

Audios de Karina Milei: de la cumbre de urgencia en la Rosada al "ir a buscarlos y meterlos en cana"
La Plata, en alerta amarillo por la Tormenta de Santa Rosa: cuándo llegan las lluvia intensas
VIDEO. La platense Milena Salamanca deslumbró con "La Lambada" y sigue firme en el equipo de La Sole
En Gonnet, Los Tilos venció 30 - 22 a La Plata y se quedó con el clásico del rugby
Dai Fernández se hizo cargo y no descartó una futura relación con Nico Vázquez
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
Antes de llegada Santa Rosa, en La Plata se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Kicillof, sin filtros contra Milei: "Estafa electoral", "falso doctor" y "payaso"
Optimismo en La Libertad Avanza: "Los votantes no se dejan engañar, no son sonsos"
Pelea familiar terminó con dos sujetos detenidos en El Peligro
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Detuvieron en Berisso a un hombre con pedido de captura por hurto y amenazas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (Fecoba), Camilo Alberto Kahale, afirmó que se esperan “señales y medidas concretas que acompañen y consoliden los signos de recuperación del sector pyme, que desde antes de la pandemia viene muy castigado y la crisis sanitaria lo agravó”, en el marco del Día Internacional de las Pymes que se celebra hoy.
A través de un comunicado, Kahale sostuvo que “las pequeñas y medianas empresas están pasando por un momento muy complejo, son las más castigadas por las consecuencias económicas de la coyuntura actual, y están poniendo a prueba una vez más su capacidad de resiliencia y adaptación en medio de un futuro de incertidumbre”.
Asimismo, indicó que en la Argentina, entre 2020 y lo que va de 2021, cerraron unas 40.000 empresas de distintos sectores (industria, comercio, turismo, cultura, etc.), según relevamientos de CAME y FEBA; y en la actualidad entre 20.000 y 40.000 pymes se encuentran en una situación de riesgo, lo cual afecta directamente los empleos de entre 600.000 y un millón de trabajadores del sector.
Señaló como principal problemática que “el financiamiento, en vez de convertirse en una herramienta para apuntalar la recuperación de las pymes ante un leve incremento de la actividad, sigue en caída”.
“La presión fiscal e impositiva continúa más vigente que nunca, sin contemplación por los meses en los cuales las pymes tuvieron que permanecer cerradas y no registraron ingresos. Por eso se exige una reforma tributaria que realmente tenga en cuenta la realidad de estas empresas”, remarcó Kahale.
Puntualizó que es clave actualizar una Ley Pyme que incluya la reducción de cargas patronales a través de la actualización del Mínimo no Imponible (MNI); baja de IVA a servicios (10,5%); beneficios para las que cuenten con certificaciones de Triple Impacto (social, económico y ambiental); instrumentos financieros ágiles y a tasas razonables (amortización de capital), y reactivación de la moratoria para obligaciones vencidas, entre otras medidas.
LE PUEDE INTERESAR
Advertencia violeta por el frío polar en la Región: la mínima podría llegar a -3ºC
LE PUEDE INTERESAR
Proponen crear un registro local para la integración productiva
A su vez, destacó que el sector del comercio “se ve afectado por el descomunal crecimiento de la actividad informal durante la pandemia y a los tradicionales focos físicos de venta ilegal (Saladitas) se sumó la proliferación de canales de venta electrónica y showrooms que no cuentan con ningún tipo de habilitación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí