
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Revuelo político por el fentanilo: recusación y pedidos de informes
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los sentimientos de tristeza, preocupación, falta de energía y las dificultades para conciliar el sueño se triplicaron desde el inicio de la pandemia en comparación con el 2015, según una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociales (CIS) de la Universidad Argentina de la Empresa (Uade).
El mismo informe indica que en el 2015 el 13% de los argentinos manifestó sentirse irritable o de mal genio de forma frecuente, proporción que aumentó en 10 puntos porcentuales para el año 2020 (25%) y en otros 5 puntos más (30%) para el año 2021.
El informe “Malestar, Preocupación y Estado de Ánimo Negativo”, se realizó sobre la base de 1.306 encuestas de personas desde los 16 años en adelante de todo el país.
La encuesta, de la que participó el centro Voices! de la Uade, reveló que sentirse muy preocupado resultó el aspecto más frecuente entre los considerados en todos los años, tendencia que se acentuó durante el actual relevamiento comparado a los años anteriores.
En 2015, el 19% de los argentinos había afirmado sentirse muy preocupado muchas veces, la mayoría del tiempo o todo el tiempo. Ese porcentaje se elevó al 40% de la población en el año 2020 y al 52% para el año 2021.
Mientras que en las mediciones del año 2020 el 17% de la población había manifestado sentimientos de soledad (sentirse muy solo) este índice se elevó al 24% en la encuesta del año 2021.
LE PUEDE INTERESAR
Violencia extrema en la era de la pandemia por el coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Se observan más patologías del acto sin posibilidad de freno o mediación
Por otra parte, mientras que al año 2015 el 8% de los argentinos expresaron haberse sentido triste, vacío o deprimido, tal porcentaje se triplicó al 24% para el año 2020 y alcanzó el 28% para el año 2021.
Según la encuesta los problemas para dormir también crecieron fuertemente en el contexto de pandemia ya que el 11% de los encuestados en el 2015 expresó tener algún tipo de dificultad para conciliar el sueño con alta frecuencia, pero ese porcentaje se incrementó al 38% en el año 2020, un aumento de 27 puntos porcentuales, manteniéndose en valores similares (39%) para el 2021.
También aumentó la frecuencia de sentimientos como el desgano y la falta de energía ya que mientras que en el 2015 el 13% de la población había revelado sufrirlos tal porcentaje aumentó al 32% en el 2020 y al 34% para el presente año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí