
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
River eliminado: ganaba con gol de Salas, pero Palmeiras lo dio vuelta y pasó a semis
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Brasil había hablado de romper con las instituciones y de desoír al Supremo Tribunal Federal. Pero dio marcha atrás
archivo
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dio marcha atrás luego de anunciar sus posiciones golpistas y accedió, en una carta al país, a respetar las decisiones del Supremo Tribunal Federal (STF), que lo investiga por varios delitos, tras el caos que se generó, con bloqueos de rutas por parte de ultraderechistas que presionaban al propio mandatario para que realice un golpe de Estado.
En medio de la peor crisis institucional entre poderes desde el fin de la dictadura militar en 1985, Bolsonaro se dio vuelta en su camino hacia la ruptura institucional desoyendo a sus bases: durante 48 horas camioneros bloquearon en 15 estados rutas pensando que estaba en marcha el tan ansiado golpe contra la máxima corte, que investiga por golpismo a dirigentes bolsonaristas.
La resolución llegó del lado de la “vieja política”: mandó a buscar con un avión a su antecesor, Michel Temer, para que le ayude a ponerle fin a una crisis que inició el martes de esta semana, en el Día de la Independencia, cuando desafío con no cumplir las órdenes judiciales en su contra.
“Bolsonaro ha muerto por la boca, la vieja política dejó que se ahorcara con su propia cuerda ante la fortaleza del Congreso y la Corte Suprema”, aseguró el sociólogo Alberto Almeida, del Instituto Brasilis, autor del libro “El Voto del Brasileño”.
En su declaración al país, Bolsonaro retrocedió y el mercado financiero le respondió: la bolsa logró recuperarse y cerrar en positivo y el dólar cayó revirtiendo la tendencia alcista de un día cargado de tensiones.
“Quiero declarar que mis palabras, a veces contundentes, tienen que ver con el calor del momento y los embates que siempre apuntaron al bien común”, afirmó Bolsonaro en una carta a la Nación con el objetivo de detener la sangría política de sus aliados, la presión en los mercados financieros y el fantasma de una ruptura institucional.
LE PUEDE INTERESAR
Demandan a Texas por su ley contra el aborto
LE PUEDE INTERESAR
Al Qaeda, del terror global a un débil liderazgo
Bolsonaro afirmó que “nunca” quiso agredir a los poderes y que las causas que le sigue el juez Alexandre de Moraes, del STF, serán enfrentadas dentro del sistema de Justicia.
“Reitero mi respeto a las instituciones de la República, fuerzas motrices que ayudan a gobernar el país”, dijo Bolsonaro en la carta.
El mandatario intentaba detener a sus militantes en las carreteras del país que estaban haciendo protestas reclamando cerrar el STF, pero parte de sus aliados políticos dieron con esta carta un mensaje alejado del discurso del pasado martes vinculado a romper con el Poder Judicial.
Temer, quien había tenido a Moraes como ministro de Justicia y fue quien lo designó en la alta corte, acudió al Planalto y puso a Bolsonaro al teléfono con el juez supremo.
No hubo pedidos de disculpas. Hubo un anuncio de parte del presidente de que iba a respetar las decisiones, 48 horas después de haber lanzado, a los gritos, un anuncio de desobediencia, llamando “canalla” al magistrado.
“Estoy ayudando a pacificar el país”, dijo Temer.
Durante dos meses el bolsonarismo convocó a empresarios rurales, millonarios de la ultraderecha, pastores y militares retirados a organizar un ataque al STF: Bolsonaro los correspondió el martes en la Avenida Paulista, llamando a la desobediencia.
Células sueltas del bolsonarismo agrario -incluidas mafias de la minería ilegal y el agronegocio que defiende el uso de armas en el campo- se lanzaron entonces a generar conmoción cortando rutas y amenazando con desabastecimiento.
Bolsonaro mandó un audio de WhatsApp llamándolos aliados, pero les pidió que depusieran su actitud porque iba generarse desabastecimiento.
La lucha de los bolsonaristas en las rutas fue lanzada contra el “comunismo” de los jueces, pero mientras se desarrollaban los piquetes y amenazas en todos los rincones del país, Bolsonaro participó virtualmente de la cumbre de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí