
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La reciente sanción por parte del Concejo Deliberante platense de una ordenanza que apunta a preservar los humedales de la periferia platense, en especial los correspondientes a la cuenca del arroyo El Pescado y los demás afluentes que se encuentran en la zona Sur del partido de La Plata, constituye un paso positivo hacia el impulso de una política integral que defienda a estos espacios, vitales para la mejor defensa del medio ambiente.
Capaces de equilibrar los fenómenos meteorológicos extremos, claves para mitigar la crisis climática y barreras naturales contra las subidas del nivel del mar y las crecidas de los humedales están disminuyendo en la mayoría de las regiones del mundo a pesar de ser imprescindibles para la supervivencia humana. También en nuestra región se encuentran bajo amenaza ante las avanzadas desaprensivas de las construcciones.
Concretamente, con la nueva disposición, se busca resguardar las parcelas que rodean al Arroyo El Pescado para evitar que se realicen construcciones privadas que pongan en riesgo los humedales de la periferia. La normativa busca proteger el territorio que rodea al arroyo El Pescado desde su nacimiento, entre las calles 612 y la Ruta Provincial 36 de La Plata, hasta su desembocadura en el Río de La Plata, entre el Balneario Bagliardi y el Balneario Municipal de La Balandra de Berisso, aunque claro que en este último espacio la tarea de contralor le corresponde al distrito vecino.
Se indicó que la ordenanza busca poner en práctica en la ciudad la ley provincial de Humedales, delimitando las zonas a resguardar, protegiéndolas del avance poblacional y evitando construcciones indebidas que pongan en riesgo los humedales del sur del Partido.
Está claro que la letra de la ordenanza podría quedar reducida a planos declamativos, de buenas intenciones, en la medida en que el poder municipal no sólo apunte a la defensa de los humedales, sino que lo haga enhebrando normas y planes racionales y concretos, que impidan la expansión urbanística informal que se viene imponiendo en la periferia, sometida a usurpaciones, asentamientos poblacionales precarios y privados de servicios esenciales, como los desagües cloacales y pluviales, el agua corriente, la luz, el gas y la electricidad.
Como se sabe, hace ya muchos años que los especialistas y no pocos pobladores de distintas zonas zonas vienen presentando denuncias y advertencias sobre repetidos perjuicios a esas áreas naturales. Así, en la región costera, son numerosos los pedidos de preservación de los montes ribereños y de los humedales existentes, afectados por distintos tipos de contaminación y por la mano del hombre.
LE PUEDE INTERESAR
Retroceso: recién en 2024 se volvería a los niveles de 2017
LE PUEDE INTERESAR
Biden y la vacunación a escépticos
Sobre esa misma cuestión, se ha dicho aquí en ocasiones anteriores que permitir que permitir desaprensivas acciones humanas en materia urbanística no hace sino acelerar un proceso de deterioro irreversible. Tampoco deberían echarse en saco roto las enseñanzas que dejaron las trágicas inundaciones registradas en nuestra zona, demostrativas de la negativa incidencia que pueden llegar a ejercer las obras y los asentamientos no planificados.
En cuanto a las zonas ribereñas de la Región, con reservas naturales que aún se está a tiempo de salvar, como son la Selva Marginal de Punta Lara, las islas y canales, así como los humedales, merecen que se haga un esfuerzo integral y serio para su preservación, de modo de protegerlos de las actividades que podrán afectarlos, dejarlos al margen de toda agresión y permitír que la Naturaleza exponga en ellos sus magníficas cualidades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí