
"Fácticamente imposible": la Justicia en La Plata rechazó la reimpresión de boletas en la Provincia
"Fácticamente imposible": la Justicia en La Plata rechazó la reimpresión de boletas en la Provincia
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en el inicio de la semana
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas: "No sabés lo que pasamos acá"
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El grupo, varado en Kabul, se compone de miembros de la ONU y de ONGs. Lo llevarán a Kazajistán, Turquía y Uzbekistán
Tensión, Cientos de afganos detras del avión de EE UU /AP-cap. de video
Al menos cuatro argentinos se encuentran en medio de la crisis que vive Afganistán tras el triunfo militar y la toma del control total del país por parte de los talibanes, todos en contacto con autoridades diplomáticas argentinas y con posibilidades de abandonar el país en breve.
El grupo se encuentra en buen estado y en contacto con la embajada argentina de Pakistán (que atiende la situación en Afganistán) y está integrado por miembros de la ONU y ONGs.
Por separado, los ciudadanos argentinos tienen ya preparada su salida hacia Kazajistán, Turquía y Uzbekistán.
Según trascendió, uno de los argentinos varados en suelo afgano es Gilberto Velázquez Franco, miembro de la ONU, que hoy martes partirá rumbo a Kazajistán. Además, hay dos miembros de una ONG internacional, Melisa Rolls y Rodolfo Yamila, con pasaje comercial también para hoy con destino a Estambul.
El último de los argentinos varados en Kabul es Andrés Arévalo, quien trabaja como piloto y también pertenece a una ONG. Se esperaba que el hombre -casado con una brasileña y padre de dos hijos de esa nacionalidad- saliera por estas horas del país, rumbo a Uzbekistán, junto a otros pilotos, en un avión privado.
El embajador argentino en Pakistán, Leopoldo Sahores, que atiende los asuntos de Afganistán, dijo en declaraciones a la TV Pública argentina que esa delegación diplomática se encuentra “en contacto permanente” con el grupo a la espera del plan de evacuación.
LE PUEDE INTERESAR
Las mujeres, frente a la pesadilla de que les impidan trabajar o estudiar
LE PUEDE INTERESAR
La ONU pide que Afganistán no sea otra vez caldo de cultivo terrorista
“Hacemos un seguimiento permanente con los argentinos, que se encuentran en Kabul, tienen provisiones, no están en situación de vulnerabilidad, aunque sí están preocupados por el clima social tras los acontecimientos del fin de semana”, dijo Sahores.
Miles de personas acudieron ayer al aeropuerto de Kabul en un intento por huir del país tras la ofensiva relámpago de los insurgentes que desató el colapso del Gobierno y la huida al extranjero del presidente Ashraf Ghani.
El fulgurante triunfo de los insurgentes y las aglomeraciones en la terminal aérea desencadenaron el pánico en la única salida del país, donde miles intentan huir del nuevo régimen que el movimiento islamista radical, de regreso al poder luego de 20 años de guerra, promete establecer.
Además de Argentina, varios países de América latina expresaron ayer su inquietud por la situación que se vive en Afganistán, por la violación de derechos humanos que puede sufrir la población local y por el peligro que eventualmente corren los latinoamericanos que se encuentran allí.
El Gobierno de Perú informó que sus dos únicos ciudadanos registrados en Afganistán fueron evacuados el sábado de Kabul hacia Nueva Delhi, y están bajo la protección de la embajada peruana en India.
En tanto, el Gobierno de Chile está organizando evacuaciones de mujeres activistas de derechos humanos desde Kabul.
También expresaron su preocupación por la situación en Afganistán los gobiernos de México, Ecuador y Uruguay. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí