
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Tras el acuerdo, arranca la danza de candidatos del PRO-LLA en La Plata
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Última práctica antes de la súper final de mañana: ¿hay equipo titular?
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: afecta a tres ramales
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Inundaciones en Texas: ya son 80 los muertos y hay más de 40 desaparecidos
Los números de la suerte del lunes 7 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata previstos para esta semana
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
La Plata sin agua este lunes: a qué barrios afectan las obras de absa
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El virtual retorno a la fase 3 a partir de las restricciones más duras anunciadas ayer, pertinentes en el sentido de que La Plata encabeza el ranking nacional de las grandes metrópolis del país con mayor velocidad de contagios de coronavirus en los últimos quince días, obliga una vez más a todos los sectores a cumplir con los protocolos sanitarios y aconseja, asimismo, a poner el foco en aquellas franjas de la sociedad que, como algunas que forman parte de la juventud, incurren en descuidos que no pueden volver a presentarse.
Si bien es cierto que se cometieron errores y existieron omisiones en las políticas sanitarias, muchos de ellos imputables al absoluto desconocimiento que existía sobre el Covid-19, convertido como se sabe en un flagelo de alcances universales, es cierto que la falta de cuidados por parte de los jóvenes y, aún más, la desaprensión con que muchos chicos y chicas ponderaron los alcances de esta pandemia, se constituyeron en algunos de los factores más negativos.
Esto no implica desconocer cómo ha afectado a los adolescentes la presencia de esta pandemia. Está claro que, más allá de ser eventuales víctimas de contagios, el Covid-19 los alcanza social, mental y emocionalmente. Y es en este contexto muy crítico que los padres y las familias, así como los docentes y el mundo adulto en general, deben poner ahora el foco en ellos, tanto para ayudarlos a enfrentar el desafío como para tratar de asistirlos para su mejor estado de salud.
Los jóvenes debieran tener perfectamente en claro que adoptándose los mínimos recaudos que se reclaman podrán vivir una vida normal y, además, reducirán en forma sensible la posibilidad de contagiarse y de convertirse ellos mismos en agentes de propagación. En este sentido es que resulta vital la prédica de los padres, sin cuya existencia no dispondrán de una guía certera para ajustar sus comportamientos.
Las autoridades debieran intensificar campañas destinadas a demostrar que allí donde se respetan los protocolos, en una gran mayoría de los trabajos que se ajustan a las recomendaciones y restricciones, en la vida de las escuelas, en la actividad comercial o industrial que en su inmensa mayoría cumplen con los protocolos, los índices de contagio resultan ser ínfimos.
La morbilidad, en cambio, sigue elevada en aquellos lugares sin ventilación que concentran a muchas personas, en los medios de transporte (micros y trenes) sobre los cuales vuelven a aplicarse ahora medidas relacionadas a la capacidad de pasajeros que pueden transportar. Los jóvenes tienen que ser informados en forma detallada acerca de que la indiferencia frente a esta realidad de la pandemia, la falta de prudencia, constituyen hoy un grave peligro para ellos y para la sociedad toda.
LE PUEDE INTERESAR
La presencia del Estado, imprescindible para seguir cuidándonos
LE PUEDE INTERESAR
La gran apuesta a la vacuna para una recuperación económica global
Es claro que la infancia y la adolescencia permiten desarrollar habilidades atléticas cuya práctica hoy se ve retaceada; que las videoconferencias pueden ser monótonas y fatigosas; que el aislamiento puede distanciarlos de los seres queridos y que pierden cumpleaños, fiestas de graduación, ceremonias o reuniones con compañeros. Sin embargo, es allí donde hace falta la prédica de los padres, que los ayude a comprender esta realidad y las formas alternativas, creativas y más seguras que pueden adquirir para conectarse intensamente con la vida social, sin crear riesgos para ellos y para terceros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí