

Elecciones en la Provincia: un operativo de seguridad y logística sin precedentes
El juez que prohibió los audios de Karina acumula ocho denuncias en su contra
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual garantiza “gratuidad”
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
Tren Roca a La Plata: se normaliza el servicio tras accidente en Quilmes
VIDEO. El Loco Díaz, ex Estudiantes, se fue expulsado ante Gimnasia: los gestos a los hinchas
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se reunirá con los jefes de bloques parlamentarios de la Cámara Baja, para que luego se encare el debate en comisiones de ese órgano
El ministro de Economía, Martín Guzmán, explicará la semana entrante los alcances del Presupuesto 2022 a los jefes de bloques parlamentarios de la Cámara de Diputados, para que luego se encare el debate en comisiones de ese órgano en los primeros días del mes que viene.
El titular de la cartera económica acordó dar su exposición entre el martes y miércoles de la semana que viene en una reunión que mantuvo con el presidente del cuerpo, Sergio Massa, el líder del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, y el jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner.
A diferencias de años anteriores, Guzmán será quien concluya el debate que se llevará a cabo en plenarios de comisiones de la Cámara, instancia que podría extenderse hasta mediados de noviembre e incluso luego del 14 de ese mes, fecha en la que se desarrollarán las elecciones legislativos.
La exposición del ministro será también ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda, a cargo de Carlos Heller.
Para ese día se descarta que se le soliciten explicaciones al ministro sobre las negociaciones con el FMI y el Club de Paris debido a que el Ejecutivo nacional contempla alcanzar un acuerdo con ambas entidades.
El Presupuesto para el año que viene fue presentado el 15 de septiembre y establece un gasto total mayor a los u$s13 billones, un crecimiento del PBI del 4 por ciento, una inflación anual del 33 por ciento y un dólar oficial en los $131,1.
LE PUEDE INTERESAR
El oficialismo avanza con el rediseño de su campaña electoral
LE PUEDE INTERESAR
Confirman ajuste en las tarifas pero no de cuánto
También proyecta financiamiento del Banco Central al Tesoro de 1,8 por ciento del PBI, un consumo privado 4,6 por ciento y una recaudación fiscal de $15,7 billones.
Previo al inicio del tratamiento formal, el oficialismo y la oposición también deberán acordar si se habilitará la posibilidad realizar las reuniones de comisión en forma virtual, ya que en épocas de campaña electoral la mayoría de los legisladores no viaja a Buenos Aires y se queda en sus provincias.
La idea del oficialismo es poder avanzar en octubre en forma virtual en las reuniones informativas con la presencia de los funcionarios del Gobierno nacional. En ese contexto, los primeros que concurrirán a exponer serán el viceministro de Economía, Fernando Morra, y los secretarios de Finanzas, Mariano Sardi; y de Hacienda, Raúl Rigo.
Por eso la redacción final del dictamen se dejaría para las semana posterior a los comicios, debido a que para ese momento existirían mas precisiones sobre los cambios que se incluirán en la ley de gastos y recursos, debido a que el proyecto original siempre sufre modificaciones, como ha sucedido en los últimos años.
Heller afirmó que las medidas sociales y económicas que tomó el Gobierno en las últimas semanas “van a tener impacto presupuestario más allá de diciembre” y por eso “probablemente el Poder Ejecutivo haga algunos ajustes sobre la base de las medidas que instrumentará el Gobierno nacional”.
En tanto que en un informe redactado por los diputados de Juntos por el Cambio (JxC) Víctor Hugo Romero y Alejandro Cacacce, se afirma que “las inconsistencias que notamos en el presupuesto 2021 se vuelven a repetir en el enviado para el 2022. Para este año se planteó una inflación del 29 por ciento y terminaremos el 2021 con un porcentaje del 47 por ciento según las expectativas del Banco Central, y peor aún el mismo Gobierno es quien corrige y proyecta un cierre del 2021 con un 45 por ciento doce meses después. Ahora el presupuesto plantea un 33 por ciento para el año que viene y ninguna estimación de mercado está viendo una inflación menor al 44 por ciento”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí