
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Se lo vio un tanto incómodo. También, quizás un poco más acorde a su estilo, enfático. Esa dos pinturas sobre el ánimo que exhibió sin tapujos Axel Kicillof sobre el final de la semana en la conferencia de prensa en la que anunció el nuevo plan oficial bonaerense para enfrentar la pandemia, también pueden leerse en clave política. Quizás ayuden a describir esa mezcla de sensaciones que conviven hoy en el Gobernador.
En el Ejecutivo provincial aguardaban que Alberto Fernández fuera un poco más allá con las restricciones que finalmente dispuso para enfrentar la segunda ola de contagios. Algunos de sus funcionarios fueron enfáticos durante los días previos en la necesidad de un cierre fuerte por entre dos y tres semanas para frenar la circulación del virus y evitar, afirman, el colapso del sistema sanitario. Por eso, para la Provincia, la decisión del Presidente se quedó corta.
Quizás no haya mejor muestra para graficar ese malestar de Kicillof que aquella frase que disparó el viernes: “No hay que decidir mirando las encuestas”, sostuvo al reconocer que las restricciones generan un amplio rechazo ciudadano. Tuvo mucho de dirigida a Horacio Rodríguez Larreta, transformado ya desde hace un tiempo en el blanco preferido del oficialismo, producto de su rechazo a dar marcha atrás con las clases presenciales. Pero también impactó en parte sobre la Casa Rosada.
Algunos funcionarios de Kicillof no terminan de digerir cierta actitud del Presidente que juzgan condescendiente con el alcalde porteño. Molestó, por caso, aquella reunión entre los jefes de gabinete de las tres jurisdicciones en la que prácticamente no se resolvió ninguna medida. La lectura en la Gobernación era que esa instantánea sólo le sirvió a Larreta.
Esa incomodidad quedó plasmada además en el renglón de las diferenciaciones. La Provincia terminó adhiriendo al DNU de Alberto Fernández, pero le añadió la puesta en marcha de una serie de medidas de índole social que, por otro parte, refleja la mirada de fuerte preocupación por la situación que viven los sectores más postergados del Conurbano, donde el incesante aumento de los precios de los alimentos empuja cada vez más gente a la pobreza.
“El Gobernador se terminó abrazando a la idea de que al menos había que garantizar el funcionamiento de comercios y de la construcción”
LE PUEDE INTERESAR
Se deben reorganizar los lugares de vacunación antiCovid en nuestra ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
Esa decisión tiene, además, una mirada política. Es justamente ese sector social, el principal punto de apoyo electoral del oficialismo.
En la Gobernación se habían terminado de convencer de que el cierre total no tenía viabilidad. “Sin IFE (la ayuda de emergencia nacional que rigió durante buena parte del confinamiento del año pasado), no hay chances de volver a fase 1”, admitían en las última horas en la Gobernación. Ese plan no aparece en los radares oficiales ni en la hoja del ruta del ministro de Economía, Martín Guzmán. Tampoco en el Presupuesto de 2021.
Esa es una de las razones por las que Kicillof se terminó abrazando a la idea de que al menos había que garantizar de algún modo que siguieran en pie con algunas limitaciones las actividades comerciales y de la construcción.
La oposición afronta también un escenario de roces. La más palpable, con impacto en la Provincia, la que libran el ala moderada y la más dura del PRO corporizada en las figuras de Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
Esa disputa excede la diferencia de visiones sobre el manejo de la pandemia y las clases presenciales, motivo de la crítica de la ex ministra de Seguridad al alcalde porteño. Se trata de una pulseada aún más potente, íntimamente ligada a las aspiraciones presidenciales de Larreta y su armado bonaerense al que resiste el macrismo más ortodoxo.
Como principal escudera del legado político de Mauricio Macri y del antikirchnerismo, Bullrich resiste el desembarco de Diego Santilli, el preferido de Larreta para encabezar el armado bonaerense de Juntos por el Cambio. Cuenta con un aliado central: el intendente de Vicente López, Jorge Macri. Como al pasar, el primo del ex presidente lanzó que en medio de la pandemia, ningún funcionario debería distraerse en otra cosa que no sea ocuparse de la crisis sanitaria. Un palo sin escalas para el plan Santilli.
Esas resistencias vuelven sobre la figura de María Eugenia Vidal. La ex gobernadora levantó el perfil y sigue sin definir futuro político y rol electoral: si jugará en Provincia o en Capital, apadrinada por el alcalde porteño. El principal espacio opositor aguarda la decisión de la ex gobernadora, que acaso pudiera ordenar el tablero bonaerense y evitar una interna desgastante. Pero Vidal se aferra al misterio y aguardará algún tiempo más para resolver. Larreta sueña con concretar el enroque de jurisdicciones de sus dos alfiles. El macrismo duro es la pesadilla de su plan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí