Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Definiciones del ministro de educación

Clases: insisten en que van a mantener el distanciamiento en las aulas y las burbujas

En el marco del nuevo DNU, se “avanzará con la presencialidad escolar” pero manteniendo los recaudos vigentes

Clases: insisten en que van a mantener el distanciamiento en las aulas y las burbujas

archivo

7 de Agosto de 2021 | 01:49
Edición impresa

El anuncio del Gobierno nacional del inicio de una nueva etapa -desde hoy- en la lucha contra el coronavirus, en la que se flexibilizarán algunas restricciones y se ampliará “poco a poco la cantidad de personas que puedan reunirse”, abrió la puerta para lo que el presidente Alberto Fernández describió como “avanzar con la presencialidad escolar”.

No faltó quienes se preguntara si estaba aludiendo a una potencial vuelta de la normalidad a las escuelas, con los cursos completos cursando a la vez, pero el propio ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, confirmó ayer que continuará “la presencialidad cuidada” en las aulas en las 24 jurisdicciones del país, a la vez que insistió en la importancia de mantener las medidas de distanciamiento y el esquema de burbujas.

“El regreso a la presencialidad escolar tiene que ver con el marcado descenso en la cantidad de casos. Ningún distrito urbano hoy está en situación de alerta epidemiológica”, afirmó Trotta.

En nuestra región el regreso tras el receso invernal se dio esta semana, pero otras provincias que están retomando poco a poco. “Va a ser un regreso a la presencialidad cuidado. Se va a contar con esquema de burbujas y con todas las medidas de distanciamiento”, agregó Trotta.

En ese sentido, el ministro de Educación destacó que “las 24 jurisdicciones del país están transitando ese proceso de presencialidad” y dijo que “la evidencia científica marca que es fundamental sostener el distanciamiento como estrategia para evitar que se aumente el nivel de contagiosidad en los establecimientos educativos”.

Según Trotta, los pasos a seguir para garantizar una presencialidad cuidada se resolvieron mediante la articulación entre los ministerios de Salud y el Consejo Federal de Educación.

“A mi me encantaría eliminar el distanciamiento dentro del aula pero no es lo que nos aconsejan los especialistas”, afirmó el funcionario.

A su vez insistió con que “en la última consulta formal el ministerio de Salud, el ministerio de Ciencia y Tecnología y los investigadores del Conicet, reafirmaron las recomendaciones para un regreso seguro, que incluyen la ventilación cruzada, el uso de tapabocas, el distanciamiento de un metro y medio en el aula y todos los aspectos vinculados al higiene”.

En tanto, volvió a pedir “explicaciones” al ministro de Salud porteño Fernán Quirós por “llevar adelante la decisión de eliminar el distanciamiento”.

Finalmente el funcionario destacó la importancia de “construir estrategias comunes para priorizar la presencialidad pero ver qué protocolos tenemos que tener vigentes en cada uno de los momentos” y celebró el avance de la campaña de vacunación.

En la Provincia, como se sabe, se analiza por estos días la posibilidad de dictar clases a contraturno o los días sábado para que puedan recuperar contenidos los chicos que aún tienen saberes por incorporar o intensificar. La propuesta busca, sobre todo, revincular a los chicos que perdieron conexión con la escuela durante la pandemia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla