

la vereda de 3 entre 69 y 70 genera mùltiples reclamos/ whatsapp
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
la vereda de 3 entre 69 y 70 genera mùltiples reclamos/ whatsapp
Las veredas destruidas ganan terreno en toda la ciudad. Casi no hay barrio que padezca esta problemática, que ya supera la cuestión estética y se ha transformado en un serio factor de riesgo de caída de los peatones, provocando lesiones de diversa magnitud.
Por ejemplo, este fin de semana, vecinos de 3 entre 69 y 70, hicieron un pedido de ayuda desesperado para reparar una vereda que se ha transformado en un peligro latente para peatones desprevenidos o con dificultades para caminar.
“Pese a que han sido numerosos los reclamos que he presentado en el 147 de la Municipalidad y notificando de la inminente caída de un árbol que está en la vereda de mi casa, no hay respuesta”.
La vecina que envió las fotos del lugar detalló que “se inició un expediente el día 2 de julio donde dejaron constancia de que había que sacar el árbol cuanto antes y a la fecha no lo han hecho”.
Al respecto destacó que “el día viernes pasado, se escuchó un fuerte ruido y cuando los vecinos salieron a ver qué sucedía descubrieron que la vereda se había rajado y que se había generado un escalón en la misma”.
En 27 entre 44 y 45 también hay serios problemas de circulación para los peatones, donde los árboles de esa cuadra, de la mano de los números impares, destruyeron los canteros -en su mayoría no están construidos bajo los parámetros que exigen las normativas vigentes- y también las baldosas, lo que en un largo tramo de la cuadra se ha transformado en un riesgo creciente para quienes tienen que caminar por el lugar. En la vereda opuesta -números pares-, hay un colegio, razón por la cual el tránsito peatonal en esa cuadra es intenso. A la vuelta hay dos bancos, que suman más caudal peatonal, indican en el barrio.
LE PUEDE INTERESAR
Con distintos homenajes, La Plata recuerda a su fundador: Dardo Rocha
LE PUEDE INTERESAR
Emotiva posta del Inmigrante para encender la tradicional lámpara votiva
En diagonal 77 entre 5 y 6, hay otro ejemplo similar de veredas destruidas que ponen en jaque el tránsito peatonal. Desde hace muchos años, el problema se agrava cada vez más y muchos peatones, principalmente la gente que adulta mayor, opta por cruzar de vereda para evitar un accidente.
Así se suman ejemplos de veredas rotas en distintos espacios públicos, muy concurridos para hacer caminatas o simplemente pasear, como el caso de plaza San Martín, plaza Rocha, y parque Saavedra.
En el caso de las veredas de viviendas particulares y comercios, los propietarios de esos inmuebles son los que tienen que afrontar la reparación, que tiene altos costos y por eso se pide ayuda para hacer las reparaciones.
En el caso de los organismos y espacios públicos la situación es diferente y se hace con otros protocolos económicos.
Otro inconveniente que plantean los vecinos es la falta de respuesta de las empresas de servicios públicos que rompen una vereda para hacer una reparación y luego no cumple con volver a hacer la vereda en el tramo que destruyó. Hay numerosos reclamos realizados por los vecinos ante este diario que plantean estas situaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí