
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mercedes La Gioiosa*
Está probado que los parques industriales son una herramienta que promueve y consolida el desarrollo de la actividad industrial en un espacio determinado al que –con el apoyo concreto del Estado en sus diferentes esferas: municipal, provincial y/o nacional- se lo dota de una infraestructura de uso común que, además de permitir un mejor ordenamiento territorial, logra que empresas que operan allí mejoren su desempeño económico, ambiental y social.
Es decir: el trabajo conjunto, de planificación y organización, redunda en un beneficio colectivo mayor al que obtendrían las empresas en solitario, sin el plus que le aportan las prácticas asociativas que se dan en estos parques en los que –en infinidad de casos- coexisten proveedores con sus clientes y se ahorran, entre otros, gastos en logística, por ejemplo.
La Capital de la Provincia de Buenos Aires y su área de influencia es un ejemplo de los mejores resultados que se alcanzan en desarrollo industrial con este tipo de parques. Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación venimos trabajando de manera coordinada con los municipios de Berisso, Ensenada y La Plata en el desarrollo y afianzamiento de varios nodos industriales de estas características.
Por caso, el Sector Industrial Planificado Berisso fue de los primeros agrupamientos en concretar su fortalecimiento al ampliar y optimizar su infraestructura tras recibir financiamiento por $60 millones a través de distintas líneas de crédito de canales oficiales. En este caso, en esta primera etapa se trabajó sobre la red de agua, la red cloacal y la red de gas del predio, para poder absorber nuevas empresas en ese lugar.
En el caso de La Plata, son dos los Parques Industriales en etapa de consolidación y expansión. El número uno ya cuenta con 12 empresas en operación que generan más de 700 puestos de trabajo y que también se verán beneficiadas directamente por las políticas oficiales diseñadas específicamente para estos centros.
A su vez, el fortalecimiento de estos agrupamientos generará la atracción –por los beneficios inherentes a ellos antes explicados- de nuevos emprendimientos y de empresas de larga trayectoria en otros distritos que también deciden migrar desde centros urbanos a estas áreas planificadas. En estos casos se destacan cinco empresas que ya iniciaron acciones para su radicación.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Un barrio de la Ciudad antes pacífico, lastimado ahora por el narcomenudeo
El Parque II platense, en tanto, deberá primero inscribirse en el RENPI para poder acceder a las herramientas disponibles, para esto será acompañado de cerca por el equipo del Ministerio de Desarrollo Productivo nacional.
Para casos como los expuestos se trabajó desde el Estado nacional en la actualización y modificación de la normativa vigente del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales, con especial énfasis en el rediseño y puesta en valor de las herramientas pertinentes para la consecución del objetivo primordial de esta política pública: promover el desarrollo territorial y la generación de empleo local.
En síntesis, se trata de un abanico de herramientas que apuntan con acciones –y fondos- concretos la actividad industrial nacional, castigada durante la gestión de gobierno nacional del período 2015-2019. Este panorama de deterioro fue incluso agravado durante 2020 por los efectos de la pandemia.
Lo expuesto deja en claro que a pesar de las dificultades -nacionales y globales- durante el pasado año comenzaron a diseñarse y ejecutarse políticas específicas que permitieran a la industria convertirse en uno de los motores del crecimiento, una vez superado el período de mayores restricciones.
* Directora de Desarrollo Regional del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí