
Filtran nuevos audios de Diego Spagnuolo: Karina Milei y Lule Menem, más complicados
Filtran nuevos audios de Diego Spagnuolo: Karina Milei y Lule Menem, más complicados
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Colapinto ya gira en la segunda práctica del Gran Premio de Países Bajos
Fiesta amarilla a 30 años de la gloria: La Plata Rugby Club homenajeó a los campeones de 1995
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Tiembla Nicky Nicole: la amenaza en vivo de la ex de Lamine Yamal
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
gracias a un fallo judicial, estudiantes porteños asistieron a clases / ap
Fue un comienzo de semana “dispar” para las aulas porteñas, tras el fallo que el domingo ordenó abrir las escuelas en la ciudad de Buenos Aires. Y un déjà vu para los 3 millones de alumnos del área metropolitana de Buenos Aires -que además de la Capital integran el Conurbano y el Gran La Plata- que ayer volvieron a la virtualidad escolar, luego de que entrara en vigencia el decreto presidencial que impuso esa restricción por 15 días ante el avance de la segunda ola de coronavirus.
Por eso, en diferentes municipios hubo aplausos y abrazos simbólicos en instituciones educativas Pilar, San Miguel, Avellaneda, Lomas de Zamora, Quilmes y La Plata, entre otros distritos. En tanto que, al igual que la semana pasada, grupos de padres trasladaron la protesta a la residencia presidencial de Olivos.
La manifestación fue bajo la “queremos ir a clases”.
En la Capital, según informó la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, durante la jornada de ayer alrededor de un 60 por ciento de la totalidad de los colegios porteños funcionó con clases presenciales. “Estamos recién teniendo un relevamiento de que hay un 60 por ciento de escuelas que pudieron abrir. Muchas siguieron en la virtualidad, pero mañana (por hoy) van a retomar la presencialidad”, aseguró.
En ese marco, se escucharon manifestaciones como la de Nadeska Umbría, quien tras dejar a su hijo en un establecimiento privado de la Capital recordó que a él “le afectó bastante el encierro del año pasado y lo que más me preocupaba era eso, sobre todo en la parte psicológica. Estaba ansioso y desde que empezó a venir al colegio todo cambió y mejoró mucho’’.
También hubo familias que decidieron acatar la decisión presidencial, como el caso de Victoria, mamá de dos niñas, que consideró un riesgo enviarlas al colegio con la escalada de casos de contagios: “Hoy la salud está por encima de la educación’’, opinó.
LE PUEDE INTERESAR
Llegó el vuelo desde Rusia que más dosis trajo desde Rusia
Por su parte, la ministra Acuña admitió que el de ayer fue “un día dispar”, dado que no todas las escuelas estuvieron en condiciones de abrir sus puertas. Pues el fallo judicial que ordenó continuar con la presencialidad se conoció en la tarde/noche del domingo. Y, al analizar la atípica jornada escolar, aprovechó para criticar el paro docente de 24 horas, según dijo, impulsado “por sindicalistas con objetivos políticos”.
Se refería a la medida de fuerza encabezada por algunos gremios docentes en rechazo al fallo de la Justicia capitalina . La huelga, de acatamiento dispar, fue respaldada por sindicatos como AMET, ATE, Sadop, Ademys y el gremio mayoritario UTE.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí