
Lluvia de piedras en la Autopista: más ataques a micros y la odisea de los pasajeros a bordo
Lluvia de piedras en la Autopista: más ataques a micros y la odisea de los pasajeros a bordo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | La oposición consiguió el quórum en Diputados: fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se cumplen 40 años de la muerte del hombre que llevó la filosofía rastafari al mundo, pero que hoy es una marca millonaria
La sombra de Bob Marley sigue gigante a 40 años de su muerte
La sombra (o la luz) que proyecta Bob Marley sigue siendo tan poderosa y vívida a 40 años transcurridos desde su muerte el 11 de mayo de 1981. Y la primera prueba de su influjo aparentemente inextinguible tuvo lugar al poco de su fallecimiento. En 1984 se publicó un recopilatorio póstumo, apropiadamente titulado “Legend”, que se convirtió (y se mantiene) como el disco de “reggae” más vendido de todos los tiempos, con unos 33 millones de copias despachadas.
A pesar de ello, el disco tiene detractores, críticos que consideran que se hizo una selección de los temas menos punzantes o radicales de la producción de Marley, para convertirlo en una voz de la disidencia política, pero una voz plácida que se despachara comercialmente mejor. Allí, de hecho, se libra la batalla no solo por el legado de Marley, sino por el futuro del reggae.
Nacido Robert Nesta Marley (Nine Miles, 1945), de todos es sabido que su muerte a los 36 años se produjo de forma prematura por un cáncer que se extendió por todo su cuerpo y que comenzó en el dedo de un pie. Dejó once hijos reconocidos legalmente, cuatro de ellos con Rita Marley, pero no un testamento, lo que ha dado lugar a extenuantes batallas legales. Porque la figura que predicara una vida sencilla y volcada en los otros no ha dejado de producir dinero en todo este tiempo para sus herederos. Según Forbes, fue la octava celebridad fallecida que más dólares generó en 2020, 20 millones. Por delante solo figuran otros dos músicos: Michael Jackson, el número 1 de la clasificación, y Elvis Presley.
A esa incesante maquinaria contribuyó no solo su música, sino las ventas de ropa y hasta una “bebida relajante” con sabores como té verde miel. En 2012 se la señaló como culpable de que unos estudiantes de secundaria de Nueva Jersey empezaran a vomitar y entraran en un estado letárgico. “Fue como una zombiefest”, declararon los afectados. No es el único producto que, con el acuerdo de la familia, ha llegado al mercado amparada por su figura. Así, en 2014, una firma estadounidense anunció “la primera marca mundial de cannabis” con el apellido del jamaicano, eso sí, “de primera calidad para honrar la vida y el legado de Bob Marley”.
Al menos en este caso la línea de negocio (que también incluía cremas reparadoras y lociones con ingredientes producidos en Jamaica) fue acorde con los principios de la dinastía. “La marihuana era como un miembro más de nuestra familia”, recordó Cedella Marley, primogénita del rey del reggae, cuando en 2018 publicó un libro de cocina con este ingrediente. Porque, como también es sabido, aquel predicó a menudo sus beneficios y asumió su consumo como un elemento “sacramental” del modo de vida rastafari que adoptó a mediados de los años 70, lo que le llevó a visitar Etiopía.
Precisamente hubo un aparente intento por parte de Rita Marley de trasladar en 2005 los restos de su marido a aquel país, hogar espiritual de los rastafaris y el lugar donde se realizó uno de los mayores conciertos póstumos de homenaje a su figura, con decenas de miles de asistentes. Enterrado desde su muerte en St. Anne, en el norte de Jamaica, los rumores exigieron hasta la intervención del Gobierno del país, que afirmó que Marley no saldría de aquellas tierras a no ser que un tribunal reconociera “una justificación razonable” para la exhumación.
LE PUEDE INTERESAR
Darín sobre Érica Rivas: “Es innegable su aporte como actriz en la última década”
LE PUEDE INTERESAR
Bennifer vuelve: Affleck pasó una semanita íntima con J-Lo
Está claro: como tantos otros fenómenos de la cultura, Marley ya se convirtió en remera. Lucrativa remera aunque, otra vez, una marca que quita potencia a su legado y sus luchas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí