colegios privados subvencionados piden subir los aranceles con un piso del 14 por ciento / el dia
Durísima sanción de la AFA a Gabriel Neves por la expulsión ante Boca: la reacción de los hinchas
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
La esquina de los choques en City Bell: dos accidentes en un día y un Vento colgado en una zanja
Daniel Onofri lanzó su candidatura a presidente para las próximas elecciones en Gimnasia
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
El inesperado cruce de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
Mujer o varón: Donald Trump logró que se elimine el tercer género en los pasaportes
El secreto más oscuro del rey Juan Carlos: una bala, un silencio y una culpa eterna
Qué hay detrás de la compra de buques y submarinos a Francia que impulsa Milei
Fue absuelto el ex custodio de Daniel Scioli acusado por la muerte de un joven en La Plata
¿Maxi López se despide de MasterChef Celebrity?: las imágenes que sembraron incertidumbre
Gigantescas inversiones en inteligencia artificial no alcanzarán para enfrentar la demanda
Patricia Bullrich será la nueva jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza
Perdió el control y se estrelló contra el paredón de una casa en Berisso
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una de las entidades que agrupa a estos servicios educativos reclama una urgente reunión con autoridades de Provincia
colegios privados subvencionados piden subir los aranceles con un piso del 14 por ciento / el dia
Una de las asociaciones de colegios privados de la provincia de Buenos Aires solicitó un aumento de los aranceles con un piso del 14 por ciento, para “afrontar los costos laborales que desataron los aumentos salariales. Los servicios educativos privados no subsidiados ya pudieron aplicar subas”, según indicaron en la Asociación de Instituciones de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba).
Martín Zurita, secretario ejecutivo de Aiepba, indicó que “hemos pedido a la Provincia, que convoque a una reunión de comisión de aranceles para actualizar las cuotas de los colegios privados subsidiados. Los colegios que no tienen aporte ya pudieron adaptar los aranceles”.
La suba, explicaron, “depende de la autorización del gobierno provincial para aplicarlo. Esperamos que nos convoquen a la brevedad. Se están abonando salarios con aumento , sin tener actualización de los aranceles”.
“El aumento a los docentes es del 14 por ciento, y también deben sumarse aumentos al personal no docente, por lo tanto, mínimamente, la suba del arancel debe ser de ese orden para recuperar costos laborales”, explicó Zurita. Según explicó el directivo de esa asociación de colegios privados, el año pasado hubo aumentos salariales de un 35 por ciento a los docentes privados y se permitió una suba anual del 24 por ciento, “razón por la cual el sector ya está en clara desventaja con respecto a sus ingresos ante los egresos.
A su vez, desde Aiepba y Junep también se enviaron notas a la ministra de Salud de la provincia de Buenos Aires, Carla Vizzotti, para que habilite una suba en los aranceles de colegios privados de enseñanza especial de la Provincia de Buenos Aires y del país, quienes afrontan una situación muy delicada.
“Las escuelas de educación especial, deben actualizar las cuotas, pero eso debe ser aprobado el gobierno nacional. Los valores de estos colegios no se actualizan desde hace dos años. El costo laboral de los salarios abarca el 80 por ciento del presupuesto de los servicios educativos y la situación se hace insostenible sin subas, ya que a su vez requiere de un número mayor de docentes por la dinámica propia de ese ámbito de educación.
LE PUEDE INTERESAR
Crece el peligro en la bicisenda de 137 de 72 a 637: bloqueada por basura, agua y pastizales
LE PUEDE INTERESAR
Desarticularon juntadas y clausuraron comercios
Por otra parte, desde la entidad, indicaron que “si bien la escuela no escapa a la actualidad sanitaria, según los registros que tenemos los índices de contagio no son diferentes a los que se planteó desde el ministerio de Educación de la Nación, con bajo índice en alumnos”.
En tanto, admitieron que “hay muchos casos sospechosos o cuadros de contactos estrechos, que si bien no se confirman como positivo, generan la intervención de la burbuja, con su aislamiento”.
“Entre casos confirmados y sospechosos, ronda en un 5 por ciento en el total de las escuelas, donde se produjeron aislamientos por casos que tienen que testearse. Se reincorporan luego del plazo epidemiológico y se normaliza el dictado de clases”, apuntaron desde Aiepba.
Desde la misma entidad plantearon que “somos servicio público, tenemos que acatar lo que dicen las autoridades educativas provinciales y nacionales. Pero entendemos que tras los esfuerzos realizados en el último año tenemos que sostener la presencialidad, porque se cumplen los protocolos, se ha incluido a docentes como esenciales y se está vacunando. Luego de un año sin clases presenciales comprobamos todos los daños que ha generado”.
Zurita remarcó que “la incidencia no es mayor que en otros rubros, la escuela es segura, cumpliendo protocolos a rajatabla. Las escuelas privadas han trabajado en adaptar sus instituciones a la nueva realidad. No se puede volver atrás, en la situación que hoy estamos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí