

La reunión de ayer en Washington entre los funcionarios estadounidenses y argentinos/ap
Elecciones en la Provincia: un operativo de seguridad y logística sin precedentes
El juez que prohibió los audios de Karina acumula ocho denuncias en su contra
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual garantiza “gratuidad”
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
Denuncia por "espionaje ilegal" contra Karina: quiénes son los apuntados en la denuncia del Gobierno
Tren Roca a La Plata: se normaliza el servicio tras accidente en Quilmes
Cristina Kirchner salió al balcón a saludar a la militancia, a tres años del intento de magnicidio
VIDEO. El Loco Díaz, ex Estudiantes, se fue expulsado ante Gimnasia: los gestos a los hinchas
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se lo dijo el secretario de Estado Blinken a Cafiero. Para Cancillería, hubo un fuerte apoyo a la postura argentina
La reunión de ayer en Washington entre los funcionarios estadounidenses y argentinos/ap
El secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, “alentó a la Argentina a presentar un marco de política económica sólido que devuelva el crecimiento al país”, según el comunicado oficial del gobierno de Joe Biden sobre la reunión mantenida horas antes con el canciller, Santiago Cafiero, en Washington. Fue un encuentro cuyo tema principal tuvo como eje la negociación que mantiene nuestro país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar su deuda de más de 40.000 millones de dólares.
El encuentro entre ambos cancilleres se desarrolló en el Salón Thomas Jefferson del Departamento de Estado y se prolongó por espacio de una hora, informaron fuentes del Palacio San Martín.
La postura de reclamo de un programa económico “sólido” ya EE UU la había hecho pública antes a través del Tesoro, el área que maneja la economía de la potencia del Norte a través de Janet Yellen, quien tiene como mano derecha a David Lipton, ex número dos del Fondo en la gestión de Christine Lagarde, y en su momento una de las figuras de mayor peso en el préstamo que obtuvo el gobierno de Mauricio Macri en 2018.
Ahora, se lo reiteró el secretario a tan solo dos meses para cerrar un nuevo programa y evitar un default con el organismo, en medio de negociaciones, que vienen con sobresaltos.
Estados Unidos es el principal accionista del FMI, cuyo apoyo en el board del organismo -controlado por las potencias del G7- es decisivo para llegar a un acuerdo.
“Tenemos mucho de que hablar”, dijo Blinken en unas breves declaraciones al inicio de la reunión con Cafiero en el Departamento de Estado, en la primera cita de alto nivel entre ambos.
LE PUEDE INTERESAR
La oposición exigió un “acuerdo serio” y “sin improvisación” con el FMI
LE PUEDE INTERESAR
Otra interna oficialista por la conducción del PAMI
“Apoyamos con mucha fuerza una economía argentina vibrante, que solo puede fortalecer nuestra alianza y el liderazgo de Argentina en nuestro hemisferio y más allá”, agregó Blinken.
Por su parte, el canciller argentino calificó de “muy importante” el encuentro para “continuar reforzando la relación con EE UU”.
Cafiero destacó que Buenos Aires busca trabajar en “una agenda constructiva” con EE UU en torno a derechos humanos, cambio climático y sostenibilidad económica para el desarrollo, entre otros elementos.
De acuerdo al comunicado de Cancillería, ambos funcionarios destacaron el “excelente nivel de la relación bilateral y el diálogo franco y fluido existente entre los dos Gobiernos”, además de valorar los principios, visiones e intereses compartidos, al tiempo que analizaron temas de interés común en el escenario global y regional.
Cafiero transmitió que la Argentina emprendió una senda que pretende consolidar la estabilidad macroeconómica y el crecimiento económico sostenible e inclusivo.
El canciller concluyó que es “necesario un mensaje de la autoridad política al Tesoro para contar con el apoyo de Estados Unidos en el Fondo Monetario Internacional, y que de este modo no se restrinja el crecimiento de la Argentina”, indicó el comunicado oficial.
En este sentido, Blinken sostuvo que EE UU “apoya firmemente las negociaciones con el FMI y aspira a una pronta resolución positiva”. Sin embargo, el comunicado de Cancillería no menciona el pedido de un plan económico “sólido”, como dice el texto que emitió la secretaría de Estado de la administración Biden tras el encuentro.
Argentina discute contrarreloj con el FMI la refinanciación de las deudas adquiridas desde el acuerdo de auxilio financiero firmado en 2018 entre el organismo y el entonces Gobierno de Mauricio Macri, que actualmente rondan los 41.000 millones de dólares.
Según ese acuerdo, Argentina debería pagar al organismo, entre capital e intereses 19.020 millones de dólares este año, 19.270 millones en 2023 y 4.856 millones en 2024, vencimientos que el Gobierno de Alberto Fernández ya ha dicho que el país, que atraviesa desequilibrios macroeconómicos, no está en condiciones de afrontar.
Más tarde, Cafiero analizó con la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, “el excelente nivel de la relación bilateral”, en una reunión en la que el funcionario argentino también efectuó planteos sobre inconvenientes para la exportación de productos argentinos y la necesidad de “equilibrar la balanza comercial, actualmente deficitaria” para la Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí