

El promedio de casos diarios creció 26% en 19 jursdicciones / web
Con sed de revancha, Estudiantes visita a Newell’s: formaciones, hora y TV
Octubre con subas: los diez aumentos que regirán a partir de mañana
Desesperada búsqueda de Santiago Velis, un joven de 18 años con discapacidad, en La Plata
VIDEO. Otra vez largas colas para hacer la VTV en La Plata y crece el hartazgo
En moto y baldazos de pintura: así vandalizaron los murales de Maradona y Favaloro en el Bosque
Conmoción en pleno centro de La Plata: una mujer murió al caer al vacío desde un piso 16º
Estela de Carlotto recibió el alta tras ser internada en La Plata: cómo está su salud
Morena Rial, de mal en peor: seguirá detenida y ahora Miguel Pierri renunció a su defensa
Las promos de Cuenta DNI en octubre: especial gastronomía y cambio en carnicería
Milei confirmó otra reunión con Trump en la Casa Blanca: será el 14 de octubre
Gobernadores, muy duros contra Javier Milei: “Nos lleva al abismo”
Triple crimen de Florencio Varela: ¿Realmente fue transmitido en vivo o fue todo un invento?
“Es muy difícil”: Daniela Celis y un nuevo comunicado sobre el estado de salud de Thiago Medina
Paulo Dybala y Oriana Sabatini confirmaron que serán padres por primera vez: "Nosotros tres"
En Ruta 2, un camión frigorífico despistó, chocó contra un árbol y los ocupantes quedaron atrapados
Lo "indebido" de De Vido: 4 años de prisión por pagos irregulares y a “poner” US$ 5,5 millones
¿Quién es Zoe Bogach? Beboteo con Leandro Paredes y mensajitos con Mauro Icardi
ANMAT: cuáles son las dos marcas de aceite de oliva que prohibieron en Argentina por "apócrifas"
Peajes más caros a partir de mañana: las nuevas tarifas en la Autopista y hacia la Costa
Sorpresivo beneficio para 7 millones de jubilados de Anses: descuentos, topes y rubros
La Alfombra Roja de los Martín Fierro: glamour, emociones y protestas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un club de la Región se viste de rosa para concientizar sobre la lucha contra el cáncer de mama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La tendencia se verifica en casi todas las jurisdicciones, incluyendo Provincia y ciudad de Buenos Aires, donde los registros previos marcaban un descenso de los contagios
El promedio de casos diarios creció 26% en 19 jursdicciones / web
El promedio de casos diarios de coronavirus en la Argentina aumentó un 26% en la última semana respecto de la anterior, situación que se observa en 19 jurisdicciones, entre ellas la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, donde hasta hace siete días las notificaciones descendían pero ahora también se registra un incremento.
“Ayer (por el martes) el promedio de casos diarios a nivel nacional (que toma los últimos siete días) fue de 25.773 y el de fallecidos de 495, mientras hace una semana el promedio de notificaciones era de 20.526 y de fallecidos 421 diarios”, describió la docente e investigadora Soledad Retamar.
Retamar, quien integra el Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Facultad Regional Concepción del Uruguay, dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), señaló que, de esta forma, “se consolida la tendencia al crecimiento que veíamos la semana anterior”.
“Esto es independientemente de la actualización de datos que hicieron algunas provincias, tanto en casos (Formosa) como en fallecidos; los casos diarios a nivel nacional son un 26% más que la semana previa”, apuntó.
Por su parte, el AMBA -conformado por Ciudad de Buenos Aires (CABA) y los partidos bonaerenses del Conurbano- también presentó esta semana un aumento respecto de la previa, una situación diferente a la que se había observado la semana pasada que venían con un descenso en la misma comparación.
Retamar detalló que ayer “el promedio de casos de la Provincia de Buenos Aires era de 9.956 y en Ciudad de Buenos Aires de 2.523, mientras que el 12 de mayo esos promedios eran de 8.713 y 2.172, respectivamente, es decir que crecieron un 14% en PBA y un 16% en CABA”.
LE PUEDE INTERESAR
Hay más vacunados con dos dosis de Sputnik, pero no aplicación masiva
LE PUEDE INTERESAR
Ya se pagan más de 2 millones de dólares por un vuelo al espacio
Al hacer un análisis de cada provincia, el físico e investigador del Conicet Jorge Aliaga señaló que “a diferencia de hace unos días atrás, hoy la razón de casos de casi todas las jurisdicciones aumentó; esto quiere decir que en esta semana prácticamente todas las provincias tienen más casos que la anterior”.
“Esto se ve muy claro en el interior del país, pero también comenzó a haber crecimiento en AMBA”, puntualizó.
Para el exdecano de Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y actual secretario de Planeamiento y Evaluación Institucional de la Universidad Nacional de Hurlingham, este rebrote en CABA y el Conurbano puede deberse a distintos factores, entre ellos “que las medidas se van dejando de cumplir y que bajó la temperatura y la gente está más encerrada”.
Un indicador que para Aliaga es clave es la movilidad. “Si uno mira el gráfico de movilidad de CABA lo que se ve es que el aislamiento estricto en la Argentina duró 15 días en marzo de 2020, luego comenzó a relajarse, y cuando llegas a movimientos como los que hubo en diciembre y marzo la curva de casos comienza a aumentar”, describió.
“Al principio de las últimas medidas (que se adoptaron hace más de dos semanas y vencen el próximo viernes 21 de mayo) se logró bajar la movilidad a los niveles de enero, pero ya empezó a relajarse de vuelta y no alcanzó a hacer bajar la curva todo lo que hubiera hecho falta”, describió Aliaga.
En referencia al resto del país, Retamar coincidió en que los casos aumentaron respecto de la semana previa en todas las provincias menos en Misiones y San Luis, en tanto que en Corrientes, Jujuy y Tierra del Fuego la curva está “estable” pero no muestra un claro descenso aún.
Además, advirtió que en San Luis y Tierra del Fuego, “la incidencia de casos sobre habitantes continúa muy alta”.
Sobre los fallecidos, Aliaga indicó que “los 745 muertos que fueron notificados ayer no eran atrasados, sino que son personas que murieron en las últimas tres semanas y esto es producto de la suba de casos; evidentemente cuando hay 20 mil notificaciones diarias de contagios los decesos son de alrededor de 400 por día”.
“Por supuesto que en caso de no haber personas vacunadas el escenario hubiera sido mucho peor; pero estamos teniendo muchos muertos por día como consecuencia de la gran cantidad de contagios”, aseguró.
En relación a la ocupación de camas en las Unidades de Terapia Intensiva, el Ministerio de Salud informó ayer que unos 5.813 pacientes con Covid-19 se encontraban internados, casi 400 más que lo notificado hace una semana (12 de mayo).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí