

archivo
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco del nuevo DNU, se “avanzará con la presencialidad escolar” pero manteniendo los recaudos vigentes
archivo
El anuncio del Gobierno nacional del inicio de una nueva etapa -desde hoy- en la lucha contra el coronavirus, en la que se flexibilizarán algunas restricciones y se ampliará “poco a poco la cantidad de personas que puedan reunirse”, abrió la puerta para lo que el presidente Alberto Fernández describió como “avanzar con la presencialidad escolar”.
No faltó quienes se preguntara si estaba aludiendo a una potencial vuelta de la normalidad a las escuelas, con los cursos completos cursando a la vez, pero el propio ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, confirmó ayer que continuará “la presencialidad cuidada” en las aulas en las 24 jurisdicciones del país, a la vez que insistió en la importancia de mantener las medidas de distanciamiento y el esquema de burbujas.
“El regreso a la presencialidad escolar tiene que ver con el marcado descenso en la cantidad de casos. Ningún distrito urbano hoy está en situación de alerta epidemiológica”, afirmó Trotta.
En nuestra región el regreso tras el receso invernal se dio esta semana, pero otras provincias que están retomando poco a poco. “Va a ser un regreso a la presencialidad cuidado. Se va a contar con esquema de burbujas y con todas las medidas de distanciamiento”, agregó Trotta.
En ese sentido, el ministro de Educación destacó que “las 24 jurisdicciones del país están transitando ese proceso de presencialidad” y dijo que “la evidencia científica marca que es fundamental sostener el distanciamiento como estrategia para evitar que se aumente el nivel de contagiosidad en los establecimientos educativos”.
Según Trotta, los pasos a seguir para garantizar una presencialidad cuidada se resolvieron mediante la articulación entre los ministerios de Salud y el Consejo Federal de Educación.
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata las ventas repuntan pero siguen 32% debajo de la prepandemia
LE PUEDE INTERESAR
Por un paro de la UTA, el lunes no habrá micros en toda la Región
“A mi me encantaría eliminar el distanciamiento dentro del aula pero no es lo que nos aconsejan los especialistas”, afirmó el funcionario.
A su vez insistió con que “en la última consulta formal el ministerio de Salud, el ministerio de Ciencia y Tecnología y los investigadores del Conicet, reafirmaron las recomendaciones para un regreso seguro, que incluyen la ventilación cruzada, el uso de tapabocas, el distanciamiento de un metro y medio en el aula y todos los aspectos vinculados al higiene”.
En tanto, volvió a pedir “explicaciones” al ministro de Salud porteño Fernán Quirós por “llevar adelante la decisión de eliminar el distanciamiento”.
Finalmente el funcionario destacó la importancia de “construir estrategias comunes para priorizar la presencialidad pero ver qué protocolos tenemos que tener vigentes en cada uno de los momentos” y celebró el avance de la campaña de vacunación.
En la Provincia, como se sabe, se analiza por estos días la posibilidad de dictar clases a contraturno o los días sábado para que puedan recuperar contenidos los chicos que aún tienen saberes por incorporar o intensificar. La propuesta busca, sobre todo, revincular a los chicos que perdieron conexión con la escuela durante la pandemia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí