

La curva sigue en alza, aunque mostró una desaceleración / AFP
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Conmoción en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La tendencia es hacia una “estabilización muy alta” y preocupa que la positividad de los test está en ascenso
La curva sigue en alza, aunque mostró una desaceleración / AFP
Los casos de coronavirus notificados en las últimas dos semanas en todo el país superaron en 65% a los de los 14 días previos, lo que significa que la curva sigue en ascenso, aunque mostró una desaceleración en la velocidad de crecimiento ya que el mismo indicador hace siete días reportaba un aumento del 100%, explicaron especialistas.
“A nivel nacional, basándonos en el indicador de crecimiento establecido por el Ministerio de Salud, en las últimas dos semanas hemos tenido 323.017 casos y en las dos semanas previas 195.636. Esto implica un 65% de crecimiento en los últimos 14 días”, describió la docente e investigadora Soledad Retamar.
La especialista sostuvo que “si observamos este mismo indicador hace una semana, el incremento era casi del 100%, es decir, el crecimiento continúa pero en menores magnitudes, tendiendo a una estabilización muy alta”.
No obstante, un dato que inquieta en este análisis es que a pesar de haber incrementado la cantidad de test realizados diariamente, “la positividad (confirmados sobre test realizados) comenzó a ascender”, explicó Retamar, quien integra el Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Facultad Regional Concepción del Uruguay, dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
La docente indicó que “en la actualidad tenemos una tasa de positividad aproximada del 40% cuando un mes atrás se encontraba cercana al 20%” y recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) “recomienda mantenerla por debajo del 10% para asegurarse de no ‘perder casos positivos’”.
Retamar señaló que, si bien este indicador sirve como uno más para evaluar la circulación, “hay que considerar todos los factores que lo afectan”, por ejemplo “las diferentes estrategias sanitarias, la definición de casos sospechosos, operativos especiales de testeo (como puede ser a viajeros), la presión ejercida sobre el sistema de testeo o el aumento en la carga administrativa que puede derivar en no cargar todos los testeos descartados”.
LE PUEDE INTERESAR
Cuatro modalidades especialmente nocivas
LE PUEDE INTERESAR
Más de 500 contagios y 14 fallecidos en La Plata por coronavirus
En el mismo sentido, el docente e investigador del Conicet Jorge Aliaga coincidió en que hay “una baja en la velocidad de crecimiento de los casos, que no es lo mismo que una baja de casos”.
“Una duda que podemos tener es que, como subió la positividad, hasta dónde la desaceleración en el aumento que estamos viendo no está un poco generada por saturación de testeo, aunque todo parece indicar que más allá de ese factor el ritmo bajó”, analizó.
Hecha esta salvedad, Aliaga, exdecano de Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y actual secretario de Planeamiento y Evaluación Institucional de la Universidad Nacional de Hurlingham, dio como ejemplo el comportamiento de la curva en la Ciudad de Buenos Aires.
“Hace tres semanas CABA duplicaba los casos cada 12 días. Pasó de 500 a 1.000 y de 1.000 a 2.000 en períodos de 12 días; de haber continuado así hoy tendría que estar en un promedio de 4.000 casos y todavía no sucede eso”, detalló.
Aliaga sostuvo que esta disminución de la velocidad del crecimiento se correlaciona directamente con las medidas que “bajaron la circulación” (desde el 9 de abril en adelante) y que se ven con claridad en el descenso de la movilidad que muestran en sus aplicaciones Google y Apple.
“La curva no detiene su velocidad por un efecto rebaño o por alguna cuestión mágica, sino que tiene un impacto directo en relación a la circulación”, insistió.
Sin embargo, a pesar de esta “desaceleración” el escenario continúa siendo muy complicado.
“Estamos atravesando una ola con muchos más casos que el año pasado, esto hace que tengamos una mayor ocupación en terapia intensiva por una cuestión de proporción; no porque, por el momento, veamos que el virus esté generando casos más graves en sí”, sostuvo por su parte el médico infectólogo Lautaro De Vedia.
De Vedia, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y médico del Hospital Muñiz de la Ciudad de Buenos Aires, contó que en este centro de salud habilitaron “una nueva sala de terapia para pacientes Covid-19 el martes pasado y en 72 horas” llenaron las 10 camas.
En referencia a las edades de los casos, Aliaga describió que en base a los últimos datos que tiene consolidados a nivel nacional “de las notificaciones diarias, la franja etaria de 0 a 9 años representa el 1,6%; la de 10 a 29, el 29,7%; la de 30 a 49, el 41,8%; la de 50 a 69, el 21,6%, y los de 70 y más el 5,2%”.
En términos generales, excepto Misiones y Corrientes, las provincias muestran crecimientos por encima de lo establecido como riesgo alto; y respecto a la incidencia sólo Misiones presenta un valor clasificado como de riesgo medio mientras todo el resto es alto.
”En la actualidad tenemos una tasa de positividad del 40% cuando un mes atrás era del 20%”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí