

en los comercios avisan que tienen ofertas que, en casos, superan al plan de financiamiento / césar santoro
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según datos del comercio en la Ciudad, por ahora hay más consultas que operaciones en torno al plan de financiamiento oficial. El límite de compra de las tarjetas, una clave
en los comercios avisan que tienen ofertas que, en casos, superan al plan de financiamiento / césar santoro
Con los televisores como vedette, arrancó el programa Ahora 30 para adquirir electrodomésticos. En los comercios locales se debaten entre la ilusión de que esto mejore las ventas y el deseo de que los bancos aumenten los límites de financiamiento con tarjetas.
“Nosotros recién arrancamos con el Ahora 30 porque había muchas cosas que ajustar, no entran todos los electrodomésticos y hay un tope en los valores de ventas”, explicó Juan José, encargado de la sucursal de una casa de electrodomésticos ubicada en avenida 7.
La lista de Ahora 30 está conformada por 274 productos que, de una manera similar a lo que ocurrió con el Ahora 12, se podrán comprar en 30 cuotas. En el listado hay 41 equipos de aire acondicionado, 82 modelos de teléfonos celulares, 47 heladeras, 54 lavarropas y 50 televisores, todos ensamblados en el país.
“Se cobra un 48 por ciento anual, o sea en 3 años eso totaliza un 120 por ciento, algo de 100 mil se va a 220 mil pesos”, explicó el comerciante.
En ese marco, aclaró que no se puede comprar cualquier cosa y que hay un tope para las compras.
El encargado citó a modo de ejemplo que si un lavarropas cuesta 140 mil pesos se va a unos 300 mil pesos y que a muchos consumidores se les complica tener ese límite de compras en cuotas.
LE PUEDE INTERESAR
Se pagan jubilaciones y pensiones del Instituto de Previsión Social
“El Gobierno dispuso que los electrodomésticos del plan cueste hasta 200 mil pesos de lista y que se pueda financiar hasta 400 mil pesos”, indicó.
En esa cadena no se registraron aumentos en las últimas semanas y se destacó que se aplicó por pago al contado un 5 por ciento más que en otras sucursales.
En relación a las consultas y ventas de productos se indicó que de 10 personas que ingresan al comercios, 7 están interesados en los televisores y el resto se reparte entre lavarropas, heladeras y cocinas.
En otro comercio de calle 47 se aclaró que ya se hacen ventas por el Ahora 30 y que si bien están incluidos televisores de distintas pulgadas, no están todas las marcas.
“Pueden comprar artículos que tengan como precio de lista hasta 200 mil pesos, pero no entran todas las marcas en el plan”, contó Gonzalo, el empleado consultado por EL DIA.
El empleado consignó que hay artículos que es más conveniente comprarlos con el financiamiento propuesto por la casa de electrodomésticos.
“La propia firma ofrece cuotas sin interés de algunos artículos como un televisor Noblex de 65 pulgadas de 200 mil pesos que se puede adquirir hasta en 12 cuotas”, agregó Gonzalo.
Además, se informó que hay determinadas marcas de cocina que se venden en 6 y 12 cuotas sin intereses y se aclaró que todos los planes como el Ahora 12, Ahora 24 y el Ahora 30 tienen intereses sobre los precios de lista.
En una casa de venta de electrodomésticos de calle 12 el encargado se expresó esperanzado con el nuevo programa, pero señaló que las ventas está retraídas.
“No hay un peso, en otros mundiales las ventas estaban mucho más activas, esperemos que el Ahora 30 movilice un poco el interés de la gente”, apuntó el comerciante consultado.
El último martes se indicó que los proveedores aumentaron los precios de los productos contemplados en el programa Ahora 30. Así lo expresó el presidente de la Cámara de Electrodomésticos, Luis Méndez. Dijo que en el sector hay preocupación por lo que pueda suceder cuando se intente reponer los productos que tienen precio máximo.
Se aclaró que el precio sugerido lo establecen los proveedores, una manera de expresar que los comerciantes están ajenos a esa decisión.
Con relación al aumento que tuvieron los productos se indicó que fue una manera de los proveedores de cubrirse ante lo que pueda pasar mientras dure el programa.
El empresario comparó la situación con lo que pasa en el rubro alimentario cuando los consumidores van a las góndolas y no consiguen los productos de los programas. De esa manera, minimizó los beneficios de comprar en 30 cuotas.
En el sector se informó que el stock será suficiente para cubrir lo que dure el programa porque las ventas se frenaron en los últimos meses y en los comercios se stockearon.
En tanto, el secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini comunicó que los precios de venta de los productos incluidos en el Ahora 30 no podrán estar por encima del valor sugerido por el fabricante.
El funcionario también advirtió que “cualquier comportamiento en toma de ventaja tiene sanciones”.
Al mismo tiempo, Tombolini señaló que los precios del programa se mantendrán hasta fines de diciembre.
“Lo que puede pasar es que aquellas empresas que tengan stock preexistente avancen con ofertas, porque este es un mercado muy competitivo; lo que no pueden es ir por arriba del precio de venta pública sugerida por el fabricante”, señaló el funcionario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí