

Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Supercopa Internacional: el origen del polémico torneo que mañana definen Estudiantes y Vélez
Dolor por la muerte del “Zurdo” López, histórico jugador y DT: debutó en Primera con Estudiantes
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
Calendario de pagos de Anses: quiénes son los primeros beneficiarios en cobrar en julio
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Día por día, todos los estrenos previstos por Netflix para esta semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alfonso Fernández
Prudente optimismo, advertencias sobre una retirada precipitada de estímulos económicos y la renovada voluntad de liderazgo de EE.UU. fueron los principales temas de la asamblea de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) que concluyó ayer y donde se analizó la recuperación global tras la pandemia.
“Una retirada prematura de los apoyos económicos podría socavar la recuperación”, advirtió Kristalina Georgieva, directora del Fondo, en un debate sobre la economía global con el presidente de la Reserva Federal de EE UU (FED), Jerome Powell, y la directora de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala. Aunque reconoció que la asamblea de primavera conlleva “noticias positivas” por primera vez en meses, Georgieva insistió en que la “recuperación actual es de varias velocidades”.
Así, por un lado están los países avanzados, que se acercan a sus niveles previos a la pandemia, pero por el otro están los emergentes cuya recuperación se ralentiza debido a su menor capacidad de empuje fiscal y el lento acceso a las vacunas. “Esto conlleva riesgos financieros en el futuro”, advirtió Georgieva.
El Fondo presentó esta semana el informe de “Perspectivas Económicas Globales”, coordinado por la economista jefe del organismo, Gita Gopinath, donde elevó las previsiones de crecimiento económico global al 6 por ciento, frente al 5,5 por ciento anticipado tres meses atrás.
Estados Unidos y China serán los dos principales motores de crecimiento económico mundial.
Sobre EE UU, el presidente de la FED (Banco Central) reconoció que el progreso en la aceleración de la vacunación, con más de 3 millones de dosis diarias, sitúa al país “en camino de una apertura completa de la economía bastante pronto”.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La fuerza policial debe anticiparse al delito y hacer sentir su presencia
No obstante, matizó que la recuperación “aún es incompleta y desigual” ya que más de 8,5 millones de trabajadores siguen sin empleo en EE UU y agregó que “hasta que todo el mundo esté vacunado, habrá riesgo de nuevas mutaciones y será posible retomar la actividad global”.
Pese a las buenas palabras, la realidad es que el ritmo de vacunación muestra abismales diferencias en el planeta. Si en Estados Unidos se prevé que el 90 por ciento de la población esté vacunada para su verano, y en Europa ocurra lo mismo para su otoño, en otras regiones como América Latina se deberá esperar a 2022 para alcanzar un grado de protección similar contra el coronavirus al ritmo actual de inoculación. Por eso, desde la sociedad civil y ONG como Oxfam han criticado la falta de compromisos serios por parte de las economías avanzadas.
“El G20 acierta al reconocer la necesidad de aumentar la distribución de las vacunas pero ha fallado terriblemente a la hora de desafiar los monopolios de las farmacéuticas e insistir que la tecnología de las vacunas sea compartida en abierto para incrementar la oferta global”, subrayó Nadia Daar, directora la oficina de Oxfam en Washington.
Daar alertó que “a menos que pongan a la gente por delante de los beneficios, no se verán vacunas en los brazos de todos los que la necesitan por un largo tiempo”.
La reunión del Fondo, que se celebró de manera virtual por la pandemia, mostró una inusual coincidencia entre los países miembros acerca de la necesidad de mantener el apoyo fiscal y monetario para lograr dejar atrás a la crisis. Uno de los principales cambios de tono es consecuencia de la nueva Administración en EE.UU. con el presidente Joe Biden, quien ha dejado atrás el aislacionismo de su predecesor, Donald Trump. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí