

Autopista La Plata: uno por uno, a dónde instalaron los nuevos radares y cuál es la velocidad máxima
Gimnasia pierde a una pieza clave para el duelo ante el Tomba: quién se perfila para reemplazarlo
Uocra: la Cámara confirmó la prisión preventiva a Tobar, aunque le bajaron cargos
Tras el guiño a Estudiantes, otro posteo enigmático de Marcos Rojo sobre su futuro
VIDEO ."Vandalismo escolar": a la salida del colegio, prendieron fuego un contenedor en La Plata
Lluvia de piedras en la Autopista: otra jornada de ataques a micros y autos
La Reserva del Pincha empató 1 a 1 ante Independiente Rivadavia y todavía no puede sumar de a tres
Gianluca Simeone se retiró del fútbol profesional a los 27 años y será representante de jugadores
Guardia alta: árbitros para Godoy Cruz - Gimnasia y Estudiantes - Independiente Rivadavia
Gran operativo contra “los trapitos” en el centro de La Plata: tensión y al menos cinco detenidos
La restauración del Teatro del Lago en La Plata: se realizó la apertura de sobres para las obras
En La Plata, un ciclista se descompensó y perdió la vida en el Hospital de Gonnet
Sergio Lapegüe habló de su salud tras abandonar abruptamente el programa: “Vino una ambulancia”
"Es inadmisible" Rodrigo Rey arremetió contra el veto de Milei en discapacidad
Pagarán un monto extra a los estatales que trabajen en el proceso eleccionario provincial
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cómo es plan que promete cambiar la minería argentina para siempre
San Cayetano, en La Plata: el cronograma de celebración por el patrono del pan y el trabajo
Plaza Moreno tendrá un fin de semana a puro festejo con el Día del Niño y el Festival de Folklore
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La suma de factores mencionada en una nota publicada ayer en este diario sobre las quejas existentes por la escasa frecuencia con que pasan los micros locales, sobre todo en horas de la noche, que tiene, si se quiere, un mero valor explicativo, no justifica en modo alguno que se le permita las distintas líneas de ómnibus reducir esas frecuencias, obligando a los pasajeros a esperas largas y hasta angustiosas, si se toma en cuenta la inseguridad reinante.
Se aludió así a falta de actividad escolar, al trabajo digital adoptado en muchos lugares, al período de vacaciones que corre para los choferes y, por cierto, a la disminución de pasajeros potenciales propia de todo receso veraniego. De todos modos, los usuarios que salen de noche de sus trabajos padecen seriamente la escasez de unidades y las demoras con que pasan.
Entre otros, se dio el ejemplo de una empleada en un comercio gastronómico que cierra a medianoche. Esa mujer se queda en una esquina céntrica sin colectivo a partir de las 24 y debe dirigirse a su domicilio en Gonnet. Cuando puede se ve obligada a pagar 900 pesos para ir en remís. En cuando al micro que toma, el último que pasa a las 12 de la noche, la deja sobre camino Centenario y la mujer tiene que caminar cerca de veinte cuadras pues vive sobre el Belgrano, con el riesgo que ello significa.
Como principio básico debe reiterarse que el servicio de colectivos es público y debe prestarse, inexcusablemente, con regularidad, a lo largo de los doce meses, cumpliéndose además en forma puntillosa con las demás condiciones de la concesión.
Cabe reseñar que un sondeo realizado hace varios años en el Concejo Deliberante había determinado que el sistema de transporte de pasajeros en la zona se encontraba colapsado y que quedaba en evidencia que los horarios y los ramales estaban desactualizados, pues no cubrían necesidades de los vecinos.
De los datos colectados en ese estudio se desprendió que el 55 por ciento de las personas esperaba un promedio 30 minutos o más y el 22 por ciento permanecía alrededor de una hora en las paradas. En tanto que el 19 por ciento denunció que el micro directamente no se detiene pues viene completo. Eso, antes de la pandemia, es decir de los protocolos que redujeron durante los dos últimos años la capacidad de las unidades.
LE PUEDE INTERESAR
Misterios en torno a la muerte del fiscal Nisman
LE PUEDE INTERESAR
Los políticos populistas, en caída
Se ha reiterado también en esta columna que, más allá de sus particularidades, la del transporte de pasajeros es una actividad comercial no diferente a otras, sometida como todas a los vaivenes propios de las duras leyes de la oferta y la demanda.
Y es verdad que ni siquiera las actividades comerciales que no tienen ningún sesgo de servicio someten a sus clientes a cambios tan drásticos por situaciones circunstanciales o temporarias que puedan afectar su ecuación económica.
Ninguna excusa financiera o funcional de las empresas justifica que un pasajero deba esperar una hora el paso de un micro o que éste, cuando finalmente pasa, no se detenga en las paradas.
Al margen de la consistencia de los eventuales factores que puedan invocar las empresas, se debería dar por descontado que los pasajeros no debieran ser quienes sufran los perjuicios directos que supone la reducción de frecuencias. Carecen de toda justificación, entonces, las injustas tribulaciones que enfrentan los pasajeros desatendidos.
El servicio de ómnibus es imprescindible para garantizar una mejor calidad de vida de la población, no para dejarla sin la prestación y afrontando riesgos en los horarios nocturnos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí