
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EREVÁN
Unas 10.000 personas marcharon ayer en Ereván para conmemorar las masacres de armenios a manos del Imperio Otomano durante la Primera Guerra Mundial, que el presidente estadounidense Joe Biden podría reconocer muy pronto como un genocidio.
La multitud, que portaba antorchas, se dirigió desde el centro de Ereván hasta el memorial dedicado a las víctimas que domina desde lo alto la capital armenia. Algunos manifestantes coreaban cantos patrióticos y otros tocaban tambores.
Militantes del partido nacionalista de oposición Federación Revolucionaria Armenia (FRA), que encabezaban el cortejo, quemaron banderas turcas y azerbaiyanas.
Esta marcha, organizada cada año el 24 de abril, día del inicio de las masacres de 1915, es la primera desde la derrota de Armenia el otoño pasado frente a Azerbaiyán, apoyado por Turquía, en la región separatista azerbaiyana de Nagorno Karabaj.
Además tuvo lugar en medio de informaciones de prensa según las cuales Joe Biden podría reconocer próximamente las masacres de armenios durante la Primera Guerra Mundial como un genocidio.
El genocidio armenio está reconocido por una treintena de países y por la comunidad histórica. Según las estimaciones, entre 1,2 y 1,5 millones de armenios fueron asesinados por las tropas del Imperio Otomano, entonces aliado de Alemania y Austria-Hungría.
LE PUEDE INTERESAR
Luz verde para la dosis de Johnson y Johnson
LE PUEDE INTERESAR
Navalny le puso fin a la huelga de hambre
Biden y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, conversaron ayer por teléfono en la víspera del esperado reconocimiento del genocidio armenio por parte de Washington.
El mandatario demócrata expresó su voluntad de construir una “relación bilateral constructiva”, según indicó la Casa Blanca en un breve resumen que cita igualmente la necesidad de lograr una “gestión eficaz de los desacuerdos”.
La presidencia turca detalló, en tanto, que “los dos dirigentes coincidieron en el carácter estratégico de la relación bilateral y la importancia de construir una cooperación más estrecha en los temas de interés mutuo”.
El comunicado estadounidense no menciona en ningún momento que vaya realizarse el reconocimiento del genocidio armenio que suscita la ira de Ankara. Una designación realizada ya por más de una veintena de países y por numerosos historiadores, y que es contestada por Turquía.
Pero el Departamento de Estado estadounidense se refirió a un “anuncio” esperado hoy sobre el “genocido armenio”, en lo que parece confirmar que efectivamente el presidente Biden tiene planeado reconocerlo coincidiendo con una fecha histórica.
El 24 de abril marca el 106 aniversario del inicio de la masacre de armenios por el Imperio Otomano en 1915.
Aunque no conlleva consecuencias legales, la designación molestaría a Ankara, que rechaza el término “genocidio” y niega todo atisbo de exterminio, mientras evoca masacres recíprocas sobre un fondo de guerra civil y hambruna que dejó cientos de miles de muertos en ambos lados.
Pese a los años de presiones de la comunidad armenia en Estados Unidos, ningún presidente tomó el riesgo de enfadar a Ankara, aliado histórico de Washington y miembro de la OTAN.
Biden y Erdogan acordaron reunirse en junio al margen de la cumbre de la OTAN en Bruselas a la que acudirá el mandatario durante su primer viaje al extranjero desde que asumió el cargo.
Erdogan dijo el jueves a sus consejeros “que defiendan la verdad contra aquellos que apoyan la mentira del supuesto ‘genocidio armenio’”, informó el gabinete del presidente turco sin mencionar las intenciones de Biden.
Ankara y Washington discrepan en numerosos dosieres, como la compra por parte de Turquía de los sistemas de defensa aéreos rusos S400, el apoyo de Estados Unidos a grupos kurdos en el norte de Siria o la negativa de las autoridades estadounidenses de extraditar al predicador Fetulá Gülen, acusado por Turquía de estar detrás del golpe de Estado fallido de 2016. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí