

Barilari se muestra cantando tango en su nuevo EP
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El líder de Rata Blanca muestra una faceta desconocida en su nuevo EP solista: canta “Sur”, mítico tema de Troilo y Manzi
Barilari se muestra cantando tango en su nuevo EP
Es la voz de Rata Blanca, pero Adrián Barilari se define, antes que nada, como “un cantante”. En ese rol es que hace rato lleva adelante su carrera solista, probando su voz tomando cierta distancia del heavy metal, pero nunca tanta como ahora, con su nuevo EP, lanzado ayer: “Barilari x 3” muestra la voz del artista junto a tres bandas distintas, en tres formatos distintos, en tres estilos diferentes.
Tres facetas diferentes, una por tema: “Fue una manera de mostrar que yo me dedico a cantar, que es lo que hago desde chico”, dice Barilari, en diálogo con EL DIA. En el disco entona “Todavía no encontré lo que estoy buscando”, cover de U2, y “Egoman”, tema heavy: estas dos transitan los caminos rockeros a los que Barilari ya ha puesto voz, pero el artista revela una cara desconocida en el tercer tema del EP, “Sur”, el mítico tango de Troilo y Manzi.
Sí: Barilari canta tango. “Después de muchísimos años, me animé a hacerlo a nivel profesional”, cuenta el cantante. “La vida me dio la oportunidad de mostrarme como músico cantando heavy metal, yo siempre quise ser cantante y el heavy me dio la oportunidad. Pero con el tiempo, me he abierto a otros géneros, dejar de lado los pruritos que hay en el rock o el metal. No me gusta limitarme en la música, porque la música no limita, el que se limita es uno”, explica.
Y cuenta que, en realidad, cantar tango es para él volver a la infancia. “No digo que sea un eximio cantante de tango, quizás soy un poco caradura… Pero me lanzo porque son mis raíces, es lo que llevo en las entrañas”, afirma. “En 30 años de carrera profesional, y en más de 50 como cantante, ha corrido mucha agua bajo el puente, pero no me he olvidado de mis raíces: yo aprendí a cantar con el tango, desde los 5 años canto tango, en principio como un juego pero luego fue algo serio”.
Ahora, dice Barilari, “tengo 61 años, he hecho muchísimo, y creo que llegó el momento de poder darme el gusto, y de cumplir la promesa que le hice a mi tío”, el hombre que lo inició en el canto, y en el tango. “Mi tío era bandoneonista, a mi me gustaba cantar y él ponía discos y yo cantaba arriba. Y él me grababa. Para mi era un juego, no entendía mucho, tenía 5, 6 años, pero con el paso del tiempo me di cuenta que me gustaba, quería saber qué decían esas letras”, relata.
Barilari recuerda cómo todos querían que cante: su tío le ponía tangos, y su abuela “ponía canzonettas italianas y quería que también cantara arriba… ¡Me explotaban de chico!”, se ríe. “Pero esa explotación es lo que me trajo hasta acá”.
LE PUEDE INTERESAR
La salud de Susana: sin poder hablar y con un “dolor horrible”
Es por eso que le prometió a su tío “que alguna vez iba a cantar tangos, en agradecimiento. Él me decía que no lo hiciera por dinero, él tenía ese berretín de que la música se hace desde el corazón, no por negocios… pero bueno, no le hice caso”.
“La vida me dio la oportunidad de mostrarme como músico cantando heavy metal, pero con el tiempo me he abierto a otros géneros”
Agradecido al tango “por haber aprendido de él”, Barilari afirma que las relaciones entre tango, “la música de los porteños, la llevamos en la sangre”, y rock son muchas, aunque algunos se hagan los desentendidos (“Mollo, Iorio, todos cantan tangos”), y sube la apuesta: “Siempre pensé, a modo mío, que el tango de los años 30 es el heavy metal de los 80: para vivir en esa época, cantar tangos, hacerte un lugar en la escena de los clubes nocturnos, llevar un facón en la espalda... había que ser un heavy, de alguna manera”, comenta entre risas.
Ese espíritu común, explica, es lo que es invencible en ambos, aunque pasen los tiempos y la moda. El rock, para Barilari, lejos está de agonizar. “La pandemia vino para frenar un montón de cosas, y una de las cosas que frenó es que las bandas puedan salir: el rock está pasando por un momento complejo, porque la llama está en los recitales, en el vivo, pero no quiero decir con esto que el heavy vaya a ser olvidado”, opina. “Porque el heavy se lleva en el corazón y los que somos fanáticos del metal lo vamos a seguir siendo: la situación no ayuda, pero el rock siempre ha sido combativo, ha dicho verdades, ha salido a ponerse a la altura de toda situación mundial. Hay que pasar el sacudón”, lanza Barilari.
Y cierra: “Es cierto que ya no vivimos de los discos, pero vivimos de girar. Podemos decir que ya no existen los discos, pero están las plataformas. Yo viajo mucho, y cuando viajo, prendés una radio, y de diez emisoras, siete pasan rock. Quizás no se escucha mucho en Latinoamérica porque estamos invadidos de reguetón, de lo que se vende, de lo que las compañías quieren vender. Pero son modas: el rock, el heavy, no son modas, existen hace años y se sostienen. Veremos qué pasa con todos esos otros ritmos que aparecen, qué pasa de acá a 30 años”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí