archivo
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Paul Wiseman y Fátima Hussein
Columnistas de la agencia AP
El Fondo Monetario Internacional ensombrece las perspectivas de la economía mundial para 2023, citando una larga lista de amenazas que incluyen la guerra de Rusia en Ucrania, las persistentes presiones inflacionarias, las tasas de interés y las consecuencias prolongadas de la pandemia de Covid-19.
La agencia crediticia de 190 países pronosticó antes de su asamblea que la economía global lograría un crecimiento de apenas 2,7 por ciento el año próximo, por debajo del 2,9 por ciento que había calculado en julio.
El FMI, de todos modos dejó sin cambios su pronóstico para el crecimiento internacional este año: un modesto 3,2 por ciento, que representa una desaceleración fuerte con respecto a la expansión del 6 por ciento del año pasado.
El pronóstico para 2023 no fue una sorpresa. La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, al señalar el sombrío telón de fondo de las reuniones de otoño del FMI y el Banco Mundial de esta semana en Washington, advirtió que “están aumentando los riesgos de recesión” en todo el mundo y que la economía mundial se enfrenta a un “período de fragilidad histórica”.
En sus estimaciones más recientes, el FMI recortó su perspectiva de crecimiento en Estados Unidos a 1,6 por ciento este año, por debajo del pronóstico de julio de 2,3 por ciento. El organismo dijo que prevé un crecimiento de apenas el 1 por ciento en la potencia del Norte el año próximo.
LE PUEDE INTERESAR
Monumentos de la Ciudad vandalizados y necesitados de permanente atención
LE PUEDE INTERESAR
El impacto en Latinoamérica
El Fondo prevé, mientras, que la economía de China crecerá apenas un 3,2 por ciento este año, una caída drástica desde el 8,1 por ciento del año pasado. Beijing ha instituido una política draconiana de cero Covid y ha tomado medidas enérgicas contra los préstamos inmobiliarios excesivos, afectando la actividad comercial.
“Con relación a la Argentina, el FMI mantuvo su pronóstico de crecimiento del 4% este año y del 2% para el que viene, con una inflación del 95% en 2022 y del 60% en 2023
Se pronostica que el crecimiento de China se acelerará a 4,4 por ciento el próximo año, todavía tibio para los estándares chinos.
En opinión del FMI, la economía colectiva de los 19 países europeos que comparten el euro, que se ha tambaleado debido a los precios de los combustibles abrumadoramente altos causados por la invasión rusa de Ucrania y las sanciones occidentales contra Moscú, crecerá apenas 0,5 por ciento en 2023.
La economía mundial ha sufrido sacudidas desde que la pandemia de Covid-19 comenzó a principios de 2020.
Primero, la pandemia y los encierros que generó paralizaron la economía mundial a mediados de 2020. Luego, grandes infusiones de gasto público y tasas de endeudamiento ultrabajas diseñadas por los bancos centrales impulsaron una recuperación inesperadamente fuerte y rápida tras la recesión de la pandemia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí