
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
El dólar oficial abrió la semana con una fuerte baja de $80 y se vende a $1.370 en el Banco Nación
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Wanda: “Intenté ser discreta con mi enfermedad, pero la pasé muy mal”
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
La falta de presión y escasez de agua en Tolosa, una moneda corriente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayoría de los gremios docentes pide frenar la actividad en las aulas ante la suba de casos. En el Gobierno aseguran que “no hay alto grado de contagios” en las escuelas. Instituciones piden mantener los colegios abiertos
seguir o no seguir con las clases presenciales, un debate que crece con el correr de los días/D. Ripoll
Las clases presenciales están bajo fuego cruzado, por un debate que se calienta con el correr de las horas. La fuerte suba de casos de contagios a nivel general parece fortalecer el pedido de suspensión de actividades en el aula. Gremios piden suspenderlas y uno de ellos convocó directamente a un paro para hoy. A su vez, el bajo impacto en casos en las escuelas entre docentes, alumnos y auxiliares lleva a funcionarios de Nación y la Provincia a sostener, por el momento, la presencialidad. El ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, marcó que si no baja la circulación de personas, la presencialidad puede correr riesgos, mientras que funcionarios bonaerenses pidieron “responsabilidad a los padres”.
Los gremios avanzan con el pedido de suspender las clases presenciales. De hecho, el lunes plantearon su postura directamente frente a la titular de Educación provincial (Agustina Vila), y al viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. Como resultado del encuentro, tal como informó este diario, se creó un comité de crisis que se reuniría mañana para evaluar toda la información recabada y tomar una decisión al respecto.
“Pasar a la virtualidad 15 días nada más, para hacer una observancia epidemiológica lugar por lugar”.
Sonia Alesso, Titular Ctera
Roberto Baradel, titular de Suteba, dijo ayer que “si los contagios de coronavirus continúan creciendo como hasta ahora, se tiene que avanzar en mayores restricciones que incluyan la suspensión temporal de las clases presenciales en los distritos que registren subas exponenciales de casos”.
Desde el gremio Udocba comunicaron ayer que “ante la negativa del gobierno provincial a suspender las clases presenciales en salvaguarda de la salud y la vida de alumnos/as , docentes y de las comunidades educativas, se convoca a un paro docente de 24 horas” para hoy, en la Provincia.
Por su parte, la representante de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Edith Contreras, advirtió ayer a la tarde que “el paro es una medida de acción directa que debe ser la última ratio, máxime en un contexto pandémico. Vemos con preocupación que hay escuelas que aún no han podido contar con presencialidad por la precaria infraestructura escolar en algunos distritos de la Provincia”. Y agregó: “no podemos permitir que nuevamente, tal como ocurrió el año pasado, miles de niñas, niños y adolescentes queden afuera del sistema educativo, particularmente, los que se encuentran en una profunda situación de pobreza”, al tiempo que pidió que “en aquellos casos que la presencialidad se haga insostenible el Estado debe garantizar el acceso a la conectividad y a los dispositivos electrónicos”.
“Es necesario que se extremen las medidas para priorizar la salud de toda la comunicad educativa”.
Mirta Petrocini, Presidenta de la FEB
Por su parte, la asociación de docentes de la Universidad Nacional de La Plata también pidió que se suspendan las clases en los colegios preuniversitarios, ante el avance de los casos de Covid.
En tanto, el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, sostuvo que “no hay alto grado de contagios” en escuelas, pero pidió “responsabilidad” a los padres porque, dijo, se está haciendo “un tremendo esfuerzo para que haya presencialidad en los colegios”.
Durante una conferencia de prensa, el funcionario graficó que de los casos de Covid-19 confirmados desde el comienzo de clases “el 6,5 por ciento de los casos se produjo entre personas de 3 a 17” años.
El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, afirmó hoy que “no hay un alto grado de contagios entre alumnos y docentes” en las escuelas de la provincia, pero pidió “responsabilidad” a los padres porque, dijo, se está haciendo “un tremendo esfuerzo para que haya presencialidad en los colegios”.
“Vemos situaciones irresponsables como fiestas donde meten a 50 pibes en un pelotero”
Carlos Bianco, Jefe de Gabinete de la Provincia
Durante una conferencia de prensa que se desarrolló en la sede de la Gobernación, en La Plata, el funcionario graficó que de los casos de Covid-19 confirmados desde el comienzo de clases “el 6,5 por ciento de los casos se produjo entre personas de 3 a 17”.
Sostuvo el funcionario que “no hay un alto grado de contagios entre las personas que participan del sistema educativo: alumnos, docentes y demás trabajadores, que en un 52 por ciento ya están vacunados”.
En tanto, el ministro de Educación Nacional, Nicolás Trotta, que hasta el momento sostiene la necesidad de mantener la actividad escolar en las aulas, dijo ayer que “si no baja la circulación de actividades que no son necesarias, indefectiblemente se verá afectada la presencialidad en escuelas”.
Insistió el titular de la cartera educativa en que: “tenemos que pedir que se restrinjan aquellas actividades que no son prioritarias”, aunque de todos modos reiteró que la prioridad del Gobierno es asegurar la presencia de los alumnos en las aulas.
Trotta aclaró que en algunas instancias se puede llegar a la restricción de la presencialidad. No quiere decir eliminar la presencialidad, sino disminuirla, siempre que sea parte de una política armónica que impacte en otros ámbitos, pero bajo ningún punto de vista comenzar las restricciones por la escuela”.
Tanto Trotta como el ministro de Transporte, Mario Meoni, rechazaron la idea de que el regreso a las clases presenciales haya aumentado la circulación del virus en los transportes públicos. Meoni explicó que desde el inicio de clases la cantidad de pasajeros aumentó un 20 por ciento.
En tanto, el movimiento #A Las Aulas, la iniciativa que reúne a 130 organizaciones de la sociedad civil, ratificó ayer “ la importancia de mantener las escuelas abiertas, en base a la evidencia disponible.
“Según datos oficiales relevados por el Ministerio de Educación Nacional en la plataforma oficial Cuidar Escuelas y difundidos la semana pasada, solo el 1,03 por ciento de directivos, docentes y auxiliares se contagiaron de Covid-19 desde que se retomó la asistencia presencial en sus escuelas. Entre los estudiantes con clases presenciales, el porcentaje de casos positivos es 0,16 por ciento.
Estudios de UNESCO, UNICEF, Banco Mundial y BID, entre otros organismos, demuestran que la suspensión de clases presenciales tiene como consecuencia el incremento de las desigualdades, la pérdida de aprendizajes, el deterioro de la salud física y emocional de los estudiantes y menores posibilidades futuras de empleo”, afirman desde el grupo de instituciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí