

Según el informe, la cepa de manaos fue detectada en 111 países, entre los que se incluye el nuestro / télam
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
Shakira anunció un show en Vélez: cuándo arranca la venta de entradas
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de cepas cuya circulación ya se detectó en nuestro país. Según los especialistas locales, no sólo aumenta la posibilidad de contagio sino la de ser hospitalizado
Según el informe, la cepa de manaos fue detectada en 111 países, entre los que se incluye el nuestro / télam
Especialistas aseguran que la variante del virus SARS-CoV-2 del Reino Unido, cuya circulación comunitaria ya fue detectada en Argentina, es entre un 30 y un 90% más transmisible y estudios internacionales asocian a esta cepa a un mayor riesgo de hospitalizaciones y muerte, en tanto, si bien no hay evidencia “irrefutable” respecto a la variante de Manaos, los primeros indicadores aseguran que es más contagiosa que la británica, aún en casos de reinfección.
Un informe elaborado por los virólogos e integrantes del Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2 (PAIS), Humberto Debat, Mariana Viegas y Carolina Torres reporta que la variante del Reino Unido es entre un 30 y un 90 por ciento más transmisible y que estudios realizados en el Reino Unido y Dinamarca también asocian a esta cepa a un mayor riesgo de hospitalizaciones y muerte, aunque otro estudio señaló que esta relación no es concluyente.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica las variantes en “de interés” (VOI, variant of interest, en inglés) y “de preocupación” (VOC, variant of concern), incluyendo en estas últimas a las del Reino Unido, Manaos y Sudáfrica. Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), las dos variantes detectadas en California (B.1.427 y B.1.429) también se encuentran en esta categoría.
La variante 501Y.V1 (linaje B.1.1.7) o VOC 202012/01, fue detectada por primera vez el 20 de septiembre del año pasado en el Reino Unido, de allí es que toma su nombre, aunque la OMS anunció que se encuentra trabajando para cambiar el nominación de las variables para “no estigmatizar” a los países o regiones donde fueron descubiertas.
Según el último informe del Proyecto País, en su actualización del 29 de marzo pasado, esta variable fue detectada en 111 países, entre los que se incluyen Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Argentina. De esta variante se detectaron 54 casos, 37 corresponden a la CABA y PBA (22 CABA, cuatro GBA oeste, ocho Región Sanitaria no10 de PBA, tres Bolívar y 11 Olavarría). Excepto por un caso con antecedente de viaje al exterior, el resto correspondería a infecciones adquiridas en la comunidad. Otros cinco casos se detectaron en la provincia de Córdoba, todos correspondientes a individuos con antecedente de viaje. En la provincia de Santa Fe se detectó un caso en un individuo sin antecedente de viaje o contacto estrecho con viajeros.
En relación a la situación en Argentina, Debat señaló que “en la vigilancia hemos detectado que está aumentando la frecuencia de la variante de Reino Unido; en base a las evidencias de numerosos países, sabemos que si se mantiene esta tendencia en algunas semanas podría convertirse en dominante (frecuencia mayor al 50%) en el AMBA”.
LE PUEDE INTERESAR
Dinamarca descarta la vacuna de AstraZeneca y confirman la efectividad de otras dosis
LE PUEDE INTERESAR
Usuarios de Facebook podrán pedir la eliminación de “contenido dañino”
Esta situación ya fue advertida en Estados Unidos, donde según informes del CDC, la variante británica del SARS-CoV-2, es la “más común”.
Las nuevas variantes también se asocian a un mayor riesgo de hospitalización
También se remarcó que, de todos los “linajes diferentes” y de “las muchas variantes potenciales diferentes” del SARS-CoV-2, la variante británica es “de hecho, la más común en Estados Unidos en este momento”, según precisó la agencia de noticias Europa Press el pasado miércoles.
También advirtió que “varios estudios” sugieren que esta cepa británica es “más contagiosa que el virus original y, probablemente, tenga un mayor riesgo asociado de muerte”.
Otra de las variantes que se detectó en Argentina es la de Manaos, también llamada 501Y.V3 (linaje P.1, derivado del linaje B.1.1.28) o VOC 202101/02 que se reportó por primera vez el 4 de diciembre pasado en la región brasilera, además, más de 30 países aseguraron tener contagios de Covid-19 con estas cepas. No obstante, por el momento, no se puede clasificar a esta variante como de “circulación comunitaria” porque el Ministerio de Salud de Nación establece que esta categoría aplica cuando “en una zona o localidad se registra un número importante de casos no relacionados con cadenas de transmisión ya conocidas”, y todavía son pocas las detecciones de muestras con esta variante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí