
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Biden llamó a Putin y le pidió que cese el despliegue militar en esa zona. Moscú dice que son “ejercicios de combate” que terminarán en dos semanas. Alarma en la OTAN
Fuerzas ucranianas, en la frontera con Rusia. Crece la tensión / AFP
WASHINGTON
El presidente de EE UU, Joe Biden, llamó ayer a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a disminuir las crecientes tensiones con la vecina Ucrania, sumándose al rechazo por las tropas rusas en la frontera ucraniana alarma a los aliados de la OTAN.
Biden “enfatizó el compromiso inquebrantable de EE UU con la soberanía e integridad territorial de Ucrania”, dijo la Casa Blanca, al informar de una llamada telefónica con Putin.
La acumulación en los últimos días de tropas rusas cerca de la frontera ucraniana, y en la península de Crimea que Moscú anexó en 2014, ha generado inquietud en los países occidentales.
Según EE UU, el número de efectivos rusos está en su nivel más alto desde 2014, cuando estalló el conflicto con los separatistas prorrusos.
Biden expresó “la preocupación (de EE UU) por la repentina concentración militar rusa en la Crimea ocupada y en las fronteras de Ucrania, y llamó a Rusia a reducir las tensiones”, indicó la Casa Blanca en un comunicado, agregando que Biden propuso a Putin celebrar una cumbre en un tercer país “en los próximos meses”.
LE PUEDE INTERESAR
Minnesota en shock por el crimen de otro hombre negro
LE PUEDE INTERESAR
Comenzó la celebración musulmana del Ramadán
De su lado, el Kremlin dijo que “ambas partes expresaron su disposición a continuar el diálogo sobre las áreas más importantes para garantizar la seguridad global”.
El Ejecutivo ruso confirmó que Biden había propuesto un encuentro con Putin, pero no dijo si éste había aceptado. De realizarse, sería la primera cumbre entre Biden y Putin, quien tuvo una con el expresidente Donald Trump en Finlandia en 2018.
Durante la llamada con Biden, Putin describió -según el Kremlin- los planteamientos de una solución política al conflicto ucraniano, basada en los acuerdos de Minsk de 2015 que Rusia pactó junto con Francia, Alemania y Ucrania, pero cuyo componente político nunca se aplicó.
La llamada Biden-Putin se produjo cuando el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, se reunió en Bruselas con altos funcionarios de las naciones de la OTAN, incluido el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el jefe de la alianza transatlántica, Jens Stoltenberg.
“Rusia debe poner fin a esta acumulación militar en Ucrania y sus alrededores, detener sus provocaciones y reducir la escalada de inmediato”, expresó Stoltenberg, calificando la concentración de tropas rusas como “injustificada, inexplicable y profundamente preocupante”.
En declaraciones televisadas, el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, respondió que Moscú desplegó los efectivos para “ejercicios de entrenamiento de combate” en respuesta a movimientos militares de la OTAN “que amenazan a Rusia”, y precisó que las maniobras se completarán en dos semanas.
Ucrania, una exrepública socialista soviética que ambiciona sumarse a la OTAN, busca el apoyo de las potencias occidentales así como disuadir cualquier nueva agresión de Moscú.
Blinken insistió en el respaldo de Washington a Kiev y dijo que las “aspiraciones euroatlánticas” del país se debatirán en la alianza.
Algunos miembros de la OTAN son reticentes a la eventual incorporación de Ucrania, por considerar que el gesto aumentaría exponencialmente la tensión en la región.
Rusia, en tanto, advirtió a la OTAN que no se involucre más en Ucrania, acusando a los países occidentales de transformar la zona en un “polvorín”.
“EE UU y otros países de la OTAN están convirtiendo deliberadamente a Ucrania en un polvorín”, dijo el viceministro de Relaciones Exteriores, Sergei Ryabkov, citado por agencias de noticias rusas, y agregó que los países estaban aumentando sus suministros de armas a Ucrania.
En la mañana de ayer, un soldado ucraniano murió y dos más resultaron heridos cerca de la aldea de Mayorske, a unos 35 km al norte del bastión separatista de Donetsk, cuando un dron arrojó granadas sobre las posiciones de las tropas de Kiev, según informó el ejército.
La última víctima elevó el número de soldados ucranianos muertos desde principios de año a 29, en comparación con 50 en todo 2020.
El Kremlin ha dicho que no prevé una guerra con Ucrania, pero también agregó que “no permanecerá indiferente” a la suerte de la población de habla rusa en el este del país.
Según Ucrania, los separatistas prorrusos cuentan con 28.000 combatientes y más de 2.000 asesores e instructores militares rusos. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí