
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El robot en el planeta rojo
China logró posar un pequeño robot teleguiado en la superficie de Marte, un hito para el país asiático en una misión particularmente compleja que refleja sus aspiraciones espaciales cada vez más ambiciosas.
Pekín lanzó a finales de julio de 2020 desde la Tierra su misión no tripulada “Tianwen-1”, por el nombre de la sonda enviada al espacio.
Dicha misión está integrada por tres elementos: una sonda orbital (que gira alrededor del astro), un módulo de aterrizaje (que se posó en Marte) y a bordo el robot teleguiado “Zhurong”.
“El módulo de aterrizaje Tianwen-1 se posó con éxito en la zona predefinida” en Marte con el robot “Zhurong” a bordo, informó CCTV, que difundió una edición especial titulada “Nihao Huoxing” (Hola Marte), y precisó que se había recibido en la Tierra una “señal”.
El descenso culminó en una zona del planeta rojo denominada “Utopia Planitia”, una vasta planicie situada en el hemisferio norte de Marte, precisó la Agencia Espacial China (CNSA).
Posarse en el planeta rojo es particularmente complicado y muchas misiones europeas, soviéticas y estadounidenses no lo consiguieron.
LE PUEDE INTERESAR
Comienza hoy una campaña para su control y detección
LE PUEDE INTERESAR
La Plata superó los 60.000 casos de coronavirus
China ya había intentado enviar una sonda a Marte en 2011 en una misión conjunta con Rusia. Pero el intento fracasó y Pekín decidió proseguir la aventura en solitario.
En febrero, “Tianwen-1” se había colocado en órbita marciana y tomó fotos del planeta rojo.
El sábado a última hora, consiguió posar el módulo de aterrizaje en Marte, lo que permitirá ahora al “Zhurong” salir del mismo a explorar sus confines.
La llegada a Marte supuso un momento crítico. Una vez en la atmósfera del planeta rojo, el módulo de aterrizaje de “Tianwen-1” desplegó un paracaídas para efectuar un peligroso descenso de varios minutos, explicó la agencia espacial.
El módulo se estabilizó luego a 100 metros por encima de la superficie, para identificar los obstáculos, antes de posarse finalmente.
Dada la distancia con la Tierra, “Tianwen-1” tuvo que “posarse solo” sin ayuda exterior, explica Chen Lan, analista del portal GoTaikonauts.com, especializado en el programa espacial chino.
El planeta rojo está situado a unos 200 millones de kilómetros de la Tierra, según el cálculo chino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí