
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Sigue la tensión con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberto Fernández, junto a Cristina Kirchner. El presidente reconoció la derrota del frente de todos / Telam
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Si antes de las elecciones el Gobierno tenía previsto anunciar planes de aliento al consumo y retomar la iniciativa con una agenda en pos de incrementar la producción y el trabajo, la dura derrota electoral que sufrió ayer en casi todo el país aceleraría la implementación de estas medidas y, quizás, de eventuales cambios en gabinete.
Para Alberto Fernández las elecciones primarias eran el comienzo de un plebiscito a su gestión, pero se encontró con que la mayor parte de la sociedad le dio vuelta la cara. “Hay errores que hemos cometido y a partir de mañana trataremos de resolver los problemas que la gente nos plantea”, fue el mensaje que anoche dio el Presidente en un escenario de caras largas, donde el semblante de Cristina Kirchner no ocultaba su desazón.
En provincia de Buenos Aires tampoco alcanzó el optimismo que reinaba en el búnker de “Todos”, en el barrio porteño de Chacarita, a pocas horas del cierre de los comicios. Nunca se concretaron los famosos “seis o siete puntos de ventaja” de los candidatos oficiales sobre los postulantes de “Juntos” que daban las encuestas de boca de urna que había realizado un consultor de confianza del kirchnerismo. El mismo que bien entrada la noche fue blanco de críticas despiadadas.
Anoche había preocupación entre los intendentes del Conurbano bonaerense de ser depositarios de la bronca de la Casa Rosada y del Instituto Patria. Es que la ventaja de la boleta oficial no fue la esperada en la tercera sección electoral y mucho menos en la primera sección. Tal como sucedió en otros comicios legislativos en los que el peronismo fue derrotado, temían ser “cabezas de turco” del traspié electoral, aunque hasta anoche se abrazaban a Máximo Kirchner.
En Casa Rosada saben que ahora deberán afrontar la embestida de los socios de la coalición oficial que pedían una oxigenación del gabinete. “Hay que cambiar todo el gobierno. Esta gente no sale a la calle”, se indignó un dirigente de “Todos” que ayer recorría los distritos.
Tampoco el Presidente tuvo suerte con su candidato en capital: Leandro Santoro finalmente arañó los 24,6 puntos y no los casi 28 que preanunciaban los voceros oficiales al atardecer. Ese pronóstico había sido compartido en un almuerzo que tuvo lugar ayer en un bodegón de Boedo, en el que el exmilitante radical homenajeó a su jefe político. “Se lo vio confiado a Alberto. Estaba de buen ánimo”, expresó un dirigente que compartió la tira de asado con el primer mandatario.
LE PUEDE INTERESAR
El gran objetivo en noviembre es el Senado
LE PUEDE INTERESAR
Tuits tras la elección
En el gobierno admiten que no pudieron ver la magnitud de la crisis económica que agudizó la pandemia. Ahora apostarán a “poner plata en la calle” como un último intento para satisfacer las demandas sociales. Anoche se lo vio ingresar al “Complejo C” a un atribulado Martín Guzmán, el timonel de Hacienda que se niega a ser el ministro de la “deuda”. Sigue siendo blanco de críticas de Cristina Kirchner que prefiere otro tipo de acuerdo con el FMI y colocar en su lugar a la actual vicejefa de gabinete, la economista Cecilia Todesca, también integrante del primigenio Grupo Callao con el que Fernández volvió a la política, en 2018.
La demanda para cambiar al equipo de colaboradores del jefe de estado tuvo su correlato anoche. “Hay que poner a alguien para hacer política”, fue uno de los comentarios más escuchados. Pero la magnitud de la derrota que hasta incluyó el resultado adverso en Santa Cruz genera dudas. ¿La responsabilidad de lo ocurrido es cien por ciento del Presidente? En Olivos no lo creen.
Fernández deberá sostener a su jefe de gabinete, Santiago Cafiero, el fiel colaborador con el que ayer fue recibiendo los primeros datos oficiales del escrutinio en Olivos.
Desde hace tiempo el kirchnerismo presiona para acelerar cambios en el gabinete. El Presidente puede decir que la salida de Marcela Losardo de Justicia tampoco fue la solución: ahora hasta en el entorno de la Vicepresidente ven con desconfianza al reemplazante Martín Soria.
La dura derrota en las primarias prevé un replanteo oficial no sólo en el equipo de gobierno. También en el equilibrio de poder en el seno de la coalición oficial: anoche el Presidente avisó que aún le restan “dos años de mandato” intentando alejar cualquier fantasma sobre su continuidad al frente de la primera magistratura. Fue un mensaje hacia la interna que habrá de emerger al calor del catastrófico resultado electoral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí