

Una nueva vacuna se desarrollará en el país/archivo
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Junto con Brasil albergará los primeros centros de desarrollo y fabricación fuera de EE UU. De qué se trata la tecnología
Una nueva vacuna se desarrollará en el país/archivo
Argentina y Brasil fueron seleccionados para albergar a los primeros centros de desarrollo y fabricación de vacunas contra el coronavirus con tecnología de ARN mensajero en Latinoamérica y El Caribe, como parte de una iniciativa que busca reducir la dependencia de suministros extranjeros y allanar el camino a una inmunización más equitativa en toda la región, dijero funcionarios de la Organización Panamericana de la Salud.
En el caso de Brasil fueron seleccionados el Instituto de Tecnología en Inmunobiológicos de la Fundación Oswaldo Cruz (Bio-Manguinhos/FIOCRUZ), del Ministerio de Salud de Brasil; y por Argentina fue elegida la empresa privada biofarmacéutica Sinergium Biotech.
Sinergium, a su vez, se asociará con la compañía de biotecnología mAbxience para desarrollar y fabricar los ingredientes activos de la vacuna, se explicó.
La selección fue efectuada por un grupo de expertos independientes que evaluó más de 30 propuestas de países y empresas interesadas en participar en una plataforma de transferencia de tecnología de las vacunas de ARN mensajero contra el coronavirus con el fin de que los países de la región puedan asociarse y fabricar juntos dosis.
La plataforma, una iniciativa conjunta de la Organización Mundial de la Salud y la OPS, fue lanzada en agosto en un evento con más de 200 participantes. Otra plataforma similar ya está en marcha en Sudáfrica y se espera que entre ambas colaboren.
La tecnología de ARN mensajero, conocida también como mRNA en inglés, es la utilizada en la fabricación de las vacunas Pfizer y Moderna. Se trata un nuevo tipo de vacuna con una tecnología revolucionaria, ya que no contiene ningún virus y no puede causar una infección accidental. En cambio, emplea parte del código genético para enseñar al sistema inmunológico a reconocer las proteínas presentes en la superficie del virus y lo prepara para atacarlo en caso de contagio.
LE PUEDE INTERESAR
Dolor de cabeza: el quejido que afecta a casi todos alguna vez en la vida
LE PUEDE INTERESAR
El viaje de egresados toma color
La OPS dijo que pondrá a disposición de Brasil y Argentina un grupo de expertos internacionales especialistas en los diferentes aspectos del desarrollo y la producción de las vacunas, y también los acompañará en el proceso productivo y regulatorio.
La idea es que no sólo se fabriquen vacunas contra el Covid-19, sino otras también, y que sean distribuidas a través del Fondo Rotatorio de Vacunas de la OPS. Para ello será necesario que los laboratorios pidan una autorización de uso de las dosis a la Organización Mundial de la Salud.
Argentina y Brasil son dos países con una larga trayectoria en la fabricación de vacunas, consideró la OPS.
Durante la pandemia el laboratorio argentino mAbxience ha producido la vacuna de AstraZeneca en cooperación con México. Asimismo, el laboratorio local Richmond produce las dosis de la vacuna rusa Sputnik V. En ambos casos el principio activo de la vacuna es importado.
Según un reporte reciente del Ministerio de Ciencia y Tecnología argentino, hay media decena de proyectos en marcha para producción local de la vacuna contra COVID, todos en fase preclínica.
La OPS no especificó cuándo empezarían a funcionar estos centros, ni cuántas vacunas fabricarán.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí