
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los hinchas están ansiosos por ver al equipo de Scaloni que al parecer estará bien acompañado. Sólo el local tuvo más solicitudes
los hinchas acompañarán en gran número la selección en qatar/archivo
Argentina se posicionó como el segundo país de mayor demanda de entradas para el Mundial Qatar 2022, sólo detrás del organizador, cumplida la primera etapa de reserva de 24 horas, informó hoy la FIFA.
En esa ventana de tiempo, el ente rector del fútbol mundial asignó un total de 1,2 millones de localidades, en su mayoría solicitadas desde el emirato anfitrión y con Argentina como primera nación extranjera con ventaja sobre México, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Inglaterra, India, Arabia Saudita, Brasil y Francia, que completaron los diez primeros lugares.
La euforia vivida en Argentina desde la conquista de la Copa América 2021 en Río de Janeiro contra Brasil, con el gol de Ángel Di María, sumada a la posible última función de Lionel Messi llevaron a los hinchas a moverse en el primer día de solicitud de tickets.
De hecho, en comparación con Rusia 2018, el inicio de la demanda lo mejoró, ya que en aquella ocasión se colocó tercero en el pedido pero con el tiempo terminó cayendo al séptimo lugar.
El Mundial se jugará desde el 21 de noviembre al 18 de diciembre en Qatar, siendo el primer país árabe organizador en toda la historia tras hacerse de la licitación el 2 de diciembre de 2010.
“El inicio de la fase de venta de entradas de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 ha generado una inmensa demanda en todo el mundo. Aficionados de todos los rincones del planeta solicitaron 1.2 millones de boletos en las primeras 24 horas”, comunicó la FIFA en su sitio web.
LE PUEDE INTERESAR
Otra baja para Gago por contagio de Covid 19
LE PUEDE INTERESAR
Roma, el último clasificado para cuartos
“Para la final, que tendrá lugar el 18 de diciembre de 2022 en el Estadio de Lusail, se han solicitado más de 140 000 localidades, mientras que para el partido inaugural son más de 80 000”, detalló la FIFA.
Las entradas se podrán solicitar desde el miércoles pasado hasta el próximo 8 de febrero, solamente a través de la página oficial de la FIFA.
El proceso recién se completará el 8 de marzo cuando desde entidad internacional enviarán las respuestas de todas las solicitudes.
Los solicitantes deberán registrarse en la página oficial de la FIFA y podrán pedir hasta seis entradas por partido y un máximo de sesenta tickets por usuario.
Para esta edición se podrá acceder a entradas para partido individual o a abonos por estadio o por seleccionado.
El combo de fase de grupos va desde los 227 hasta los 1.500 dólares aproximadamente según la categoría.
La fase de grupos con octavos, desde 300 hasta 1.700 dólares; y todo completo hasta la final desde 1.600 hasta 4.300 dólares.
Los precios de los tickets se dividen en cuatro categorías y van desde los 56 dólares para los extranjeros ya que los qataríes tendrán un descuento especial que comienza desde los 11 de la misma moneda.
El partido inaugural, por ejemplo, arranca en un precio de 302 dólares pero para el resto de la fase de grupos se podrán adquirir desde los 56 dólares.
A partir de octavos de final, el precio asciende a los 96 dólares, luego en cuartos desde 205, en semifinales a partir de 357 y la final desde 604 hasta 1.600.
Los precios oficiales están expresados en la moneda qatarí (riales) y en esta etapa solo se podrán reservar los tickets con una tarjeta VISA.
Desde la FIFA aclararon que “el hecho de completar y enviar su solicitud de entradas no garantiza la disponibilidad de las mismas”.
Si la demanda supera la cantidad disponible, la organización hará “un sorteo para determinar a qué solicitantes se les asignan entradas”.
También detallaron que cada solicitud de entradas puede tener tres resultados:
- con éxito: se asignan todas las entradas solicitadas
- parcialmente exitosa: sólo una parte de las entradas solicitadas.
-sin éxito: no se asigna ninguna entrada solicitada.
Todos los solicitantes de entradas que hayan tenido éxito o éxito parcial en su pedido serán notificados del resultado por correo electrónico, no antes del 8 de marzo de 2022.
Por otro lado, se estima que el costo de un vuelo ida y vuelta a Qatar rondará entre 500 mil pesos y un millón de pesos, teniendo en cuenta que las aerolíneas operan desde los 330 días previos a los vuelos, lo conveniente es sacarlo con tiempo con una demanda momentáneamente baja.
Hay una alternativa, que es acercarse hasta Arabia Saudita -los vuelos cuestan la mitad- e ir por vía terrestre hasta Qatar, con la que comparte dos pasos fronterizos.
Uno de los pocos puntos favorables del lejano país es que todos los partidos se jugarán en un radio de 60 kilómetros, a diferencia de los últimos dos mundiales en Brasil 2014 y Rusia 2018, donde las distancias que debían recorrerse eran muy largas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí