación por parte de los ministros de finanzas del G7 y del FMI de una ampliación –que podría ser no condicionada– de los Derechos Especiales de Giro asignados a los países miembro. Ello daría a la Argentina el equivalente de unos 3.500 millones de dólares que engrosarían las reservas. Estos recursos son “maná del cielo” para la coalición gobernante, que por esta combinación de factores podría transcurrir todo el 2021 pagando los servicios de deuda con los flujos que inesperadamente llegan, sin necesidad de refinanciar deudas “sometiéndose” a las exigencias de ajuste del FMI.
LE PUEDE INTERESAR
Mujeres latinas, pobreza y violencia
LE PUEDE INTERESAR
En medio de la abundancia hay alergia por los títulos locales
El viento de cola que experimenta la Argentina puede ser visto –ya lo ha señalado mi par Daniel Artana– como un bono que potenciaría el crecimiento económico en un escenario normal. Pero en un contexto en el que se privilegia en extremo el corto plazo (típico de gobiernos populistas), el bono puede convertirse en una maldición, tal como lo han sido los altos precios de las materias para muchos países, desde los petroleros a los dependientes de otras exportaciones primarias, por el desplazamiento de otras actividades ante el boom de precios.
La “maldición de las materias primas” es en buena medida el reflejo de otra “maldición”, la de los gobiernos populistas miopes que diseñan –por voluntad o incapacidad– programas que solo pueden sostenerse con “viento de cola”.
Esta vez las cosas tampoco serán diferentes. El viento de cola de hoy alimentará una burbuja insostenible de precios relativos que seguramente seguirá realimentando la incertidumbre y paralizando decisiones de inversión. Ese escenario reduce el crecimiento potencial, a lo que se puede sumar una eventual reversión a la media de las condiciones externas –es decir un retorno a un escenario menos favorable–.
Por ahora el 2021 luce bien, pero no hay que olvidar que la tormenta de Santa Rosa siempre llega!
*Economista, director de la consultora FIEL
“Los precios internacionales de las commodities agrícolas -soja, maíz, trigo, leche-han experimentado un salto que las coloca en niveles récord”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí