
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Pamela David destrozó a Karina Milei: "Las fuerzas del cielo existen"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Giró unos U$S 230 millones, de una deuda de U$S 2.400 millones. Ahora busca avanzar en el acuerdo con el FMI, mientras espera U$S 4.300 millones. Vencimientos
El ministro Guzmán en su última gira europea / Twitter
Argentina completó pagos por casi 230 millones de dólares al Club de París como parte del acuerdo logrado en junio pasado para evitar caer en un cese de pagos con el grupo de 22 países acreedores.
Fuentes oficiales confirmaron a Efe que los giros para cancelar los pagos con los diversos acreedores y realizados en ocho monedas distintas totalizan un valor equivalente a 226 millones de dólares.
Los diversos giros se realizaron entre el lunes último y ayer.
El pasado 22 de junio, el ministro de Economía, Martín Guzmán, llegó a un entendimiento con el Club de París para evitar entrar en cese de pagos a finales de julio por no cancelar toda la deuda con el foro de países acreedores, por un total de unos 2.400 millones de dólares.
Según lo acordado, Argentina diferirá el pago de esa deuda hasta alcanzar un nuevo acuerdo de refinanciación con el Club de París o bien hasta el 31 de mayo de 2022, lo que ocurra primero.
Como parte del entendimiento, el gobierno de Alberto Fernández se comprometió a pagar un total de 430 millones de dólares al Club de París antes del 31 de marzo de 2022.
LE PUEDE INTERESAR
Manes empieza a recorrer la Provincia y Santilli camina el Conurbano junto a Larreta
LE PUEDE INTERESAR
En la Provincia, las autoridades de mesa deben tener entre 22 y 58 años
Luego se estableció que el pago se haría en dos cuotas, una esta semana, por unos 230 millones, y otra a finales de febrero de 2022, por unos 200 millones.
Según fuentes oficiales, los giros realizados esta semana y los previstos para febrero incluyen cancelaciones parciales de deudas con gobiernos e instituciones financieras de 16 países miembros del Club de París (Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Israel, Italia, Japón, España, Suecia, Suiza, Países Bajos, Reino Unido y Estados Unidos).
En el caso de España, por ejemplo, figuran deudas con el propio Gobierno, con la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE) y con el Instituto de Crédito Oficial de España (ICO).
El entendimiento de junio con el Club de París también incluye un compromiso por parte de Argentina de realizar los esfuerzos necesarios para llegar antes del 31 de marzo de 2022 a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar deudas por 45.520 millones de dólares contraídas en un pacto de auxilio financiero firmado en 2018.
Los pagos de esta semana al Club de París son los primeros de una serie de importantes vencimientos de deuda que debe afrontar en lo que queda del año Argentina, en medio de tres años de severa recesión, con fuertes desequilibrios macroeconómicos, problemas de acceso a la financiación internacional y acotadas reservas internacionales.
Entre estos compromisos figuran dos pagos de capital al FMI, uno en septiembre y otro en diciembre, por 1.880 millones de dólares cada uno, y dos pagos de intereses al Fondo por 345 millones de dólares en agosto y 389 millones de dólares en noviembre.
En conjunto, esos vencimientos con el FMI hasta fin de año suman 4.495 millones de dólares, representando un fuerte desafío para las reservas monetarias, que ascienden a 42.837 millones de dólares, de acuerdo con datos del Banco Central.
Con todo, el Gobierno espera reforzar a finales de agosto sus reservas monetarias con la recepción de 4.355 millones de dólares por la nueva asignación de derechos especiales de giro (DEG) que se propone realizar el Fondo entre sus países miembros.
Más allá de este eventual refuerzo que le permitirá pagar los vencimientos de los próximos meses con el Fondo, Argentina necesita cerrar un nuevo acuerdo con el organismo, ya que insiste en que no está en condiciones de afrontar los pesados compromisos de pago incluidos en el pacto de 2018.
Según aquel acuerdo, el país debería pagar al organismo, entre capital e intereses, 19.020 millones de dólares el próximo año, 19.270 millones en 2023 y 4.856 millones en 2024.
El Ejecutivo argentino pretende alcanzar con el FMI un acuerdo de facilidades extendidas, con menores tasas de interés y plazos de pago de como mínimo 10 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí