
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los datos surgen del Colegio de Escribanos bonaerense
La reforma legislativa aprobada a finales del año pasado mostró sus efectos positivos en la donación de inmuebles, con un incremento del 117,21 % en ese número de actos en la Provincia de Buenos Aires en el primer trimestre del año.
De acuerdo con los datos estadísticos recopilados por el Colegio de Escribanos bonaerense, los actos realizados en los tres primeros meses de 2021 totalizaron 3306 donaciones, frente a las 1522 que se habían registrado en el trimestre inicial del año pasado.
Esta variación positiva, según explicó Diego Leandro Molina, Presidente del Colegio de Escribanos, “está directamente ligada a la modificación de los artículos del Código Civil y Comercial referidos al régimen de donaciones, realizada en los últimos meses de 2020 y cuyo objetivo era el de incrementar y facilitar la circulación de los bienes registrables”.
Molina también se refirió a otro efecto positivo de la reforma. “Tras la modificación en el régimen de donaciones se vigoriza la autonomía de voluntad de los donantes y la libertad de planificación patrimonial”, remarcó el Presidente de la entidad.
En los montos totales de las operaciones del primer trimestre también hubo incrementos significativos, con una variación interanual del 195,13 % ($ 9.266.419.657 en enero – marzo 2021 y $ 3.139.805.793 en el mismo período de 2020) y que en el último mes trepó al 305,72 % ($ 4.313.015.265,58 en marzo 2021 y 1.063.052.835,36 en marzo 2020).
Los números registrados en lo que va de este año, tras los cambios introducidos en la legislación, dejan en claro que hoy es más seguro donar bienes registrables y sigue siendo sencillo, ya que alcanza con una escritura pública otorgada ante un escribano, quien garantiza la seguridad y la celeridad en los trámites.
LE PUEDE INTERESAR
Suspenden las exportaciones de carne por 30 días para contener los precios
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno evalúa restricciones más duras desde el próximo fin de semana
Con la reforma legislativa se deja de lado la observabilidad de los títulos provenientes de donaciones que se extendía durante 10 años desde la escritura de donación, que dificultaba la venta de un bien donado y hacía prácticamente imposible el otorgamiento de créditos y como contrapartida se revaloriza el tráfico negocial inmobiliario basado en el reconocimiento de los derechos de los terceros de buena fe y título oneroso.
“Creemos que esto ha sido un avance importante para agilizar este tipo de operaciones, lo que quedó demostrado en los primeros meses del año por la cantidad de operaciones registradas”, concluyó Diego Leandro Molina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí