
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Después de mucho tiempo de incertidumbre, las entidades de la Región van retomando las prácticas de sus distintas disciplinas, con convocatorias que paulatinamente se van acercando a la normalidad
Lentamente, entre vacunas y baja de casos, la pandemia comenzó a dar un respiro y muchas actividades están volviendo a cierta “normalidad” con los protocolos y cuidados necesarios. Y entre esas actividades están las deportivas y culturales que muchas instituciones platenses históricamente ofrecieron en sus muy variadas disciplinas para todas las edades.
Pasados los momentos más duros de la pandemia, en los que la mayoría de los clubes se vaciaron de asistentes, canchas y gimnasios van retomando el ritmo, aunque por el momento sin la misma cantidad de deportistas que en los tiempos prepandémicos.
“La pandemia no terminó y hay que seguir con los cuidados – señala Marcelo Fortes, presidente del club Everton – pero en este marco de aperturas estamos retomando casi todas las actividades, insisto que con los protocolos y cuidados necesarios, mas que nada en los lugares cerrados. En nuestro caso ya retomamos las prácticas de patín, gimnasia artística y la biblioteca, con ventanales y puertas abiertas y tomando la temperatura a los asistentes en nuestra sede de calle 14 entre 63 y 64, y al aire libre también ha vuelto el fútbol masculino y femenino, de infantiles y mayores, del mismo modo que el hockey femenino, todo en el campo de deportes de 7 y 629. De todos modos, pese a los cuidados que se toman, como respetar los cupos y el uso de alcohol en gel y barbijos de todos los asistentes a cada lugar, por parte ya sea de público o dirigentes, todavía hay un poco de miedo y no se ha vuelto a la misma matrícula de antes de la pandemia”.
En el caso del Centro de Fomento Los Hornos, por ejemplo, su titular, Andrés Ferreyra, señala que allí también se siente una baja de asistentes, del orden del 50 por ciento .
“Estamos retomando de a poco – sostiene Ferreyra – y tenemos unas 600 personas que practican actividades en el club, cuando antes de la pandemia teníamos a unos 1.300 chicos haciendo deportes. Pero ya está en desarrollo el fútbol tanto infantil y juvenil como de adultos, al igual que el vóley, básquet, patín, gimnasia, telas, karate y taekwondo”.
Algo similar ocurre en el club Brandsen, donde su titular, Germán Sánchez, describe que “todas las actividades ya están funcionando, pero con una merma notable con respecto a antes de la pandemia, de cerca del 50 por ciento. Pero de a poco la gente se va animando a retomar sus actividades deportivas o a llevar a los chicos. En nuestro caso ya se está practicando hockey, patín, esgrima, natación, karate, taekwondo, boxeo recreativo, gimnasia artística y la escuelita de fútbol”.
LE PUEDE INTERESAR
La Conadu analiza la oferta de un aumento salarial del 47 por ciento
“Es cierto que todavía hay un poco de miedo –refiere por su parte Daniel Arteca, titular de Alumni de Los Hornos– y todavía no se da la misma concurrencia que teníamos antes de la pandemia, estamos aproximadamente en un 70 por ciento, con unas 400 personas que asisten regularmente al club para practicar distintas disciplinas, y ya estamos con fútbol, patín, vóley, taekwondo, kickboxing, bochas, etc.”.
En el club Círculo Tolosano, en cambio, se da un caso inverso, donde la concurrencia pareciera haberse incrementado tras el retome de actividades. “En nuestro caso – señala la titular de la entidad, Paola Aronovsky - percibimos que la gente tenía muchas ganas de hacer actividades después de tanto tiempo de encierro, y se han acercado al club trayendo a los chicos, y ya están funcionando a pleno todas las actividades, como destreza, acrobacia en telas, strong corporal, zumba, costura, teatro o canto, además de la biblioteca y el fútbol de todas las categorías para varones y mujeres. Estamos muy contentos porque más de 900 chicos ya están practicando todas estas actividades en los predios de 115 bis entre 528 bis y 529 y en 528 bis y 115 bis, donde está el campo de fútbol”.
“Todavía hay un poco de miedo y no se da la misma concurrencia que teníamos antes”
Claro que también, durante el transcurso de la pandemia, en los días de mayor aislamiento y cese de actividades, muchos clubes la pasaron mal, atravesando dificultades de todo tipo, como en Comunidad Rural de Los Hornos, donde su vicepresidente, Enzo Fiorentino, cuenta que “realmente la pasamos mal, todas las actividades se habían cortado a cero y recién ahora estamos tratando de salir del pozo. Para colmo hasta sufrimos varios hechos de vandalismo en nuestra sede de 66 y 174 que nos causaron mucho deterioro. Pero ahora de a poquito estamos volviendo a la normalidad y recuperando el ritmo perdido, y ya estamos con el fútbol infantil, juvenil y de mayores, mientras que en septiembre volverá la escuelita de fútbol. Pero también ya están en desarrollo el patín, básquet, taekwondo, hockey femenino y karate, todo con los protocolos correspondientes. Y este domingo 29, como lo hacemos todos los años, tendremos la fiesta del Día del Niño, donde asistirán unos 400 chicos”.
También en Capital Chica, el club de calle 66 entre 156 y 157 de los Hornos, donde además funciona la escuela primaria y el jardín de infantes, se debieron atravesar momentos difíciles.
“Para nosotros fue una tarea titánica sostener el club durante un año y medio sin actividad deportiva y con la educación mediante la virtualidad -cuenta el presidente de la entidad, Walter Franceschini– y ahora estamos muy entusiasmados con este retome de las actividades, que ojalá sea definitiva y que todo vuelva a la normalidad. Ya estamos con todas nuestras actividades deportivas en curso, y en septiembre esperamos volver con otras como canto, gimnasia y yoga”.
El fútbol amateur también dijo presente en la Región, a partir de las flexibilizaciones
Con barbijo y cuidados frente al coronavirus, avanzan las clases de artes marciales en la Región
El básquet, un sello de Universal, que está en marcha / EL DIA
Las clases de patín están de regreso, en medio de protocolos / EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí