
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
Cuenta DNI de Banco Provincia: las promociones de este domingo 10 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este domingo 10 de agosto
La historia de los Acuña, los gemelos absueltos de la más terrible acusación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Brasil había hablado de romper con las instituciones y de desoír al Supremo Tribunal Federal. Pero dio marcha atrás
archivo
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dio marcha atrás luego de anunciar sus posiciones golpistas y accedió, en una carta al país, a respetar las decisiones del Supremo Tribunal Federal (STF), que lo investiga por varios delitos, tras el caos que se generó, con bloqueos de rutas por parte de ultraderechistas que presionaban al propio mandatario para que realice un golpe de Estado.
En medio de la peor crisis institucional entre poderes desde el fin de la dictadura militar en 1985, Bolsonaro se dio vuelta en su camino hacia la ruptura institucional desoyendo a sus bases: durante 48 horas camioneros bloquearon en 15 estados rutas pensando que estaba en marcha el tan ansiado golpe contra la máxima corte, que investiga por golpismo a dirigentes bolsonaristas.
La resolución llegó del lado de la “vieja política”: mandó a buscar con un avión a su antecesor, Michel Temer, para que le ayude a ponerle fin a una crisis que inició el martes de esta semana, en el Día de la Independencia, cuando desafío con no cumplir las órdenes judiciales en su contra.
“Bolsonaro ha muerto por la boca, la vieja política dejó que se ahorcara con su propia cuerda ante la fortaleza del Congreso y la Corte Suprema”, aseguró el sociólogo Alberto Almeida, del Instituto Brasilis, autor del libro “El Voto del Brasileño”.
En su declaración al país, Bolsonaro retrocedió y el mercado financiero le respondió: la bolsa logró recuperarse y cerrar en positivo y el dólar cayó revirtiendo la tendencia alcista de un día cargado de tensiones.
“Quiero declarar que mis palabras, a veces contundentes, tienen que ver con el calor del momento y los embates que siempre apuntaron al bien común”, afirmó Bolsonaro en una carta a la Nación con el objetivo de detener la sangría política de sus aliados, la presión en los mercados financieros y el fantasma de una ruptura institucional.
LE PUEDE INTERESAR
Demandan a Texas por su ley contra el aborto
LE PUEDE INTERESAR
Al Qaeda, del terror global a un débil liderazgo
Bolsonaro afirmó que “nunca” quiso agredir a los poderes y que las causas que le sigue el juez Alexandre de Moraes, del STF, serán enfrentadas dentro del sistema de Justicia.
“Reitero mi respeto a las instituciones de la República, fuerzas motrices que ayudan a gobernar el país”, dijo Bolsonaro en la carta.
El mandatario intentaba detener a sus militantes en las carreteras del país que estaban haciendo protestas reclamando cerrar el STF, pero parte de sus aliados políticos dieron con esta carta un mensaje alejado del discurso del pasado martes vinculado a romper con el Poder Judicial.
Temer, quien había tenido a Moraes como ministro de Justicia y fue quien lo designó en la alta corte, acudió al Planalto y puso a Bolsonaro al teléfono con el juez supremo.
No hubo pedidos de disculpas. Hubo un anuncio de parte del presidente de que iba a respetar las decisiones, 48 horas después de haber lanzado, a los gritos, un anuncio de desobediencia, llamando “canalla” al magistrado.
“Estoy ayudando a pacificar el país”, dijo Temer.
Durante dos meses el bolsonarismo convocó a empresarios rurales, millonarios de la ultraderecha, pastores y militares retirados a organizar un ataque al STF: Bolsonaro los correspondió el martes en la Avenida Paulista, llamando a la desobediencia.
Células sueltas del bolsonarismo agrario -incluidas mafias de la minería ilegal y el agronegocio que defiende el uso de armas en el campo- se lanzaron entonces a generar conmoción cortando rutas y amenazando con desabastecimiento.
Bolsonaro mandó un audio de WhatsApp llamándolos aliados, pero les pidió que depusieran su actitud porque iba generarse desabastecimiento.
La lucha de los bolsonaristas en las rutas fue lanzada contra el “comunismo” de los jueces, pero mientras se desarrollaban los piquetes y amenazas en todos los rincones del país, Bolsonaro participó virtualmente de la cumbre de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí