
Milei habla por cadena nacional y presenta el Presupuesto 2026
Milei habla por cadena nacional y presenta el Presupuesto 2026
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que hubo casi 3 millones de casos de coronavirus en todo el mundo la semana pasada, un aumento del 10%, acompañado por un aumento del 3% en las muertes, revirtiendo una tendencia de nueve semanas de disminución de la incidencia de la Covid-19.
En su informe semanal emitido hoy, el organismo de salud de la ONU señaló que la mayor cantidad de casos nuevos fueron de Brasil, India, Indonesia y el Reino Unido. La OMS indicó que la variante Delta, altamente contagiosa y de mucho más fácil propagación, está ya en 111 países desde que se detectó por primera vez en India y espera que se convierta en dominante a nivel mundial en los próximos meses. Argentina, es uno de la lista.
Asimismo advirtió que podrían surgir versiones más transmisibles del virus y "junto con la relajación y el uso inadecuado de las medidas sociales y de salud pública y una mayor movilidad y mezcla social", numerosos países verían casos más altos, hospitalizaciones y muertes.
La organización reconoció que muchos países ahora enfrentan una "presión considerable" para levantar todas las restricciones restantes, pero alertó que "una planificación o evaluación inadecuada del riesgo de transmisión durante cualquier reunión o viaje brinda la oportunidad de que el virus se propague".
En Italia, ante el avance de la variante Delta, que la semana próxima podría ser ya la predominante en Italia, el Gobierno se prepara a "prorrogar por al menos dos meses" el "estado de emergencia", que enmarca las medidas de lucha contra el coronavirus a nivel nacional y está vigente hasta el 31 de julio, dijeron hoy autoridades.
Por el contrario, el Gobierno de Israel se muestra reacio a nuevas restricciones, pese a que el país informó hoy más de 750 casos por segundo día en medio de un rebrote atribuido a la variante Delta y de la alarma entre las autoridades por la posible propagación de la subvariante Delta Plus.
Las autoridades informaron que entre los contagiados hay 51 pacientes infectados con la Delta Plus, una subvariante más contagiosa de la Delta, detectada en Israel hace solo seis días.
Aún se desconoce mucho sobre esta nueva variante, que tiene una mutación adicional de la Delta, ya veces más contagiosa que la cepa original del virus, detectada en China a fines de 2019, responsable del 90% de los casos de las últimas semanas en Israel.
En tanto Rusia, donde la reticencia de la población para vacunarse es muy alta y la contagiosa variante Delta ya es la dominante, batió su propio récord por segunda jornada consecutiva y superó las 145.000 casos, informó hoy el organismo ruso de lucha contra la pandemia.
En tanto, Australia lucha por frenar el persistente brote también impulsado por la variante Delta y su Gobierno determinó que los 5 millones de habitantes de Sydney, la ciudad más grande del país, deberán pasar "al menos" dos semanas más en confinamiento. La decisión se adoptó en momentos en que la ciudad atraviesa su tercera semana de cierre. El cierre debía terminar el 16 de julio, pero fue aplazado al 30 de julio, pero se volvió a prorrogar hoy debido al actual brote de Covid-19 que comenzó a mediados de junio y ya acumula 864 casos.
La variante Delta también está presente en la pequeña nación insular oceánica de Fiyi, que la semana pasada hizo obligatoria la vacunación para poder trabajar en medio de cifras sin precedentes de casos y muertes por el coronavirus. El Ministerio de Salud de Fiyi informó hoy por primera vez 10 muertos por coronavirus, una cifra inédita desde el inicio de la pandemia, aunque aclaró que los deceso ocurrieron en los últimos seis días. Fiyi, un país de 930.000 habitantes, acumula 12.666 casos de coronavirus y 69 muertes desde el inicio de la pandemia, cuyo primer caso se notificó en marzo de 2020. Pese a que los números no son significativamente elevados, 11.596 contagios y 67 decesos se registraron durante el actual brote por la variante Delta, que comenzó en abril.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí