
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La suba en el precio y la aplicación de nuevas restricciones por la situación generada por la nueva ola de Covid, que produjo menor movimiento en las calles, fueron dos factores que se conjugaron para la disminución en las ventas, según fuentes del sector
bajó sensiblemente el consumo de combustible en la última semana en la ciudad / el dia
El último aumento de combustibles y la aplicación de nuevas restricciones implementadas por el gobierno nacional por la situación sanitaria generada por el Covid provocó en la última semana un descenso promedio de entre el 30 y 35 por ciento en el consumo del producto, según informaron en el sector.
Hoy hacer una carga completa de un tanque de una camioneta con diesel de alta calidad ronda los 7.000 pesos promedio, y en el caso de los vehículos medianos con nafta premium está entre los 5.000 y los 6.000 pesos promedio.
Eso provocó que hubiera distintos cambios de hábitos, además de la baja en la venta del combustible en la Ciudad.
Según indicó Julio Alonso, ex presidente de Uenya y actual titular de la Federación de Entidades de Combustibles de la República Argentina, “quienes cargan con tarjeta de crédito hacen carga completa, y los que pagan en efectivo, el gasto promedio ronda entre los 2.000 y 3.000 pesos en cada visita a la estación de servicio”.
Muchos automovilistas que cuidaban el motor con las naftas de mayor octanaje volvieron a resignar calidad en favor de un poco más de dinero en el bolsillo y se volcaron a la nafta súper de las distintas empresas que hay en el rubro.
En la misma línea, quienes cargaban diesel “premium” bajaron un cambio y cargan diesel común.
LE PUEDE INTERESAR
Enorme expectativa por el Cartonazo: se armó un súper pozo por $200 mil
Se da también que ante las subas cada vez más seguidas de la nafta en sus distintas variantes ya piensan o ejecutan el pase al GNC, ya que si bien el equipo de conversión de sistema es costoso en un plazo no muy prolongado la transformación puede llegar a convenir, sobre todo si se le al coche un uso intensivo.
Alonso también adelantó que “está programado un nuevo aumento y quedó pendiente un ajuste por impuestos”.
El lunes pasado, en el Boletín Oficial el Gobierno postergó por decreto la suba de dos impuestos que hubieran implicado una suba mayor del combustible de la última que tuvo lugar el viernes pasado y llevó todos los valores de combustibles premium a los tres dígitos: más de 100 pesos en todas las marcas.
En las YPF de la Región, según pudo constatar EL DÍA, la Súper está 89,90 pesos; Infinia 105,4 pesos; Diesel 500 a 85,70 pesos; y la Infinia Diesel a 100,8 pesos.
En las estaciones Shell, la Súper 91,5 pesos; la V-Power Nafta 107,5 pesos; y la VPower Diesel a 102,8 pesos.
En las estaciones Axion, rigen los siguientes valores: Súper 90,2 pesos; la Quantium 106,9 pesos; Axion Diesel X10 89,5 pesos; Quantium Diesel X10 103,1, pesos.
Entre fines de 2019 y lo que va de este año hubo 16 aumentos del combustible en el país, lo que representó una baja en la carga de combustible por parte de los consumidores de este producto.
Según estimaciones realizadas por consultoras de estudio de mercado, llenar un tanque de nafta cuesta 60 por ciento más que hace un año. El fin de semana pasado se concretó el quinto aumento en surtidores el primer cuatrimestre de 2021 y fue la suba más importante desde 2019.
Como se sabe, las consecuencias del aumento del combustible no sólo están vinculadas al encarecimiento del uso de los rodados, sino sobre los costos de la distribución de bienes y los alimentos por que cada incremento impacta en los viajes necesarios que involucra cada eslabón de producción primaria, procesamiento industrial, distribución y llegada al punto de venta.
Pero si se compara el precio del combustible en el país con respecto a otros de Sudamérica y Centroamérica, el valor medido en dólares la ubica entre las menos caras. Según los datos de un informe elaborado por una consultora y que se conoció días atrás Argentina tiene el sexto precio minorista de la nafta más económico de América Latina con USD 0,943 por litro debajo de Uruguay (USD 1,320), Chile (USD 1,212), México (USD 1,067), Perú (USD 1,040) y Brasil (USD 0,943).
“Cargo como puedo, en efectivo. Desde hace varios meses que me despedí del tanque lleno”
Hernán Fuentes, cliente de la estación de 7 y 39
bajó sensiblemente el consumo de combustible en la última semana en la ciudad / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí