Conmoción en Plaza España: qué se sabe del hombre que murió mientras hacía gimnasia
Se incendió una casa en Ringuelet: el fuego afectó a tres personas y murieron dos mascotas
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la misma sintonía en la que se expresó ayer la FEB, uno de los gremios que concentra a gran parte de los maestros bonaerenses, hoy el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) salió a pedir extremar recaudos frente a la segunda ola de coronavirus y las clases presenciales.
En el comunicado expresaron "su enorme preocupación por el aumento exponencial de contagios producidos por Covid-19 y su repercusión directa en las escuelas de todo el país", al tiempo que agregaron: "Sostenemos que las clases presenciales solo son posibles si se garantizan la salud y seguridad de la comunidad educativa en su conjunto, con estricto cumplimiento de las actas paritarias 2020/2021, los protocolos Nacionales y Jurisdiccionales y las Resoluciones del Consejo Federal de Educación, como así también el monitoreo de las condiciones epidemiológicas y sanitarias que permitan evaluar de manera permanente y oportuna las decisiones adoptadas y realizar los ajustes necesarios".
En ese sentido es que exigen "a los empleadores de la educación de gestión privada que cumplan con el deber de seguridad al que se encuentran legalmente obligados (art.75 y cc LCT) y en consecuencia, garanticen el cumplimiento de los Protocolos vigentes, la protección integral de sus docentes y las condiciones de salubridad en sus establecimientos, como así también el otorgamiento a sus trabajadores y trabajadoras de todo el material de protección personal necesario para un ejercicio cuidado de la actividad cotidiana, absteniéndose de cualquier intento flexibilizador de las reglamentaciones vigentes".
Asimismo, desde el sindicato docente pidieron al Estado Nacional y a los Estados Provinciales que "se arbitren todos los medios de control necesarios para garantizar el cumplimiento de las medidas protectorias acordadas y se realicen los máximos esfuerzos a fin de reorganizar y supervisar el funcionamiento del transporte público, atento su importancia en los traslados desde y hacia la escuela de alumnas/os y docentes". Y agregaron: "De igual manera, solicitamos con carácter de urgente al Ministerio de Educación de la Nación la convocatoria a reunión en el marco del Observatorio del Regreso Presencial a las Aulas, creado por Res. 386/21 CFE y ratificado en el Acta Acuerdo Paritario de principio de este año".
Por último, manifestaron que "es imprescindible que en todo el país se lleve adelante el Plan de Vacunación acordado en Paritaria Febrero 2021, respetando los plazos y el orden de prioridades allí establecidos, siendo que frente a esta segunda ola de COVID las y los docentes continúan garantizando diariamente en las escuelas el derecho a la educación de nuestro pueblo y fortaleciendo las acciones de prevención y el cuidado de estudiantes y familias, cuestiones imprescindibles para afrontar esta pandemia".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí