
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde 1941 se conmemora la fecha que recuerda la creación de la obra social de los trabajadores del rubro. La pandemia del Covid potenció aún más su trabajo
el personal de la sanidad tuvo que adaptarse a nuevos protocolos desde la pandemia / el dia
La fundación de la obra social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina fue el puente para instaurar como Día de la Sanidad el 21 de septiembre, desde 1941. Con una actualidad cargada por la sobredemanda de trabajo que deparó la pandemia más el regreso de la gente a los controles de enfermedades crónicas y las consultas a especialistas, el sector conmemora la jornada recordando a quienes pusieron el hombro en los momentos más difíciles de la historia mundial.
La fecha celebra la tarea cotidiana de los trabajadores de la sanidad y su lucha por la salud en nuestro país.
Su labor se potenció y se transformó en pilar en la lucha contra la pandemia del coronavirus en todo el país.
Entre los trabajadores de la sanidad hay una gran diversidad. Desde médicos y enfermeras hasta personal que prepara y sirve los alimentos en un hospital. De un trabajador de saneamiento a un ingeniero electrónico. Desde el que atiende al familiar de un enfermo en el servicio de información al dependiente de una farmacia. Todos son trabajadores de la salud, y requieren pasar una etapa de formación profesional o capacitación.
Algunos reciben un trabajo de formación educativa muy breve y tal vez elemental, y otros muy larga y compleja.
La fecha agrupa y homenajea así a enfermeras, instrumentistas, camilleros, porteros, cocineros y personal de mantenimiento, entre otros, que prestan servicios en las instituciones médicas.
LE PUEDE INTERESAR
Peligro al desmoronarse el pavimento en 17 y 45
LE PUEDE INTERESAR
Jubilados del IPS cobrarán a partir del 29 de septiembre
La fecha conmemora las primeras reuniones del personal de los sanatorios (una de ellas se realizó el 21 de septiembre de 1935 en Buenos Aires), que en la década del 30 luchaban por construir su asociación gremial e institucionalizar el Día de la Sanidad.
Los trabajadores de la sanidad argentina celebran su día recordando como hace ya varias décadas atrás sus antecesores comenzaban a lograr derechos sociales por los cuales en la actualidad aún siguen luchando.
Vale recordar que el 21 de septiembre de 1935 fue creada la Asociación del Personal de Hospitales y Sanatorios Particulares de la ciudad de Buenos Aires, que fue un pilar esencial en la construcción del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Sanidad (la actual Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina).
Luego de esta fecha, continuaron creándose filiales a lo largo de todo país: Salta y Rosario en 1935, Córdoba en 1937, San Juan, Santa Fe y Santa Cruz en 1940, Entre Ríos, Mendoza y Bahía Blanca en 1944.
Asimismo, como se dijo, el 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar esta fecha en recuerdo de dicho evento.
Las técnicas y ocupaciones que cada trabajador de la sanidad necesita aprender son muy distintas, pero hay algo en común que, más allá de los títulos académicos o certificado de aptitud laboral que tengan, agrupa a todos aquellos que sean verdaderos trabajadores de la sanidad: la ética y la formación al servicio del ser humano, que pueden ser toda una misma y única cualidad.
La formación profesional, los conocimientos y habilidades del que deberá aliviar, curar y rehabilitar, detener una epidemia, higienizar una comunidad, promover salud y prevenir enfermedades es vital en la estructura de atención de salud.
Con la llegada del coronavirus al país, en marzo de 2020 el sector tuvo que multiplicar sus esfuerzos, adaptarse a nuevos protocolos, a otras formas de desarrollar el trabajo y sobre la marcha incorporar diversas prácticas que hicieron la diferencia con algo esencial: entre la vida y la muerte, evitar el contagio y a su vez bloquear la posibilidad de que se propague la enferemdad.
Como se dijo, el personal de la sanidad tuvo que incorporar protocolos para vestirse, atender al paciente, higienizarse, cuidarse, cuidar a colegas y a sus familiares y allegados.
Sin los principios orientadores de la formación de todos los trabajadores de la salud, la pericia de un entrenamiento tan prolongado como el de un profesional o la más poderosa y moderna tecnología aplicada, carecen a veces de sentido para un paciente que no alcanza la satisfacción plena por la atención recibida, que es un componente de alto valor para la salud.
Cada eslabón de la cadena de la sanidad es esencial en todas las áreas: atención de los médicos y enfermeros al paciente, solucionar las cuestiones administrativas, tecnológicas, garantizar la higiene, proveer de elementos indispensables, hacen crecer al sector en forma permanente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí