
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cuenta DNI de Banco Provincia: todos los descuentos de este domingo 7 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
CIUDAD DEL VATICANO
EFE
El papa Francisco presidió un “Vía Crucis” en el que los niños fueron los protagonistas y que, por segundo año consecutivo, se celebró en una vacía Plaza de San Pedro del Vaticano por la pandemia, y no en el Coliseo, como era habitual.
Este año de coronavirus uno de los colectivos que más sufrió es el de los niños, que debieron quedarse encerrados en sus casas, sin poder ir al colegio, sin ver ni jugar con sus amigos, y que vieron cómo sus abuelos y otros familiares se enfermaban de COVID-19.
Francisco quiso tener un gesto especial con ellos en el Viernes Santo y decidió que fueran los autores de las meditaciones que se leyeron en este “Vía Crucis”, en el que el Papa no realizó ningún discurso como sí lo hizo en ocasiones pasadas cuando se celebraba en el Coliseo, símbolo de la persecución y del sufrimiento de los primeros cristianos.
Como en 2020, la plaza vaticana fue iluminada por unas velas en el suelo, colocadas desde el obelisco hasta el sagrado, y contó con un número restringido de fieles, que se sentaron en sillas separadas, guardando la distancia interpersonal y en todo momento con las mascarillas puestas.
Para evitar aglomeraciones de fieles y curiosos que pudieran acercarse hasta la plaza, esta fue cerrada y solo pudo ser recorrida por los portadores de la Cruz, un grupo de jóvenes y educadores que comenzaron en el obelisco central y avanzaron hacia el sagrado, donde se encontraba el papa Francisco.
LE PUEDE INTERESAR
Cayó al 6 por ciento la tasa de desempleo en Estados Unidos
LE PUEDE INTERESAR
Taiwán: llegó a 51 el número de muertos por el accidente
Jorge Bergoglio confió por primera vez la preparación de las meditaciones a los niños y las escribió el grupo de los scout Agesci “Foligno I”, en Umbría (centro de Italia), y los que van a la parroquia romana de Santi Martiri de Uganda.
Comenzaron con esta frase: “Tú sabes que también nosotros los niños tenemos cruces, que no son ni más livianas ni más pesadas que las de los mayores, pero que son verdaderas cruces, que sentimos pesadas también de noche. Y sólo Tú lo sabes y las tomas en serio. Sólo Tú”.
Los niños contaron sus experiencias y sus miedos a lo largo de las 14 estaciones en las que se divide el camino de Jesús hacia su crucifixión y que el Papa escuchó en silencio, sentado en el sagrado de la plaza de San Pedro. Hablaron de sus madres, de sus abuelos fallecidos, de su tristeza y su soledad, y de los problemas que más les afectan como la dislexia o la inclusión.
El Viernes Santo es el segundo día del Triduo Pascual y recuerda la pasión de Cristo y su calvario hasta ser crucificado.
El rito del “Vía Crucis” fue instaurado en 1741 por orden de Benedicto XIV, aunque su práctica cayó en el olvido con el paso del tiempo, hasta que se retomó en 1925.
No fue hasta el año 1964 cuando el pontífice y beato Pablo VI eligió para realizar esta ceremonia el Anfiteatro Flavio, símbolo de la persecución de los primeros cristianos en época romana.
El pontífice continuará hoy los ritos de Semana Santa con la Vigilia Pascual y el Domingo de Resurrección celebrará una misa en la plaza de San Pedro del Vaticano y después impartirá la tradicional bendición “Urbi et Orbi” (A la ciudad y al mundo), sin apenas fieles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí