

ya hay pedidos para modificar los criterios de aislamiento ante casos sospechosos de covid/ el dia
El Tren Roca a La Plata, a paso de hombre por una sorpresiva protesta: demoras y cancelaciones
El Súper Cartonazo de $3.000.000 llevó la alegría a Ringuelet: mañana sale la nueva tarjeta
De las redes sociales a las calles: el boom de los “Labubus” llegó a La Plata
Estafas con “inversiones” en YPF: alerta en La Plata por fraudes digitales
Servicios y crisis: platenses que no toman micros y cuidan la garrafa
Ocho extranjeros detenidos por el robo en el domicilio de Pampita
Madeleine McCann: el caso que estremeció al mundo regresa en una serie documental
Qué se sabe del pastor evangélico de La Plata acusado de abuso sexual: las víctimas, menores
Macri ofrece ayuda pero en LLA dicen que “no tiene nada para aportar”
Jineteada, música en vivo y asados, en la fiesta más esperada de Bavio
De salvar su club a contar la historia de City Bell sobre las tablas, cien veces
Los números de la suerte del miércoles 24 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
“Brazilian Day”: el festival de la comunidad brasileña, el domingo en Plaza Moreno
Se cayó el consumo en shoppings, supermercados y los mayoristas
Un sector del radicalismo pide por el Presupuesto bonaerense
En agosto se escrituró menos que en julio, pero 23% más que en el 2024
El fin de semana, en el Centro Cultural Islas Malvinas, “Expo Luthería”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde una de las asociaciones de colegios privados bonaerenses le solicitaron, por nota formal, a la cartera educativa provincial que revea el plan Jurisdiccional para dejar de aislar a todo un curso ante un caso sospechoso
ya hay pedidos para modificar los criterios de aislamiento ante casos sospechosos de covid/ el dia
Una de las asociaciones de colegios privados de la provincia de Buenos Aires solicitó a las autoridades educativas bonaerenses que se actualicen los protocolos para “lograr mayor presencialidad”. La nota fue presentada días atrás y espera una respuesta para las próximas horas.
Hay tres razones que impulsan el pedido: mayor porcentaje de población vacunada, clima apropiado para ventilar las aulas y una avanzada inspección epidemiológica.
Desde que comenzó este mes se profundizó la presencialidad escolar en la provincia de Buenos Aires. El cambio de gabinete nacional alcanzó a la cartera educativa y el nuevo ministro de Educación, Jaime Perczyk apunta a potenciar la presencia en las aulas, según sus últimas declaraciones.
Desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba), presentaron a mediados de la semana pasada una nota formal a la directora de Educación provincial, Agustina Vila, una nota en la que piden mayor flexibilidad y autonomía para resolver cuestiones vinculadas a la presencialidad en las aulas.
“Entendemos que se encuentran dadas las condiciones sanitarias para flexibilizar la aplicación del concepto de aislamiento por caso sospechoso, tal cual se encuentra previsto en el Plan Jurisdiccional. Así, vemos que sería innecesario continuar aislando a un grupo completo ante el surgimiento de un caso sospechoso, con las consecuencias que ello acarrea. Ante este supuesto, sería importante aislar solo al afectado/a y requerirle un testeo de SARS COV 2, solo apartar al grupo de darse un positivo declarado o renuencia a realizar el estudio. En suma, buscamos que puedan continuar las clases ante la aparición de casos sospechosos, las cuales hemos tenido que interrumpir ya demasiadas veces sin que finalmente se verifique positivo alguno para la infección de COVID19”, indican en la nota presentada a la titular de la cartera educativa provincial.
Y agregan: a más de 20 días de retomada la presencialidad escolar mayoritariamente a grupo completo, “las estadísticas de infecciones en la población de estudiantes y docentes continúa a la baja, de acuerdo a informes preliminares estatales y de nuestras instituciones asociadas. Mientras, continúa a buen ritmo la vacunación de docentes y auxiliares, y se verifica un marcado descenso de la cantidad de casos y hospitalizaciones en la población general. A su vez, hoy está en marcha el plan de vigilancia epidemiológica activa en las escuelas, a cargo de las autoridades sanitarias provinciales, el cual permite tener una mirada sanitaria de lo que realmente pasa en las aulas”.
LE PUEDE INTERESAR
Infancia a pleno en la avenida 13 de 45 a 50, con juegos y aprendizajes
LE PUEDE INTERESAR
Representante búlgara, nueva embajadora
“Pedagógicamente, creemos que todos compartimos que los procesos de enseñanza y aprendizaje demandan extremar las medidas para evitar interrupciones adicionales a la presencialidad con vistas a compensar las trayectorias educativas afectadas. Esto, sumado a la necesidad de sostener la continuidad de los procesos de socialización de los más pequeños, afectados por la falta de contacto con sus pares”, dice la nota firmada por la titular de Aiepba, Mónica Espinosa.
En tanto, el secretario ejecutiva de Aiepba, Martín Zurita, dijo que “no nos podemos dar el lujo de seguir perdiendo tiempo y contenidos” y sobre la posibilidad de dar clases los días sábados indicó que “no nos llegó nada concreto. Puede generar distintas complicaciones esa medida. No sólo en lo pedagógico y educaivo, también hay que contemplar el costado económico y la organización de actividades. Se debería haber planificado con más anticipación”.
Cabe indicar que desde la provincia de Buenos Aires se anunció el Programa para la Intensificación de la Enseñanza +ATR, creado el 7 de septiembre pasado con el objetivo de “generar nuevas acciones para la continuidad pedagógica y el fortalecimiento de las trayectorias educativas de niños y adolescentes que requieren una enseñanza intensificada”.
La propuesta busca que “se garanticen los aprendizajes previstos en el curriculum prioritario, identificando a los estudiantes que participarán del mismo a partir del registro de trayectorias educativas”.
Las actividades del Programa +ATR se realizarán entre 1° de septiembre de 2021 y el 31 de marzo de 2022 y alcanzan a los estudiantes que asisten a establecimientos educativos de los niveles obligatorios.
Según informaron desde el gobierno bonaerense, “para poder llevar a cabo la propuesta, desde el Gobierno se fortaleció el plantel de los establecimientos educativos del nivel primario y secundario incluyendo a las escuelas secundarias dependientes de la modalidad de Educación Técnico Profesional y de la Modalidad de Educación Artística”.
Con respecto a ese tema, desde Aiepba indicaron que “sobre el Atr, y atr mas tuvimos muchos problemas. Para tomar personal era difícil por los requisitos que pedían. Tenías que tomar gente de afuera, bajo la tutela de Estado y modificar los horarios y no conoce el proyecto educativo y a los alumnos. Fueron muy pocas las escuelas que accedieron a este Atr”.
Desde la misma asociación indicaron sobre el pedido de mayor presencialidad del nuevo ministro de Educación nacional que “la idea es que se materialice en forma concreta. De qué sirve anunciar mayor presencialidad si no se acomoda desde las autoridades de cada provincia. Aguardamos que haya coherencia en las medidas anunciadas y lo que se concreta. Por ejemplo, hemos tenido casos de localidades del interior bonaerense que no tenían contagios de covid y seguían suspendidas las clases presenciales”.
En tanto, hasta el 30 de septiembre todas las escuelas privadas que no tienen aporte estatal tienen tiempo para informar a las familias el arancel del próximo año. Depende de la estructura de costos. la inflación, y los sueldos que se pagan, según se explicó en el sector.
“Hay mucha incertidumbe para fijar un arancel. Este año se movió mucho el tema sueldo. También hay que mensurar la posibilidad de pago de las familias”, indicaron fuentes de las asociaciones de colegios privados.
En tanto, las escuelas privadas con aporte estatal, todavía no están autorizadas para aplicar nuevas subas en las cuotas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí