Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Más de 500 millones de alumnos no pudieron aprender a leer y a escribir por la pandemia, según Unesco

Más de 500 millones de alumnos no pudieron aprender a leer y a escribir por la pandemia, según Unesco
8 de Septiembre de 2021 | 22:23

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, aseguró que más de 500 millones de alumnos en todo el mundo no pudieron aprender a leer y escribir o empezar la escuela por la crisis educativa que originó la pandemia de Covid-19 al cumplirse hoy el Día Internacional de la Alfabetización.

"Celebramos este inmenso poder que encierran la alfabetización y la educación y los enormes avances logrados en pocos decenios", dijo Azoulay pero advirtió que ahora en algunos países como Afganistán "se está cuestionando el derecho fundamental a aprender a leer y escribir".

La titular de la Unesco dijo que "en 2019 sabía leer y escribir más del 86% de la población mundial, por un porcentaje del 68% en 1979" y destacó que la enseñanza digital a raíz de la pandemia dejó "en situación de exclusión" a más de 500 millones de alumnos.

Indicó además que la crisis sanitaria "afectó con especial virulencia a quienes ya eran los más marginados, en particular a los 773 millones de jóvenes y adultos, dos tercios de ellos mujeres, que carecen de los rudimentos básicos de lectura y escritura".

También a los 617 millones de niños y adolescentes que antes de la crisis no alcanzaban los niveles mínimos de competencia en lectura.

"Este virus puso de relieve la importancia fundamental de la educación y la necesidad de acelerar nuestra labor", destacó Azoulay.

Entre las medidas que la directora general enumeró para enfrentar esta situación, mencionó la Coalición Mundial para la Educación, que reúne a más de 180 asociados en 100 países.

"La Coalición, junto con la Alianza Mundial para la Alfabetización en un Marco de Aprendizaje para toda la Vida, ha instituido en más de 10 países un programa a gran escala por el que se imparte formación a 100.000 educadores para que sepan hacer el mejor uso posible de las competencias digitales en apoyo de la alfabetización para todos", indicó Azoulay.

La Unesco llamó a movilizarse por la alfabetización de jóvenes, adultos y mujeres, "para que también ellos tengan derecho a ser libres y a soñar".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla