
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el lunes se habilitará la permanencia de un “adicional” de inmunizados con una dosis en determinados establecimientos. Ya hay búsquedas laborales en las que estar vacunado es requisito
una búsqueda laboral, ayer, en la que estar vacunado contra el covid era requisito para postularse/ d.ripoll
Caen los números en los contagios de Covid, baja la cantidad de personas fallecidas a causa del virus y la Región avanza en una fase más amable: de la 3 pasa a la 4 y así, a partir del lunes próximo, se aflojará el corsé de las restricciones con una ampliación de los aforos en los locales gastronómicos, donde se permitirá un “adicional” de vecinos vacunados con una dosis.
El cambio de fase, de acuerdo a lo que anunció el gobernador Axel Kicillof, abarcará todo el territorio del Amba. A nivel provincial, sin embargo, se ampliarán los aforos también en los distritos con fase 2 y 3, para habilitar, explicó el mandatario bonaerense, un adicional “exclusivamente para personas que estén vacunadas con una dosis” y que, además, hayan cumplido un plazo de 21 días desde su inoculación contra la Covid.
Kicillof sostuvo que la ampliación de aforos para vacunados contra el coronavirus es un “reconocimiento” a aquellos que optaron por la inmunización, tanto en lo “individual” como en lo “colectivo”.
“Aquí tuvimos una campaña antivacunas que fue lapidariamente derrotada”, resaltó el mandatario, que compartió la conferencia de prensa con el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollan.
Hasta última hora de ayer se analizaba la posibilidad en la Provincia de restringir el acceso a espacios públicos como bares y restaurantes a aquellas personas que no se hubieran vacunado; es decir, al igual que lo que estudia el gobierno de Francia, se pensó en exigir una suerte de “pase sanitario” para esos lugares cerrados y de afluencia masiva.
Finalmente, esa opción quedó sin definirse y en cambio se optó por ampliar los aforos con los “adicionales” que representarían las personas que pueden demostrar haberse vacunado con una dosis anticovid.
LE PUEDE INTERESAR
Con cuidados y un repunte de las reservas en bares, la Ciudad vive un Día del Amigo especial
LE PUEDE INTERESAR
Colegios buscan que no se interrumpa la presencialidad: en CABA la ampliaron
Por su parte, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, recordó, en relación a las medidas tomadas para frenar una tercera ola del Covid en el país, que en la provincia de Buenos Aires se estableció un “esquema mixto en el que los primeros cuatro días tienen que aislarse obligatoriamente en hoteles” quienes regresan del exterior.
La medida rige para todos los viajeros que salieron del país después del 1º de julio y residen en la provincia de Buenos Aires, que deben completar los días restantes de aislamiento en su domicilio, hasta completar una semana.
“Antes de salir del país, la provincia de Buenos Aires les hace firmar una declaración jurada en la que se comprometen que a la vuelta van a cumplir con el aislamiento en hoteles”, explicó Bianco.
En la fase 4, según el Cuadro de Actividades de la Provincia, vuelven a estar permitidas las siguientes actividades que hasta ahora mantenían distintas restricciones: casinos y bingos; mercados y ferias de artesanías o alimentos en espacios cerrado; las actividades deportivas colectivas con o sin contacto, al aire libre o en espacios con amplia ventilación natural, más de 10 personas; eventos culturales, sociales, recreativos o religiosos en espacios públicos al aire libre con concurrencia máxima (hasta 100 personas).
La pandemia, se sabe, ha llevado a la comunidad en su conjunto a un cambio de diversos hábitos y ya se comienza a observar, asimismo, que trae también nuevas condiciones en distintos ámbitos, como el mercado laboral. Ese hecho se reflejó en la convocatoria para puestos de trabajo que lanzó una distribuidora de carnes que se inaugurará en los próximos días en esta ciudad y que exige como requisito indispensable para acceder al empleo el certificado de vacunación anti Covid.
Se trata de un emprendimiento que abrirá en el barrio La Loma y donde, según se explicó quieren crecer como empresa. “Somos conscientes de esta realidad y no solo tenemos que vender productos a buena calidad y a precios accesibles, sino también adaptarnos a este nuevo contexto de pandemia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí