VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Macri marcó diferencias con Milei y advirtió sobre “liderazgos narcisistas”
Sin cuotas adicionales en el Inmobiliario y habrá bajas en la Patente
Micros: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció hoy que celebrará una sesión especial sobre Afganistán el próximo lunes para tratar su "grave" preocupación "sobre derechos humanos" tras la llegada al poder de los talibanes.
La reunión en Ginebra se convocó a pedido de los representantes de Pakistán y Afganistán, y cuenta por el momento con el apoyo de 89 países.
La convocatoria, fuera de su periodo habitual de sesiones y que se realiza tres veces al año, requiere el apoyo de un tercio de los 47 miembros del Consejo, es decir, 16 Estados para poder llevarse a cabo, reseñó la agencia de noticias AFP.
El resonante regreso al poder de los talibanes, que marcó un fracaso militar de Estados Unidos y sus aliados, hizo que muchos países y organizaciones teman por la suerte de las niñas y las mujeres afganas, pese a que el grupo islamista aseguró que respetará sus derechos.
La llegada de los rebeldes a Kabul, junto a la huida del presidente Ashraf Ghani, provocó en los últimos días escenas de caos en el aeropuerto de la capital, donde miles de afganos intentaban salir del país.
Estados Unidos espera que los talibanes "cumplan" promesas en materia de derechos, advirtió hoy el Departamento de Estado, mientras el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, expresó su preocupación por la crisis.
LE PUEDE INTERESAR
Tensión: tras el sorpresivo corte en el Puente Pueyrredón
El letrado de la corte con sede en La Haya evocó supuestos crímenes "que podrían constituir violaciones del derecho internacional humanitario según el Estatuto de Roma", texto fundacional de la CPI.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí