
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Proyecta un repunte del PBI mundial en 2021 gracias a la vacunación y un fuerte apoyo fiscal, especialmente en Estados Unidos, pero advirtió sobre una recuperación desigual
esperan una salida a la crisis económica del coronavirus/web
Washington
El Fondo Monetario Internacional señaló ayer que vislumbra una salida a la crisis del covid-19, al proyectar un repunte de la economía mundial en 2021 gracias a la vacunación y un fuerte apoyo fiscal, especialmente en Estados Unidos, pero advirtió sobre una recuperación desigual.
En su último reporte semestral de “Perspectivas de la economía mundial” (WEO en inglés), el FMI pronostica un aumento del PBI global de 6 por ciento este año (+0,5 puntos porcentuales respecto a la última proyección de enero) y de 4,4 por ciento el próximo año (+0,2 puntos).
Además, vaticina que el volumen del comercio de bienes y servicios en el mundo se recuperará un 8,4 por ciento en 2021 y un 6,5 por ciento en 2022.
“Incluso con una alta incertidumbre sobre el rumbo de la pandemia, una salida de esta crisis sanitaria y económica es cada vez más visible”, afirmó la economista en jefe del FMI, Gita Gopinath.
En 2020, la contracción del 3,3 por ciento provocada por la emergencia sanitaria generó la peor recesión en tiempos de paz desde la Gran Depresión.
LE PUEDE INTERESAR
La oposición gambeteó una respuesta a los sondeos oficiales para postergar las Paso
LE PUEDE INTERESAR
Nación busca un fuerte recorte a la circulación nocturna
Las rápidas respuestas gubernamentales, incluidos 16 billones de dólares en fondos públicos, evitaron un resultado mucho peor, un colapso que podría haber sido “al menos tres veces mayor”, señaló Gopinath.
Para Estados Unidos, que aprobó un nuevo paquete de estímulo de 1,9 billones de dólares el mes pasado, el FMI proyecta un crecimiento para 2021 y 2022 de 6,4 por ciento (+1,3 puntos) y 3,5 por ciento respectivamente (+1 punto).
La economía más grande del mundo se fortalece gracias al avance de la vacunación -con más de 3 millones de dosis inyectadas por día-, que ha aliviado las restricciones en sectores golpeados, como la restauración y el turismo.
Mientras tanto, China, una de las pocas economías que creció el año pasado, se expandirá un 8,4 por ciento en 2021, según el FMI.
El FMI advirtió que si bien se espera que Estados Unidos supere su nivel del PBI anterior a la pandemia este año, después de que China lo hiciera el año pasado, muchos otros no alcanzarán ese umbral hasta 2022 o bien entrado el 2023 para las naciones en desarrollo.
Incluso entre los países desarrollados, en la zona euro, donde la campaña de vacunación está retrasada, el FMI prevé que el crecimiento alcance el 4,4 por ciento este año, un ritmo insuficiente para borrar la contracción del 6,6 por ciento registrada el año pasado.
Y la región de América Latina y el Caribe crecerá solo 4,6 por ciento después de una contracción del 7 por ciento en 2020.
El FMI calcula que cerca de 95 millones de personas cayeron en la pobreza extrema en 2020, y que hay 80 millones más de desnutridos que antes.
El FMI reconoció el “alto grado de incertidumbre” de sus proyecciones, que podrían mejorar con la aceleración de la vacunación, o empeorar con la aparición de variantes del nuevo coronavirus.
El organismo multilateral recomendó a sus países miembro mantener el rumbo de la política monetaria y seguir apoyando sus economías, pero con planes de estímulo “más focalizados”.
Además, afirmó que en el futuro los países también tendrán que ponerse al día con la recalificación de millones de trabajadores cuyos puestos de trabajo habrán desaparecido para siempre con esta crisis. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí