Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Dictaron conciliación obligatoria en la acería de Berisso y hubo acatamiento de los trabajadores
Impactante choque en La Plata: un auto terminó contra la ventana de una casa
Boca le ganó 3 a 1 a Barracas Central en un cruce clave por la clasificación a la Libertadores
Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura: “Tratan de ver cómo nos ganan y no pueden"
La Plata: dos roba ruedas oriundos del Conurbano cayeron tras una persecución
Peligro: una rama sostenida por cables en un barrio de La Plata
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
“Rompieron toda la calle”: reclamo por el mal estado en una cuadra de Arturo Seguí
En Gambier: por una obra de ABSA, una jubilada no puede salir ni a la vereda de su casa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Lowrdez Fernández reapareció en redes sociales con un contundente mensaje: “Ya llegará el momento"
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada fue un caos
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decisión que adoptó la dirección de Control Ciudadano municipal consistente en cortar el tránsito vehicular de la calle 49 entre 21 y 20, para llevar a cabo allí una prueba piloto destinada a tomar exámenes prácticos a quienes aspiran a obtener su registro de conductor –que suscitó en los últimos días numerosos reclamos de vecinos platenses, por los trastornos que ese corte originó- constituye, por cierto, un error que las autoridades municipales no debieran reiterar.
Tal como se informó en este diario, durante varias jornadas se colocó una cinta que cruzaba de vereda a vereda en la esquina de 49 y 21, con la finalidad de cerrar el tránsito de la cuadra hacia la calle 20. Como se sabe, la mano de la calle 49 corre desde la zona de Gambier hacia el centro. También se conoce que la 49 –por extenderse en esa zona, desde 50 a 54 y sin calles vehiculares interiores, el parque San Martín- se convirtió desde siempre en una de las entradas selectivas para quienes, desde la periferia y el barrio del Hospital Italiano, buscan avanzar hacia el centro de la Ciudad.
Sobre este corte –que se tradujo en obligados y molestos desvíos del tránsito hacia las paralelas más cercanas- la Municipalidad informó que se buscó ese espacio de los exámenes prácticos de otorgamiento de la licencia de conducir para principiantes, para simular una experiencia de manejo en la vía pública. Por eso, se realizó una prueba piloto sobre calle 49 y, en los próximos días, se implementará en calle 71, entre 18 y 19.
Desde hace muchos años ha sido invariable la posición fijada en esta columna –coincidente con la de especialistas- acerca de que las calles son de uso público y que no deben ser cortadas nunca, salvo muy especiales y contadas excepciones. Se cuestionaron así los numerosos cortes causados en los últimos tiempos por manifestaciones de protesta y por grupos piqueteros, que interrumpen completamente el tránsito de las calles. Se conoce que existen sobradas razones constitucionales, legales y, también, de seguridad de la población, que exigen mantener a la vía pública en plenas condiciones de uso.
Desde luego que esa obligación debiera ser de prioritario cumplimiento para el Estado. Hace varias décadas se cuestionó el uso de calles y avenidas céntricas para realizar, por ejemplo, presentaciones de compras de patrulleros policiales o de móviles para las fuerzas de seguridad, atendiéndose además a la cercana disponibilidad del paseo del Bosque.
Este espacio, ya utilizado durante años por la Municipalidad para examinar a los aspirantes a obtener un registro, podría volver a ser utilizado. En especial la calle en la que termina el Bosque, que está cerrada en la 52 y que corre paralela a las vías del Tren Universitario. Existen, asimismo, otros lugares más apropiados en la Ciudad para concretar esas pruebas, que no dejan de ser convenientes ya que colocan a los noveles automovilistas ante los problemas callejeros concretos que deberán afrontar.
LE PUEDE INTERESAR
La inflación en Argentina continúa en niveles elevados
LE PUEDE INTERESAR
¿Por qué se hacen los Juegos Olímpicos?
Pero esas pruebas pilotos no deben realizarse en calles que son esenciales para la dinámica urbana, como se ha dicho, los organismos del Estado –y mucho más cuando se habla de una dependencia de la que depende el tránsito- debieran sopesar en forma detallada toda medida que implique cancelar la prestación que ofrece y debe ofrecer a toda hora la vía pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí