

Habrá público en el Monumental y se abre la venta de entradas / Web
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la publicación del DNU en el Boletín Oficial, la AFA pondrá a disposición cerca de 17 mil localidades para el partido Argentina-Bolivia
Habrá público en el Monumental y se abre la venta de entradas / Web
Las entradas para el partido Argentina-Bolivia en el estadio Monumental, que se jugará este jueves y será el primero con público en el país durante la pandemia de coronavirus, se pondrán a la venta en las próximas horas, una vez emitido el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que formalice la autorización para el ingreso de los hinchas.
Fuentes gubernamentales adelantaron anoche que la publicación en el Boletín Oficial era “inminente”, por lo que hoy quedará todo en condiciones para iniciar la comercialización a través de la plataforma autoentrada.com.
Cerca de 17.000 localidades serán puestas a la venta con valores de 2.500 pesos para las denominadas entradas generales y desde 4.000 pesos las plateas. Un lote de 4.000 tickets, en tanto, será destinado al protocolo.
El gobierno argentino autorizó un aforo del 30 por ciento en el estadio de River para Argentina-Bolivia, que se desarrollará el jueves desde las 20:30 por la décima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Qatar 2022.
El protocolo sanitario fue diseñado por funcionarios de los ministerios nacionales de Salud, de Seguridad, de Turismo y Deportes y de la Secretaría de Innovación; de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y representantes de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) en distintas reuniones de trabajo.
Entre los requisitos salientes para ingresar al estadio, adelantaron las fuentes, los espectadores deberán presentar DNI, entrada y tener habilitada la aplicación Cuidar. Para esto deberán tramitar el permiso de circulación para asistir a eventos masivos y realizar el autodiagnóstico el día del partido, con carácter de declaración jurada.
La información proporcionada anoche desde organismos vinculados al tema dio por seguro que la intención era que en los primeros minutos de hoy saliera el Decreto de Necesidad y Urgencia por el que el Poder Ejecutivo Nacional autorizará el ingreso de público en el partido entre Argentina y Bolivia. Publicada la autorización en el Boletín Oficial, la AFA tenía previsto comenzará con la venta de entradas.
Matías Lammens, el ministro de Deportes y Turismo, manifestó sobre el particular que este partido será una “primera prueba piloto” para el regreso de los hinchas a los estadios en partidos correspondientes a la Liga Profesional, con aforo limitado, en este caso, al 30 por ciento de la capacidad del estadio.
Más allá de los requisitos expuestos, el texto del decreto que anoche estaba a minutos de ser publicado establecía que será obligatorio, para los asistentes al estadio Monumental, el uso permanente y correcto del tapaboca en las inmediaciones del estadio, una vez que la persona se encuentre en el área definida por los anillos de control.
LEA TAMBIÉN
La CBF dice que la AFA sabía de la irregularidad
Asimismo, se dejaría establecido que todos los accesos habilitados para el ingreso del público deberán favorecer la circulación, minimizando las instancias de aglomeración, obviamente para evitar contagios, a la vez que en los diferentes puntos de acceso estarán dispuestos voluntarios con dispositivos de soluciones sanitizantes que permitan la higiene de manos.
Este regreso de los aficionados a un estadio de fútbol para ver a la Selección será entonces de un interés central para los clubes argentinos, los cuales por lo que ha trascendido hasta aquí no estarían en completo acuerdo sobre el tema.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí