
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en el inicio de la semana
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en el inicio de la semana
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Wanda: “Intenté ser discreta con mi enfermedad, pero la pasé muy mal”
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ratificó la salida de tropas de Afganistán y criticó a sus gobernantes. “Se rindieron y huyeron”. Desesperación en el aeropuerto capitalino para escapar de los talibanes
El avión militar estadounidense por dentro, con cientos de afganos. Afuera quedaron colgados otros tantos / defenseone.com
KABUL
El presidente estadounidense, Joe Biden, defendió ayer el retiro de tropas de su país de Afganistán, pese a la relampagueante victoria de los talibanes que desató pánico en Kabul, donde miles de personas abarrotaron el aeropuerto en un desesperado intento de huir.
LE PUEDE INTERESAR
Excarcelan en Venezuela a un dirigente opositor
LE PUEDE INTERESAR
Haití, ahora castigado por la tormenta tropical Grace
En su mensaje desde la Casa Blanca, el primero desde que los insurgentes islámicos tomaron control de Afganistán el domingo, Biden admitió que el avance talibán fue más acelerado de lo previsto.
No escatimó críticas al gobierno afgano, respaldado por las potencias occidentales, al decir que sus tropas no podían defender a una nación cuyos líderes “se rindieron y huyeron”, como lo hizo el presidente Ashraf Ghani.
“Les dimos todas las oportunidades para determinar su propio futuro. No pudimos darles la voluntad de luchar por ese futuro”, apuntó Biden, tras advertir que no seguiría arriesgando la vida de soldados estadounidenses por otros 20 años. Agregó que “nunca se suponía que la misión en Afganistán fuera construir una nación”.
La situación en el aeropuerto, cuyas pistas fueron invadidas, empeoró tanto que todos los vuelos civiles y militares debieron ser suspendidos ayer por la tarde.
Una marea humana se precipitó hacia el aeródromo para tratar de huir del nuevo régimen que el movimiento islamista radical, de regreso al poder tras 20 años de guerra, promete establecer.
Videos difundidos en las redes sociales muestran a cientos de personas corriendo cerca de un avión militar de EE UU a punto de despegar, mientras algunos intentan engancharse de sus partes laterales y ruedas.
“Tenemos miedo de vivir en esta ciudad y estamos tratando de huir de Kabul”, dijo Ahmad Sekib, de 25 años, que se escudó en un nombre falso.
La multitud, desesperada, no parece estar convencida por las promesas de los talibanes de que nadie debe temerles.
Las compañías internacionales suspendieron el sobrevuelo del país, a pedido de Afganistán, para dejar el espacio aéreo libre para los militares encargados de las evacuaciones.
Tras unas horas de cierre, el aeropuerto reabrió esta madrugada, dijo un general estadounidense, quien agregó que el personal de su país tomó control del tráfico aéreo.
En Kabul el ambiente era más tranquilo ayer que el domingo, y las calles no estaban tan llenas de gente. Los talibanes armados patrullaban por la capital e instalaban puestos de control.
En un video en redes sociales, el cofundador de los talibanes, Abdul Ghani Baradar, anunció la victoria. “Ahora tenemos que mostrar que podemos servir a nuestra nación y garantizar la seguridad y el bienestar”, dijo.
El movimiento islamista radical inició una ofensiva en mayo tras el inicio de la retirada de las tropas extranjeras, sobre todo estadounidenses.
En diez días tomaron el control del país, veinte años después de haber sido expulsados por una coalición encabezada por EE UU debido a su negativa a entregar al líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
China fue el primer país que dijo ayer querer mantener “relaciones amistosas” con los talibanes.
Por el contrario, el ministro británico de Defensa, Ben Wallace, consideró que “no era el momento” de reconocer al régimen talibán. También calificó su retorno al poder de “fracaso de la comunidad internacional”.
Y la ONU insistió en que “la comunidad internacional debe unirse para asegurarse que Afganistán nunca más sea usado como plataforma o refugio de organizaciones terroristas”.
EE UU envió 6.000 soldados al aeropuerto para evacuar al personal de la embajada y afganos que los apoyaron como intérpretes o en otras funciones.
Muchos otros diplomáticos y extranjeros fueron evacuados apresuradamente de Kabul el domingo.
Los afganos y extranjeros que desean huir de Afganistán “deben ser autorizados a hacerlo”, afirmaron EE UU y otros 65 países en un comunicado, advirtiendo a los talibanes que tiene que demostrar “responsabilidad”.
Una marea humana se lanzó al aeropuerto de Kabul intentado huir de los talibanes
La situación evidenció que EE UU no logró construir un gobierno democrático capaz de resistir a los talibanes, pese a invertir miles de millones de dólares y otorgar apoyo militar durante dos décadas.
Además, un funcionario de su administración advirtió que los talibanes no tendrán acceso a “ningún activo del Banco Central que el gobierno afgano tenga en EE UU”.
Washington dará por concluida su misión en Afganistán cuando acabe de evacuar a los estadounidenses que se encuentran en el país asiático, lo que calcula que culminará el 31 de agosto, si mantiene el ritmo de sacar a 5.000 personas al día, detalló anoche el portavoz del Departamento de Defensa, John Kirby.
Muchos afganos temen que los talibanes impongan la misma versión rigurosa de la ley islámica que cuando gobernaron entre 1996 y 2001. (AFP y AP)
Decenas de personas corren en la pista del aeropuerto de Kabul mientras un avión militar estadounidense intenta despegar. Vía @TOLOnews.
— Revista 5W (@revista5W) August 16, 2021
pic.twitter.com/GxpQkdDnkz
Desesperación por salir de Kabul, Afganos se cuelgan del ala del avión cuando esté despega muchos pierden la vida. pic.twitter.com/sTUQzbKECy
— Geisha⛩️ (@vacacionesmix) August 16, 2021
#Djavu Escenas cómo estás en el aeropuerto de Kabul #Afghanistan tienen una connotación antes vistas en la película de la Guerra Mundial Z (zombies) del 2013 pic.twitter.com/8C2MvOWgZy
— Anthony Daquin (@AnthonyDaquin) August 16, 2021
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí