
VIVO | Conferencia de Kicillof tras el fallo por YPF en Estados Unidos
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Varios piquetes en distintos puntos de La Plata: reclaman por cortes de luz
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Fin de semana en la Estación Provincial: actividades gratuitas y para toda la familia
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Axel Kicillof acaba de sorprender con el anuncio de una medida que dejó desairados a varios funcionarios nacionales. Resolvió el retorno de las clases presenciales en los establecimientos educativos bonaerenses del Gran Buenos Aires y La Plata, a contramano de lo que hasta horas antes de ese anuncio pregonaban desde la Casa Rosada.
Se trata de toda una novedad política. El Gobernador y su gabinete venían siendo, dentro del oficialismo, quienes exhibían las posiciones más refractarias a las aperturas. Su equipo de Salud, por caso, fue el abanderado de las posturas más duras frente a las flexibilizaciones que se empujaban desde Capital Federal. Ahora, con números finos en lo que tiene que ver a la cantidad de contagios y ocupación de camas de terapia intensiva, muy cerca de los límites que se habían autoimpuesto los propios funcionarios para abrir puertas y ventanas de las aulas, se adoptó la decisión de que la educación, aunque de forma escalonada, vuelva a ser presencial.
Detrás del velo que cocinó esta decisión se aprecian algunas cuestiones centrales. Quizás la más fuerte tenga que ver con que Kicillof no ha hecho más que consolidar el polo de poder oficial asentado en La Plata. El mandatario bonaerense volvió a marcarle la agenda a la Casa Rosada, incluso desairando al propio ministro de Educación de la Nación que hasta el viernes seguía cuestionando la presencialidad en el Area Metropolitana cuyo principal impulsor era Horacio Rodríguez Larreta.
El Gobernador se molesta cuando le apuntan que termina incidiendo en medidas que son resorte del gobierno central. Para muestra, basta un botón: un mes y medio antes de que estallara la pelea entre el ministro Guzmán y el subsecretario de Energía por el impacto del aumento de las tarifas, Kicillof ya había puesto un techo a la suba de la energía en la Provincia que se transformó en el porcentaje testigo para la convulsionada decisión, disputa mediante entre el kirchnerismo y Guzmán, que terminó alumbrado en la Casa Rosada.
“La vuelta a las clases presenciales es un gesto de Kicillof a sectores de clase media desencantados con el manejo oficial de la pandemia”
LE PUEDE INTERESAR
El regreso a las clases presenciales y la responsabilidad de los padres
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
Ese polo de poder que orbita desde la capital de la Provincia se verifica también en lo gestual, excede la gestión de gobierno y se traslada a la esfera de las decisiones políticas y electorales. Desde hace algunas semanas dirigentes y funcionarios nacionales de peso peregrinan todos los lunes hasta la residencia oficial de Kicillof para discutir la estrategia electoral que se dará el Frente de Todos en la Provincia. Kicillof es anfitrión, por caso, de Máximo Kirchner, el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa y otros ministros nacionales como Jorge Ferraresi y Gabriel Katopodis. Hasta dos intendentes del Conurbano, que nunca terminaron de tener empatía con el mandatario bonaerense, como Fernando Espinoza y Martín Insaurralde, se sumaron a la mesa de las definiciones que se adoptarán en la morada oficial del mandatario. Hay quienes en el oficialismo enlazan ese hecho con las versión que va ganando terreno en las filas oficiales y que tiene, por ahora, mucho de futurología: la que da cuenta de que Kicillof sería, hoy por hoy, el elegido de Cristina Kirchner para pelear por la Presidencia en 2023.
El tema de las clases y sus idas y vueltas reconoce otras aristas. Exhibe con claridad la inquietud del gobierno bonaerense frente al palpable desencanto de amplios sectores sociales con el oficialismo por el manejo de la pandemia y las restricciones impuestas.
La decisión de Kicillof de ordenar la vuelta a la presencialidad supone una concesión y un gesto a amplias porciones de esas franjas medias del electorado que en 2019 votaron por el Frente de Todos y hoy se muestran reacias a ratificar aquella confianza. Casualidad o no, coincide con otra determinación: la de los padres de alumnos que iban el lunes a instalar frente a la Quinta Presidencial de Olivos una carpa para reclamar el retorno a las aulas.
Esa inquietud oficial que empieza a impregnarse por la inminencia que impone el calendario electoral, excede la cuestión educativa. En sectores del gobierno bonaerense se vuelve la mirada una vez más sobre los sectores medios que, además de la pandemia, vienen sufriendo el desbarranque de la economía. Es una de las razones por las que desde la Provincia se vino mencionando la necesidad de establecer algún tipo de alivio económico como fue, el año pasado, el IFE. Kicillof, por su parte, se encaminaría a reabrir la negociación salarial con los gremios estatales y docentes, con ese mismo objetivo. Después de todo, Cristina Kirchner ya marcó el camino con el aumento del 40% que dispuso para el Congreso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí