
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcela Farroni*
Una falta de previsión más, el fracaso del Estado para dar respuesta a una problemática y en definitiva la negación del problema, son las causas de este drama que atraviesan miles de familias en nuestro país y que a partir de un nuevo DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) publicado por el Gobierno, pueden ver una luz al final del túnel.
Una oscuridad que viven desde hace más de un año y medio desde que comenzó la cuarentena en el país.
Se trata de la vida de miles de niños, niñas y adolescentes de 12 a 18 años que padecen alguna patología y son considerados pacientes de riesgo frente al Covid-19. Chicos que desde que comenzó la pandemia, no han podido retornar a su vida y actividades previas y que aún hoy permanecen aislados en sus domicilios.
Esta situación atenta contra la calidad de vida y el derecho a la salud integral de estos chicos que no han sido considerados y que han quedado olvidados, postergados, denigrados. Son cientos de miles a lo largo y ancho del país y una vez más la defensa y el cuidado surge de sus propios padres, que se unieron y visibilizaron la problemática. Acompañaron desde la Plaza San Martín de nuestra ciudad el proyecto de ley que debía votarse para autorizar al Gobierno provincial la compra de las vacunas y también la sesión del Congreso nacional en la que el oficialismo se negó a modificar el proyecto que permitiría la entrada al país de las vacunas pediátricas tan esperadas. Los mismos padres han presentado denuncias y amparos para que el Estado les garantice la vacunación y puedan volver a tener una vida plena y en libertad. Y siguen esperando.
Son la fuerza y el amor de sus familias lo que mantiene con esperanza a los NNyA (niños, niñas y adolescentes) con patologías previas. El ánimo ya lo han perdido. El daño es muy grande, el tiempo que han pasado aislados ha sido demasiado.
La vacuna Pfizer es la única autorizada hasta ahora en el mundo y en nuestro país para este grupo etario y es por eso que la red de familias VacunaMe, exige a las autoridades una solución concreta y urgente.
LE PUEDE INTERESAR
Uruguay: ruido por la ley relámpago
LE PUEDE INTERESAR
Un estudio que puede ser vital para dilucidar si se pueden combinar vacunas
Por eso deben traer al país las vacunas Pfizer para garantizar la salud integral de estos chicos.
Desde marzo del 2020 que han condenado a esta población a encerrarse en sus casas perdiendo todo tipo de actividad y terapia fundamentales para su desarrollo; no pueden asistir a las escuelas, no pueden socializar con sus pares, no pueden realizar su vida con normalidad porque están en riesgo. Han perdido calidad de vida y han retrocedido en sus habilidades y capacidades adquiridas. La inoperancia de los gobiernos provinciales y nacionales han condenado a estas familias a la reclusión. No son invisibles, tenían una vida digna en la que cada día trabajaban por estar mejor, por vivir mejor y a partir de esta pandemia y la negligencia de nuestros gobernantes están excluidos, deprimidos y sin esperanza.
¿Cuánto cuesta la vida de estos chicos y chicas? ¿Porqué no pueden ponerse en la piel de quienes hoy están padeciendo esta injusticia? Nuevamente vemos decenas de organismos de Derechos Humanos, observatorios, asociaciones, direcciones y secretarías de gobierno que no han hecho nada ante esta aberración. Pedimos cordura, empatía, dedicación y gestión para el bienestar de estas familias.
Estados Unidos esta donando vacunas Pfizer a los países vecinos, por favor, hagan ya lo que deben hacer, para no lamentar más víctimas y para no generar más daño, traigan las vacunas Pfizer para devolverles la vida a cientos de miles de familias.
* Defensora Ciudadana de La Plata
“La vacuna Pfizer es la única autorizada hasta ahora en el mundo y en nuestro país para este grupo etario”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí