La cepa ómicron representa ya el 59% de los contagios en el mundo / AP
Renombrarán el Estadio Único y Tapia confirmó que "buscará que sea sede del Mundial en 2030"
Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Con un regreso esperado, Estudiantes se prepara para recibir a Boca
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Firmaron un convenio para construir 60 viviendas en Villa Garibaldi
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Reforma laboral de Milei: los puntos claves y el texto completo del proyecto
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez subió y quedó rozando los $1.500
Con un karting fabricado en la escuela, alumnos de Ensenada competirán en el TEC 1 Eco Racer
Encontraron muerto a Nicolás Duarte: su cuerpo apareció en un arroyo
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Los Hornos se prepara para una tarde de Halloween con los más chicos como protagonistas
La palabra de Cristian Castro, acusado de golpear a su madre: “Hubo fricciones, fue difícil”
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
VIDEO. Otro choque en la esquina más peligrosa de La Plata: “Es el quinto del año”
Para el Indec, los salarios se ubicaron por encima de la inflación en septiembre
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
La Corte dejó firme dos condenas contra Moreno y quedó inhabilitó para ejercer cargos públicos
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cepa ómicron representa ya el 59% de los contagios en el mundo / AP
“Ómicron, con su grado extraordinario y sin precedentes de eficiencia de transmisibilidad, eventualmente nos infectará a todos”, sostuvo ayer Anthony Fauci, uno de los principales asesores del gobierno de Estados Unidos en materia de Covid, Su predicción encontró particular eco en un momento en que los contagios de coronavirus aumentaron esta semana más del 50% con respecto al anterior, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Aquellas personas que han sido vacunadas y reforzadas estarán expuestas a la variante y muchas de ellas probablemente se infectarán. Con algunas excepciones, les irá razonablemente bien en el sentido de no terminar hospitalizados ni muertos. Pero aquellos que no están vacunados van a llevarse la peor parte de esto”, pronosticó Fauci, para quien su país podría estar en el umbral de un período de transición después del cual podría ser posible convivir con el Covid.
En medio de una vertiginosa cuarta ola de contagios, la pandemia ha vuelto a poner a prueba al sistema de atención médica de Estados Unidos, ya afectado por la variante delta y por las renuncias masivas de personal. Pese a que se ha visto que Ómicron provoca menos casos graves que Delta, la variante anterior, su carácter extremadamente infeccioso está haciendo que llegue a muchas mas personas.
De hecho, como advirtió ayer la OMS, la cantidad de nuevas infecciones por coronavirus en el mundo aumentó durante esta última semana alrededor del 55% debido a la altamente contagiosa variante Ómicron.
En su informe semanal, el organismo de salud de la ONU señaló que hubo alrededor de 15 millones de nuevos casos de coronavirus la semana pasada y más de 43.000 muertes.
Todas las regiones del mundo informaron un aumento en los casos, excepto África, donde hubo una caída del 11%, dijo el organismo.
LE PUEDE INTERESAR
Se registraron 131.082 nuevos contagios en el país
LE PUEDE INTERESAR
Villa Gesell decretó la emergencia acuática por falta de guardavidas
La semana pasada, la OMS notó un récord pandémico de 9,5 millones de nuevas infecciones en una sola semana, calificándolo de “tsunami” de la enfermedad.
La OMS dijo que la variante Ómicron, extremadamente contagiosa, continúa definiendo la pandemia a nivel mundial y que está desplazando a la variante Delta previamente dominante.
Agregó que Ómicron, notificada por primera vez a fines de noviembre por países del sur de África, representa casi el 59% de todas las secuencias compartidas con la base de datos global de virus más grande disponible públicamente.
La OMS destacó que esta variante demostró tener un tiempo de duplicación más corto, con una evidencia creciente de que es capaz de “evadir la inmunidad” que dan las vacunas, aunque también señaló que -según numerosos estudios- es menos grave en comparación con las variantes anteriores.
La variante Ómicron se propaga más fácilmente que otras mutaciones de coronavirus y ya se volvió dominante en muchos países.
La cantidad de casos en el mundo aumentó esta semana un 55% por efecto de Ómicron
También infecta más fácilmente a quienes fueron vacunados o se infectaron previamente por versiones anteriores del virus.
Sin embargo, los primeros estudios muestran que Ómicron tiene menos probabilidades de causar enfermedades graves que la anterior variante Delta, y que la vacunación y un refuerzo de dosis aún ofrecen una fuerte protección contra enfermedades graves, hospitalización y muerte.
Por otro lado, también hay evidencia de que tras el fuerte aumento de casos registrados por Ómicron en Sudáfrica, la epidemia disminuyó rápidamente, por lo que los expertos creen que la ola ya pasó.
La OMS remarcó que esta semana, después de un aumento continuo de infecciones en África, los casos cayeron por primera vez.
Científicos en Reino Unido y Estados Unidos indicaron que hay señales de que los contagios por Ómicron pueden haber alcanzado su techo, aunque aún no están seguros de cómo podría desarrollarse la próxima fase de la pandemia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí